Texto: Equipo de pruebas 16/10/2012. Fotografías Com&Com.
Publicado Octubre 2012
Rf motor: TOYOTA Tipo: G 2 GR
Deportivo por dentro y por fuera
Aunque la estética del IS sigue resultando actual a pesar de los años que lleva en el mercado, con el traje F-Sport el IS se convierte en un coche muy deportivo sin dejar de ser elegante. El diseño de este F-Sport se asemeja en gran medida al que muestra el verdadero buque insignia de la gama, el IS-F.
Entre las novedades que se han incorporado al IS F-Sport a nivel estético encontramos un paragolpes delantero específico con una parrila tipo nido de abeja. Este paragolpes está "musculado" y presenta en sus extremos inferiores una especie de deflectores muy a lo S-Line de Audi. Los retoques exteriores restantes son un discreto spoiler sobre la tapa del maletero y unas llantas de aleación ligera de 18" y diez radios en acabado oscuro que logran un espléndido contraste visual con el color blanco de la carrocería de nuestra unidad de pruebas. Si alguien tiene dudas para diferenciar a esta versión del resto de la gama encontramos el anagrama "F-Sport" en las aletas delanteras.
Por dentro las novedades son mayores. La primera la encontramos nada más abrir la puerta, pues nos reciben unas taloneras acabadas en aluminio con la inscripción "Lexus". En cuanto levantamos la vista nos topamos con unos excelente asientos de corte deportivo acabados en cuero y alcántara que ofrecen muy buena sujeción en todas las partes del cuerpo.
Una vez que nos sentamos vemos que el volante es el mismo que en el resto de la gama pero en esta versión cuenta con el logotipo "F-Sport" en la parte inferior del brazo central, y si giramos nuestra vista hacia la derecha podemos observar como también esta versión lleva inserciones metálicas en la consola central, en la parte superior de la guantera y en los asideros de las puertas. Un último vistazo hacía abajo nos hará descubrir que este IS cuenta con unos pedales deportivos de aluminio perforado.
Mejoras mecánicas interesantes
Quien piense que el IS "F-Sport" es solamente una versión del IS con apariencia deportiva está equipado. Las mejoras estéticas, que son importantes, son menos interesantes que las novedades mecánicas que conlleva esta versión.
El motor es el mismo que el IS 250 y lleva algunas mejoras que afectan a positivamente a consumos y emisiones que se implantaron hace unos meses, rebajando estas últimas un 8% y la cifra de consumo oficial a 8,4 l/100 km. Muy importante es el dato de las emisiones, pues la rebaja permite bajar de los 200 gr. de C02/km y así lograr una rebaja del precio gracias a que el impuesto de matriculación es del 9,75 %.
También encontramos en exclusiva levas para un cambio automático de serie que no casa en absoluto con el carácter de este coche. Se trata de la misma caja de cambios que el IS 250, una caja de cambios que va un poco a su libre albedrío en manual y es lenta a la hora de elegir nosotros en qué marcha circular.
Comportamiento de primera línea
Este IS F-Sport no admite medias tintas y se comporta tal y como aparenta por fuera, por lo que todo el confort que proporcionan sus hermanos de gama (a excepción del más deportivo aún IS-F) se esfuma debido a que la suspensión es bastante dura y su uso en el día a día no es tan agradable.
Su paso por curva es muy alto y lo hace además de una forma bastante plana. A pesar de su condición de coche de propulsión lo cierto es que aún dando gas es un coche muy neutro y apto para que cualquiera pueda ir a un ritmo alto desde el principio. Gracias también a una dirección muy precisa, las trazadas por las curvas se hacen muy limpias y allí donde apuntemos con el volante el IS F-Sport irá. Los movimientos de la carrocería se contienen bien y al hacer cambios de apoyo parece que estemos llevando un compacto en vez de una berlina de representación.
Desde luego que los ingenieros de Lexus han hecho un excelente trabajo con las suspensiones de un coche que parece deportivo y que a la hora de la verdad lo es. Lo que tenían que haber mejorado en este coche es el sonido del motor. Tiene un sonido muy poco racing y en marcha hasta que no llegamos a 5.000 rpm no "ruge" de verdad y nos hace correr un poco de sangre por las venas. De hecho suena mejor acelerando en vacío que en marcha.
Los frenos aguantan razonablemente bien un uso intensivo y además cuenta en este F-Sport con el sistema "Brake Override System", que da prioridad al freno permite detener completamente el coche aunque se pisen simultáneamente los pedales de freno y acelerador. Esto a los amantes de hacer pie izquierdo no les gustará.