Texto: Equipo de pruebas 01/10/2012. Fotografías Com&Com.
Publicado Octubre 2012
Rf motor: TOYOTA Tipo: G-1KR
Nuevo frontal
Como comentábamos en la entradilla los mayores cambios del C1 están en el exterior y, especialmente, en lo que se refiere al frontal. El nuevo Citroën C1 tiene un nuevo aspecto exterior más personal que sus hermanos de Toyota y Peugeot. El capó es más corto y los faros mantienen su forma redondeada, contando ahora con nuevas luces LED situadas en vertical justo por encima de los faros antiniebla.
En la parte trasera se conserva su portón trasero con cristal integrado, donde puede verse el "doble Chevrón" modernizado. Por su parte, en las ruedas los embellecedores "NOTUS" y las llantas de aleación "RIFT", ambas de 14 pulgadas, también han sido rediseñadas, incluyendo el logotipo de la marca en el tapacubos.
El nuevo Citroën C1 dispone de un nuevo color de carrocería, el azul Boticelli de nuestra unidad de pruebas, que ya se ha visto en los modelos C3 y DS3. Además la calandra del nuevo C1 tiene ahora una tira cromada disponible en el nivel Seduction.
Mejora del aspecto interior
Aunque menos, en el interior también se han realizado cambios con el objetivo de mejorar la presentación visual pero sin haber mejorado las calidades de los materiales. Así pues, la parte inferior del cuadro de instrumentos, la consola central y los paneles de las puertas pasan del gris al negro, y adoptan el mismo color que la parte superior del salpicadero para dar mayor prestancia
El volante ahora es de cuero en las versiones que equipen caja pilotada y tiene un nuevo diseño con cierto regustillo deportivo, mientras la palanca de cambio de marchas manual cambia a un diseño más moderno.
Las tapicerías de los asientos sufren cambios. En las versiones Seduction y Exclusive está disponible un nuevo tejido denominado Orsai Multicolor. En el acabado Attraction, incorpora un tejido malla Gris Oscuro. Además, y de forma opcional, puede incorporar el Cuero/Alcántara como en nuestra unidad de pruebas, una combinación que le sienta francamente bien y con la que el interior gana bastantes puntos.
Nuevos equipamientos más modernos
A las comentadas luces diurnas LED se añade como novedad un equipo de radio con bluetooh que incorpora ahora un frontal a juego con el estilo del panel de instrumentos. Es el mismo que podemos ver en el Citroen C-Zero y cuenta con visualización de la hora, conexiones USB y auxiliar de audio (opcional en el segundo nivel de acabado y de serie en Exclusive) que permiten reproducir los archivos en formato MP3 y van situados bajo la consola central en una posición no todo lo visible como sería deseado.
Otras novedades tecnológicas son las levas combinadas en el volante, disponibles en versiones de caja manual pilotada, así como la ayuda al estacionamiento, está última disponible como accesorio.
Único motor y menos contaminante
Por sus bajas ventas desapareció de la gama el motor 1.4 HDi de 55 CV. El motor que sobrevive es el 1.0 litros de gasolina de tres cilindros, con 68 CV y cambio manual que baja sus emisiones de 100 gr de CO2, exactamente 99. La caja de cambios manual sigue siendo de cinco velocidades con unos desarrollos extremadamente alargados, tanto es así que la velocidad máxima se logra en cuarta y el motor todavía tiene margen teórico para subir de vueltas.