Texto: Carlos Herranz 12/09/2011. Fotografías Com&Com.
Publicado Septiembre 2011
Los cambios de esta versión respecto a los MX-5 que se pueden comprar en un concesionario se refieren principalmente al equipamiento y a diferentes detalles de acabado, todo ello unido a un precio excelente.
Si queremos uno de los 85 Iruka que se comercializan en toda Europa tenemos que pedirlo a través de la web www.mazdashop.es y elegir en qué concesionario queremos que nos lo entreguen, pues el equipamiento y el precio son cerrados.Color exclusivo
Aparte de lo "exclusivo" de tener que comprar el coche por Internet el MX-5 Iruka lo es también por su único color, el Grís Delfín que no está disponible en el resto de sus hermanos.
Entre las novedades exteriores también destacan los tiradores cromados de las puertas, detalles cromados en los faros antiniebla y en la parrilla delantera, así como la tercera luz de freno con óptica blanca. El equipamiento especial de esta versión se completa con unas llantas de 17 pulgadas en acabado pulido.
A nuestro juicio la combinación del color de la carrocería con el de las llantas y el diseño de estas es muy atractivo estéticamente, conformando un conjunto que llama mucho la atención por lo bien que combina elegancia y deportividad.
Los arcos antivuelco tras los asientos son los últimos elementos que cambian en esta versión, no por su diseño o su tecnología, sino por el acabado plateado que remata una estética muy lograda de por sí.
Equipamiento interior interesante
Por dentro no hay cambios a nivel estético pero sí en cuanto a acabados. El más notable es la adopción de la tapicería de cuero gris en los asientos, contando además ambos con calefacción. Ese mismo cuero gris está presente revistiendo los paneles de las paneles de las puertas, y también de color gris, pero esta vez oscuro, son las costuras que hay en el volante, asientos y freno de mano
En esta versión contamos con un ambiente interior de algo más de lujo respecto a los versiones convencionales, rematado también por los bordes cromados de los relojes del cuadro de instrumentos y de las salidas de aire.
Muy deportivos por su apariencia son los pedales y el reposapies izquierdo, dando un toque muy racing al interior por su acabado en aluminio y por un diseño que no tiene que envidiar nada al de todo un coche de carreras. Como no, también son exclusivos de esta versión
Mucho ruido y no muchas nueces
Esta versión sólo está disponible con el motor 1.8 de 126 CV, un motor de carácter tranquilo por lo lineal que es en la entrega de potencia y porque no nos va a dejar nunca pegados al asiento. Hasta 3.000 rpm muestra una respuesta algo pobre y desde aquí mejora algo la cosa sin detectar ninguna zona de especial empuje hasta el corte.
Es una lástima este comportamiento del motor, porque nos llega un sonido racing tanto desde el vano motor como desde el doble escape trasero. Eso sí, en ningún caso despertaremos con su sonido a nuestros vecinos de su siesta.