El Durashift 5-tronic, primer cambio automático-secuencial desarrollado por Ford, aporta al Mondeo un nuevo nivel de sofisticación en transmisión automática. Destinado a las versiones altas de gama Mondeo, este cambio automático está disponible desde este mes de marzo en todas las versiones que equipan el motor Duratec 2.5 V6 de 24 válvulas y 170 CV y, posteriormente, en las versiones equipadas con el nuevo motor diesel Duratorq 2.0 TDCi "common-rail" de 130 CV, en acabados Ghia y Sport.
La principal novedad que aporta este nuevo cambio es la posibilidad de combinar el modo automático con el modo manual-secuencial en cualquier momento, en función de las necesidades o preferencias del conductor. En este último modo manual-secuencial, el conductor sólo debe empujar la palanca de cambio hacia delante para subir velocidades o accionarla hacia atrás para reducir, aunque el sistema mantiene el automatismo para ayudar en caso de posible utilización inadecuada del mismo.
Este nuevo sistema permite seleccionar entre 11 modos diferentes de conducción, en función siempre de las condiciones de la carretera o de la demanda del conductor. Esta nueva caja automática "piensa" en realidad como una caja manual, es decir, anticipa lo que un conductor haría si utilizara una caja manual teniendo en cuenta las diferentes circunstancia de conducción. Entre estos modos diferentes del sistema automático están:
"Auto Sport": Activa inmediatamente la respuesta al detectar demanda de potencia del conductor, alargando los cambios de marchas.
"Montaña": Detecta cuando el coche afronta una subida y adapta el cambio según el grado de desnivel a superar.
"Bajada": Sistema similar al anterior pero detectando las pendientes y aplicando relaciones cortas para contribuir al frenado del vehículo.
"Modos de temperatura": El sistema controla su temperatura máxima de funcionamiento mediante el intercambio de fluidos para su refrigeración ("hot mode" o "modo caliente"), o aumenta la temperatura a través de un sistema de control electrónico en los instantes posteriores a la puesta en marcha ("cold mode" o "modo frío").
"Stop and go": Sistema que se activa a menos de 28 km/h, por ejemplo en zonas urbanas con tráfico lento, permitiendo una conducción más suave mediante la utilización de marchas más largas.
"Fast off": Control de crucero que se activa cuando el conductor deja de acelerar pero mantiene una velocidad elevada, pudiendo desactivarlo sólo con pisar el freno.
Pensando pero también actuando como una caja manual
El Durashift 5-tronic no sólo piensa como un cambio manual, sino que puede actuar como uno de ellos ya que el conductor puede elegir entre automático y manual en cualquier momento. Esto lo puede conseguir pasando a posición neutral (punto muerto) y moviendo la palanca hacia el raíl de la derecha donde se encuentra la posición manual-secuencial en la que puede subir o bajar relaciones a voluntad, o por el contrario a la izquierda, donde se conecta el sistema automático.
El cambio de sistema automático a manual-secuencial o viceversa puede hacerse en marcha. Esto se consigue gracias al sistema ATCU (Unidad de Control de Transmisión Automática) de nueva generación, el corazón electrónico del Durashift 5-tronic, cuyo sofisticado control no sólo permite esta posibilidad sino que desarrolla unos nuevos niveles de suavidad de cambio y eficiencia operativa, permitiendo a través de diversos sensores que la transmisión se adapte rápidamente al estilo de cada conductor y se ajuste a las condiciones variables de la carretera.
Con la caja en situación manual-secuencial, el control electrónico del sistema regula que, en dicho modo, el conductor no pueda insertar marchas de forma inadecuada (tanto poner como sacar) o cuando no las inserta a pesar de que el automóvil -o el propio conductor- vayan reduciendo gradualmente su velocidad.
Fuente: Ford
La principal novedad que aporta este nuevo cambio es la posibilidad de combinar el modo automático con el modo manual-secuencial en cualquier momento, en función de las necesidades o preferencias del conductor. En este último modo manual-secuencial, el conductor sólo debe empujar la palanca de cambio hacia delante para subir velocidades o accionarla hacia atrás para reducir, aunque el sistema mantiene el automatismo para ayudar en caso de posible utilización inadecuada del mismo.
Este nuevo sistema permite seleccionar entre 11 modos diferentes de conducción, en función siempre de las condiciones de la carretera o de la demanda del conductor. Esta nueva caja automática "piensa" en realidad como una caja manual, es decir, anticipa lo que un conductor haría si utilizara una caja manual teniendo en cuenta las diferentes circunstancia de conducción. Entre estos modos diferentes del sistema automático están:
"Auto Sport": Activa inmediatamente la respuesta al detectar demanda de potencia del conductor, alargando los cambios de marchas.
"Montaña": Detecta cuando el coche afronta una subida y adapta el cambio según el grado de desnivel a superar.
"Bajada": Sistema similar al anterior pero detectando las pendientes y aplicando relaciones cortas para contribuir al frenado del vehículo.
"Modos de temperatura": El sistema controla su temperatura máxima de funcionamiento mediante el intercambio de fluidos para su refrigeración ("hot mode" o "modo caliente"), o aumenta la temperatura a través de un sistema de control electrónico en los instantes posteriores a la puesta en marcha ("cold mode" o "modo frío").
"Stop and go": Sistema que se activa a menos de 28 km/h, por ejemplo en zonas urbanas con tráfico lento, permitiendo una conducción más suave mediante la utilización de marchas más largas.
"Fast off": Control de crucero que se activa cuando el conductor deja de acelerar pero mantiene una velocidad elevada, pudiendo desactivarlo sólo con pisar el freno.
Pensando pero también actuando como una caja manual
El Durashift 5-tronic no sólo piensa como un cambio manual, sino que puede actuar como uno de ellos ya que el conductor puede elegir entre automático y manual en cualquier momento. Esto lo puede conseguir pasando a posición neutral (punto muerto) y moviendo la palanca hacia el raíl de la derecha donde se encuentra la posición manual-secuencial en la que puede subir o bajar relaciones a voluntad, o por el contrario a la izquierda, donde se conecta el sistema automático.
El cambio de sistema automático a manual-secuencial o viceversa puede hacerse en marcha. Esto se consigue gracias al sistema ATCU (Unidad de Control de Transmisión Automática) de nueva generación, el corazón electrónico del Durashift 5-tronic, cuyo sofisticado control no sólo permite esta posibilidad sino que desarrolla unos nuevos niveles de suavidad de cambio y eficiencia operativa, permitiendo a través de diversos sensores que la transmisión se adapte rápidamente al estilo de cada conductor y se ajuste a las condiciones variables de la carretera.
Con la caja en situación manual-secuencial, el control electrónico del sistema regula que, en dicho modo, el conductor no pueda insertar marchas de forma inadecuada (tanto poner como sacar) o cuando no las inserta a pesar de que el automóvil -o el propio conductor- vayan reduciendo gradualmente su velocidad.
Fuente: Ford