El Outlander 2012 llegará en el mes de octubre, con un aspecto exterior renovado en el que se ha trabajado la aerodinámica para ofrecer mejor coeficiente de penetración, que con la reducción de pesos y motores implica una reducción de consumos importante.
La carrocería del Outlander se ha aligerado un 10%, esta reducción de masa se ha logrado con nuevos materiales en la estrategía de reducir el consumo de la nueva generación, y para eso también los motores, aunque siguen siendo los mismos turbodiesel, son mucho más económicos, con sistema de calado del motor en las versiones manuales.
El motor 2.2 DI-D rinde ahora 150 CV, también en la versión automática, pero apenas se resienten las prestaciones, manteniendo una cirva de par muy pareja que alcanza los 350 Nm ahora a menos revoluciones, lo que facilita estos nuevos consumos mejorados. Sólo la versión automática, con 6 velocidades y levas en el volante, cambia algo su respuesta para adaptarse a la caja de cambios con convertidor de par.
Interior mejorado en la zona de carga
Las mejoras en la parte interior del nuevo Outlander se centran en una zona de carga que ahora es más amplia y permite la colocación de unos asientos taseros, los de la tercera fila con más empaque y más cómodos para viajes largos. Mejorando así los dos banquetines que realmente eran unos asientos de recurso momentáneo o para infantes.
Ahora, en la versión de 5 plazas, el maletero es más aprovechable, y en las de 7 a pesar de ser asientos más voluminosos, quedan perfectamente ocultos permitiendo el suelo plano cuando se abaten la segunda y tercera filas del coche.
Nuevos equipamientos
El Outlander 2012 llega con algunas novedades de equipamiento, como el control de crucero adaptativo que mantiene automáticamente la distancia de seguridad con el coche precedente, el sistema de mitigación de impactos frontales, que avisa de los obstáculos imprevistos delantes, precargando la el sistema de freno y aplicando los mismos si no hay reacción, por lo que en caso de impacto se logra minimizar los daños en lo posible.
El sistema de alerta de desviación de carril es otro de los elementos nuevos, funciona a partir de 65 km/h y en carriles de 2,6 m de anchura como mínimo.
Multi-Select 4WD
El nuevo sistema de tracción incluye tres programas de uso, con el fin de mejorar la tracción y estabilidad. Se cuenta con tres modos de control: 4WD ECO, 4WD AUTO y 4WD LOCK.
El primero prioriza el mejor consumo, utiliza la tracción sólo delantera en cuanto el suelo y las condiciones de la carretera lo permiten, el tercero da prioridad a las prestaciones of-road, bloqueando el reparto de par entre ambos ejes, y permitiendo una conducción deportiva en asfalto. El programa restante permite el uso normalizado en el que el sistema utiliza el mejor reparto de ejes en cada momento de forma automática, pero sin bloqueos.
Mas silencio y calidad
La nueva generación del SUV de Mitsubishi es más silencioso, además de nuevos soportes y soluciones mecánicas para absorver ruidos y vibraciones del motor, en la cabina se ha mejorado el aislamiento, con nuevos materiales, y se han cambiado algunos mandos y diseños para dar una calidad percibida mayor.
/Fuente de datos: Mitsubishi.