El nuevo Audi A3 llegará pasado el verano, la puesta al día ha consistido en modernizar su aspecto exterior, con nuevas opticas más afiladas, un interior con nuevo salìcadero y una puesta al día del equipamiento, tomando elementos inéditos en su gama hasta ahora y que provienen de modelos superiores.
Del nuevo A3 ya se anunció un aligeramiento de peso importante gracias al uso de materiales ligeros en su construcción como el aluminio o las aleaciones de alta resistencia en puntos clave. Mantiene su tamaño en las tres cotas de largo ancho y alto pero su batalla gana dos centímetros.
También gana en cuanto a la medida del maletero base, que alcanza ahora los 365 litros. con perfectos abatimientos y un acabado tan exquisito como su nuevo interior.
Nuevo aspecto exterior
El nuevo A3 destacan las nuevas ópticas que son más afiladas, y adoptan las nuevas luces LED día. La parrilla es algo más grande así como las tomas de aire bajas. Por atrás también se afilan los pilotos con tecnología led y las curvas se suavizan, recordando a los últimos diseños de la casa.
En el interior el salpicadero ahora tiene un aspecto diferente al desaparecer la pantalla TFT de navegación, que ahora está oculta mientras no se utiliza y se levanta al frente del salpicadero, al igual que en los nuevos A6 y A4 sin bisera de protección de luz, pero en un sitio más visible.
Toman ahora más protagonismo las toberas de aireación, redondas y direccionales, más cómodas y de aspecto más deportivo.
La simplificación de botones da como resultado un salpicadero y consola central más limpios y prácticos ahora para albergar huecos.
3 motorizaciones de inicio
Viendo la enorme gama del A3 actual, la nueva contrasta por la sencillez en el momento de su lanzamiento. Con tan sólo un motor diesel de 150 CV y dos de gasolina de 122 y 180.
El motor diesel confía en la tecnología tradicional de la casa, un 2 litros TDI con raíl común de inyección con una potencia estimable de 150 CV, y un consumo medio de 4,1 litros cada 100 Km.
Los dos de gasolina, motores TFSI cuentan con 122 y 180 CV según la cilindrada de 1.4 o dos litros. El segundo monta de serie el cambio automático S-Tronic de 7 relaciones.
Más adelante se lanzará una nueva versión diésel de 1.6 litros y 99 gra de emisiones, y la gran novedad, un motor de gasolina con un consumo más reducido ya que dispondrá de la nueva tecnología de desconexión de cilindros, algo que de momento estab pensado solo para los grandes motores. De los 4 cilindros, el sistema denominado Cilindr On Demand, puede desconectar dos de ellos por ejemplo en situaciones de manteniento del crucero. El consumo de esta venidera versión de gasolina se promete en 3.8 litros cada 100 km.
Es evidente que la gama no va a quedar aquí, y Audi seguirá enriqueciéndola con versiones más deportivas, con tracción total y diferentes cambios.
Equipamiento al día
Aún no se han publicado los precios ni los detalles de equipamiento, pero si que asumirá algunos elementos nuevos como los sistemas de ayuda de cambio de carril o de alerta de desviación, asistente de cansancio del conductor, control de crucero activo, con sistema de prevención de pequeños alcances, nuevas funcionalidades de conectividad, y la posibilidad de diversos programas de conducción mediante el Audi Drive Select que estará disponible desde el ambition.
Si se dispone de suspensión dinámica, este sistema también podrá controlar su respuesta.
El equipo de luces, dispondrá de faros con tecnología Xenón y también LED, con faros adaptativos. El listado de opciones, como buen Audi permitirá una gran personalización, no solo de equipamientos sino de acabados, llantas, volantes asientos y hasta suspension deportiva.
Desde el mes de junio se sabrán los precios y se admitirán pedidos, las entregas no serán hasta finales de verano.
El nuevo Audo A3 tendrá un precio de salida desde 22.500 euros.
/Fuente de datos: Audi