El nuevo Lancia Thema llegará a los concesionarios el próximo lunes día 7, mantiene el diseño y estructura del que fue el Chrysler 300C, de momento en carrocería berlina, y con los motores Fiat Multijet en dos versiones de potencia.
Existe una motorización de gasolina, basada en un V6 de 286 CV de origen Chrysler, pero de momento no es objeto para el mercado español.
Lancia ha añadido su estilo a un coche de empaque americano y que ahora tiene que seducir al público europeo también. Bajo la firma italiana se mejora el acabado como marca lujosa del grupo, y se adapta una berlina de cierta veteranía a un mercado complicado para el segmento como es el europeo. El nuevo Lancia Thema se da de frente con coches como el A6, BMW Serie 5, pero por tamaño está mas cerca del 7, Infiniti M ó Volkswagen Phaeton, pero tiene una gran baza para ser el elegido, y es el precio, ya que el Thema 3.0 V6 Multijet de 190 CV cuesta menos de 43.000 euros con un gran equipamiento de serie.
Corta gama y pocas opciones
El Lancia Thema del siglo XXI, juega con sus bazas. La primera comentada es el precio, y la segunda el buen equipo de serie que se ofrece, que en el acabado superior, a igualdad de equipamiento en otros modelos de su competencia, es sensiblemente inferior.
El peaje a pagar es que son habas contadas. la gama es corta con tan solo dos motores y tres niveles de acabado. Al menos al definir estos tres niveles, cosa que otras marcas no tienen definidos, la oferta de equipamiento es más variable, dejando pocas cosas como opciones.
Las opciones son cortas primero porque el nivel básico es bastante alto, y segundo porque no encontramos elementos demasiado sofisticados, pero de lo fundamental lo tiene todo, con asientos en piel, con reglajes eléctricos desde el modelo de acceso, por ejemplo.
Motores Mutijet II
La gama de momento en su lanzamiento se confía al motor V6 Multijet de 3.0 litros en dos niveles de potencia, con 190 y 239 CV y 440 y 550 Nm de par máximo. Como viene siendo habitual, ambas versiones tienen homologados los mismos consumos. Ya advertimos que esto pasa en los ciclos homologados, pero en la realidad, con 49 CV más la alegría es innata al presionar el acelerador y los consumos de la versión más potente, en la práctica son algo más elevados.
No obstante los consumos homologados están en 7,1 l con el calzado de 235/55 de las dos versiones de equipamiento inferiores.
Estos motores vienen con cambio automático de serie, una caja de 5 velocidades heredada del Mercedes y de Daimler-Chrysler que tiene la guía secuencial en sentido transversal a la marcha.
Más fotografías (Pulsar sobre la que se desee ampliar) |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
DOCUMENTACIÓN
/Fuente de datos: Fiat