Texto: Equipo de pruebas 18/07/2012. Fotografías Com&Com.
Publicado Julio 2012
Con aires de familia
Mirando de frente este Kia Picanto lo podemos llegar a asociar como el hermano pequeño del Rio, pues ambos tienen un frontal muy similar aunque con las lógicas menores dimensiones del Picanto. En él tienen protagonismo los faros en forma de ojos saltones que cuentan con una rejilla con borde cromado entre ambos.
De lado tiene la típica estampa de mini-monovolumen que suelen gastar los coches de este segmento, con un voladizo trasero muy corto y el delantero algo más prominente. Al ser nuestro acabado el denominado Concept no podemos disfrutar de manecillas de las puertas en el color de la carrocería, cosa que ocurre a partir del siguiente nivel (Drive).
Por detrás la parte trasera es más sencilla en cuanto a diseño. Los grupos ópticos principales van situados a lo vertical y tienen forma de boomerang, estando los indicadores de marcha atrás y las luces antiniebla situados en las esquinas del paragolpes.
Aunque el Picanto también está disponible en carrocería de tres puertas la de cinco de nuestra unidad de pruebas es la más práctica en un coche con clara orientación ciudadana como el Picanto. Es de destacar el buen ángulo de apertura que tienen todas las puertas y lo que ello supone a la hora de acceder al interior a las personas corpulentas.
Muy buen espacio dentro, aunque con algunos "peros"
Como comentábamos en la entradilla, dentro del Picanto da la sensación de ir más bien en un utilitario que en un coche del tamaño del Picanto. Sólo hay que echar un vistazo a nuestras mediciones para ver que algunas cifras corresponden incluso a compactos.
Delante se disfruta de 102 cm. de altura y detrás 88 cm, algo que podemos intuir simplemente mirando desde fuera la carrocería del coche. Pero quizá la cifra que más destaque es la de cota útil con 164 cm, cifra digna de un coche de más de 4,20 metros de largo.
En cuanto a calidad de materiales no esperemos gran cosa. Son plásticos duros pero muy bien ajustados, como es norma de la casa, pero con el material que tendremos que tener precaución es con el de los asientos si dejamos el coche expuesto al sol. La tapicería de los asientos está hecha de un material sintético que retiene mucho el calor si dejamos el Picanto mucho tiempo expuesto al sol y podemos llegar a "quemarnos" si vamos con unos pantalones cortos, por ejemplo. Quizá esa "propiedad" se agradezca en días fríos pero en verano está claro que no.
Ya que hablamos de los asientos nos han gustado mucho los delanteros por el buen agarre lateral. En los traseros podemos llevar a tres personas pero irán muy apretados por lo que se refiere a anchura, con lo que recomendamos que atrás viajen sólo dos adultos o tres niños.
A nivel de huecos delante vamos bien servidos a pesar de que la guantera no tiene llave, contando con un hueco bastante grande delante de la palanca de cambios y con dos posavasos rectráctiles en esa misma zona. Detrás los pasajeros están poco cuidados por tener sólo un pequeño hueco para dejar objetos las puertas y por no tener posavasos.
Para tomarse las cosas con calma
De los dos motores disponibles en el Picanto el de nuestra unidad de pruebas es el menos potente, un motor de un litro de cilindrada y tres cilindros. Precisamente esta última característica queda bastante disimulada al no sonar el motor como un típico tricilíndrico y porque las también típicas vibraciones que generan estas mecánicas están bastante bien disimuladas.
En cualquier caso es un motor con carácter fundamentalmente urbano y que nos limita en parte las excursiones fuera de la ciudad. Esto no quiere decir que no nos podamos ir de viaje con el coche pero su respuesta y poca potencia hace que, por ejemplo, el coche se "muera" al acelerar en 4ª o 5ª con el aire acondicionado puesto o si viajamos en él tres o más personas.
Parte de la culpa de esto la encontramos en lo abierto de su relación, pues en el salto entre marchas caen más de 1.000 rpm a excepción del paso entre 4ª y 5ª, con una caida de sólo 500 rpm. Sin duda una relación más cerrada permitiría aprovechar mejor el motor.
Su poca cilindrada y su condición de atmosférico hacen que este motor de 69 CV sea muy lineal en toda su respuesta, mostrando algo más de respuesta (pero poco más) desde 3.800 rpm. hasta el corte.