Texto: Equipo de Pruebas 01/03/2011. Fotografías Com & Com. Publicado marzo 2011

Rf motor: VOLKSWAGEN Tipo: (G)CBZ
El motor 1.2 TSI de 105 CV se está extendiendo como la pólvora entre las cuatro marcas más comerciales del Grupo VAG. Prueba de su rendimiento y versatilidad es que la montan modelos como el SUV de la marca checa, el Yeti.
Un aspecto diferente
El Roomster es el típico coche que o te gusta por fuera o te parece horrible. Hemos de reconocer que su peculiar parte trasera es lo que más choca entre el público porque ofrece un aspecto raro, pero a base de verlo muchas veces te acaba gustando.
Hace unos pocos meses se realizó una pequeña actualización estética. Los cambios estéticos exteriores en esta actualización son más bien ligeros y se modificaron el paragolpes delantero, los grupos ópticos delanteros y la rejilla.
Interior amplio y útil
¡ Qué gusto da viajar en un coche como el Roomster!. Partimos de un habitáculo que cuenta con bastante espacio, sobre todo en lo que se refiere a altura. La cota útil se va hasta los 170 cm., una cifra que se encuentra en los niveles de una berlina medio-alta. Contamos con bastantes huecos para dejar cosas, entre ellos cuatro posavasos delante, y una doble guantera que carece de llave.
Los asientos traseros laterales cuentan con la posibilidad de ser regulados longitudinalmente y en inclinación del r espaldo. Todos estos asientos se pueden retirar, dejando así una superficie de carga de más de 1.800 litros. Contamos con un maletero que es una delicia por la cantidad de huecos que tenemos para dejar objetos y bolsas. Lástima que la bandeja no sea enrollable, porque es lo único que echamos en falta.
Pequeño gran motor
Es la tercera vez que probamos este pequeño motor (por cilindrada) en un periodo de menos de un mes y no deja de sorprendernos. La diferencia es que antes lo hemos probado con el estupendo cambio DSG de 7 velocidades y ahora lo hacemos con caja manual de 5 velocidades.
En marcha desde luego que la sensación no es la de llevar un motor de esa cilindrada. Al igual que sucede con el 1.4 TSI del grupo, es un motor que parece de más cilindrada de la que realmente tiene. Esto se lo debe a la "magia" del turbo. El comportamiento en marcha es muy similar al de los motores TSI de turbo sencillo, exceptuando, claro está, a las realizaciones más radicales del 2.0 TSI. Es un motor que ofrece siempre una respuesta lineal pero con cierto carácter. Responde desde prácticamente 1.800 rpm y su empuje es lineal y constante hasta que llega a la zona roja del cuentavueltas y no muestra ningún desfallecimiento. Pocos motores encontramos en el mercado con su cilindrada y potencia que anden tan bien como este.
Más que por su buena respuesta en baja, es un motor que te sorprende por cómo se mueve en regímenes medio-altos.
Con la caja de cambios de 5 velocidades encontramos unos desarrollos más largos que con la caja DSG de 7 velocidades que merman ligeramente las aceleraciones y recuperaciones y el Roomster se muestra un poquito menos vivo que el Ibiza. A cambio los desarrollos largos dan la vuelta a la tortilla a la hora de hablar los consumos que hemos registrado en nuestra prueba ya que han sido inferiores a los del Ibiza y al A3, aunque sólo por unas míseras décimas de litro.
|