Texto: Eugenio Pinilla 11/04/2012. Fotografías Com&Com.
Publicado abril 2012
Motor: BMW TIPO: D/N47D20C
Aunque el BMW 118d está en la línea de un Peugeot 308, un Toyota Auris o un Seat León, realmente sus competidores están limitados por un criterio de calidad en acabados y un estilo que roza lo premium. Hay que fijarse en los mas caros como el Audi A3 Sportback o Lexus CT.
Ya en este filtro de competidores, la criba sería total si queremos un tracción trasera, algo que es lo habitual en BMW, pero que en el segmento de polivalentes no se da salvo excepción del BMW.
Además, nuestro BMW 118d incorpora la opción del cambio automático que en la nueva generación del modelo es también nuevo, con 8 relaciones que es la guinda del pastel.
La nueva generación
El nuevo Serie 1, con 5 puertas, es algo más grande, pero partiendo de una plataforma mayor, más distancia entre vías y más anchura de las mismas. Ello le conforma un espacio interior algo más amplio, al que se le han añadido más detalles de confort.
Poco a poco el interior de los BMW van superando ese salpicadero soso y sempiterno, y ya en esta última Serie 1 va pareciendo otra cosa. Hay signos de calidad, que nunca han faltado, pero por ejemplo ya hay posa-vasos cómodos, mejor diseño para la colocación del mando i-drive y la pantalla central del navegador (opcional). Ahora esta pantalla está más cerca, pero más expuesta a reflejos por la ausencia de visera.
Nuestra unidad cargada de opciones, pone el listón muy alto en cuanto a equipamiento, y el aspecto del coche es bastante más lujoso. Los asientos eléctricos, de piel y con extensión de banqueta opcionales están en la línea del nuevo acabado "Sport" que ahora también estrena. El nuevo BMW dispone de dos líneas de acabado opcionales, la otra es la "Urban".
Mecánica ponderada, cambio excepcional.
Nuestro 118d incorpora una motorización media de la gama diesel, por debajo el 116d de 116 CV, por encima el 118d de 184 CV. En esa virtud del término medio tenemos un coche que anda muy bien, con una disposición de bajos muy buena, y que parece más potente en un uso tranquilo cuando tiramos de bajos.
Por otra el cambio automático, de nueva generación con 8 relaciones que hace casi imperceptible la transición de marchas. Ello te invita a una conducción en la posición automática, que junto al programa deportivo te permite un andar con buen ritmo de esta forma.
Si pasas a una conducción de forma manual secuencial, las 8 marchas se hacen divertidas pero pueden llegar a ser algo cansado, hay que estar constantemente atendiendo el cambio.
Las 8 marchas posibilitan un desarrollo más bien largo en busca de buenos consumos en carretera, manteniendo unas relaciones bien cerradas para las curvas.
Prestaciones y muy buenos consumos
BMW estableció su sello EfficcientDynamics, y lo aplica en todos sus coches sin una mención especial. Esto es una optimización de masas, aerodinámica, encendido, cambio, neumáticos y el sistema stop/start con recuperación de energía que se aplica en todos los coches de serie.
Con ello y una conducción un poco cuidadosa, se logran unos consumos muy buenos que llegan a ser excepcionales en este 118d sobre todo en comparación a las prestaciones.
Si andamos por debajo de 120 de punta, los consumos están por debajo de 5 litros, los 3,8 homologados no quedan lejos. Con cruceros de 130 hablamos de poco más de 5 y en todo promedio no pasamos de 6. Para lo que anda el 118d, son cifras muy competitivas, incluso para utilitarios de la mitad de potencia.
Acabado Sport
En la nueva generación de la serie 1 5 puertas encontramos tres niveles de acabado, que no de equipamiento.
Éste va adecuado a la filosofía, pero en un nivel parecido, de echo el precio es el mismo en los dos altos, Sport y Urban.
El primero es el de nuestra unidad, con una suspensión más endurecida, y un acabado más adecuado a su nombre, mientras que el segundo tira más por la practicidad y los elementos más confortables. A parte de éstos dos, podemos optar por el más barato "Base" que no aporta ninguna personalización.