Texto: Eugenio Pinilla 25/10/2012. Fotografías Com&Com.
Publicado octubre 2012
Rf motor: PSA. Tipo: D-RH02
El sistema Híbrido de PSA Hybrid4, que estrenó y disfruta el DS5 es una forma de aunar tracción total con una potencia estimable sin que los consumos se vean afectados. Siendo además un motor diésel de buen consumo de por sí, el conjunto está bien planteado para poner la potencia al suelo y aprovechar la energía cinética para devolverla al motor eléctrico que en este sistema es de los que más ayuda constantemente al movimiento.
Tenemos 200 CV y un sistema híbrido de ahorro cuando no buscamos la mayor prestación o la tracción total por obligación, pero el cambio automático de embrague pilotado sigue siendo un freno para las prestaciones y temperamento deportivo.
Entre Familiar y berlina.
Este cóctel tiene unos ingredientes muy buenos, pero si el cambio fuese más rápido estaríamos en un coche excepcional. Quizá no sea la mejor motorización si te gusta el DS5 por su planteamiento deportivo, pero es lo que Citroën pretende con la línea DS, duplicar la gama con esta submarca de estilo y personalización diferenciada.
La línea del Citroën DS5 no tiene una definición estandarizada, el techo llega hasta casi el final, baja bastante vertical pero no tiene una altura que podamos definirla como la de un coche de carrocería familiar que optimiza el espacio de carga. Tampoco es un 5 puertas al uso, con la luneta trasera inclinada, y arriesgándonos podría ser un Coupé, pero tiene 5 puertas, y en todo caso se alinearía en el estilo de los GTs tipo Sportback en Audi o Gran Turismo en BMW, salvando las distancias. Así que cada uno lo mire como le guste.
Para nosotros es un ejercicio de estilo que se queda en un 5 puertas de buen tamaño.
Luego entramos en otra contradicción importante, este DS5 con el sistema Hybrid4 se convierte en un tracción total, pero no lo recomendamos para salir a cualquier camino, tiene un gran voladizo delantero que irá tocando en la más mínima irregularidad, su chasis es más bien bajo y duro, enfocado al asfalto. Donde luego como ya hemos empezado contando tenemos las limitaciones del cambio.
Por dentro es un coche espectacular en diseño, y en este acabado, más, con detalles en tonos metálicos que se alternan en puertas y salpicadero, así como en los mandos, sin ser metal, visualmente le dan un acabado muy alegre y moderno, ayudado por el gran número de planos acristalados, desde un parabrisas con lunas laterales, que no se yo porque no se ha diseñado de una sola pieza, hasta el techo en el que hay 3 zonas diferentes, pero que no se pueden abrir.
No sabes si te has subido a un concept de salón, sobre todo con esta tapicería en piel bicolor que es de serie. El diseño no apuesta por lo más ergonómico, algunos mandos, como los de los elevalunas están esparcidos por mal sitio, cuando lo suyo es que estén en las puertas, y que el conductor tenga a mano el control de las 4 ventanillas agrupando los dedos.
La consola central es muy ancha, las cotas exteriores del DS5 se lo permiten. En un diseño limpio y atractivo, con esos remates en aluminio encontramos los mandos, muy sencillos para el conductor. Una palanca de cambios quizá demasiado pequeña, y que no tiene guía secuencial, ya que se usan las levas fijas tras el volante.
Conducir, más sencillo que efectivo.
El mando de control de la gestión de los motores preside esta consola central. Igual que en todos los Hybrid4, con 4 programas de conducción sencillos de elegir, porque casi todo se fundamenta en lo automático, como luego explicamos.
Esta mini palanca de cambios es mejorable en su manejo, el fundamento de que apenas hay que tocarla está bien para minimizar su tamaño, pero coloquemos la marcha atrás hacia atrás al menos, señores ingenieros.
Muy a mano y con buen reposo del brazo tenemos el joystick de control de los sistemas de audio, navegación y telefonía, con muchos accesos directos y de relativa facilidad para manejarlo sin saber nada.
A pesar de unos cristales estrechos y en reducción es un coche con buena visibilidad ya que carece de montantes anchos, aunque tiene 5 por cada lado.
El DS5 entra por los ojos, por dentro y por fuera, pero poco a poco vas descubriendo detalles a mejorar, porque los coches una vez que se bajan de la plataforma de los stands hay que conducirlos.