Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Jeep : El nuevo Wrangler

    16 de mayo de 2007
    Jeep ha presentado el nuevo Wrangler de 2007 que toma el relevo de la imagen el popular Willy, con un aspecto más moderno, práctico y funcional. Revisión total de todos los elemento y la entrada como significativa novedad de una carrocería de 4 puertas y un motor diesel
    por  deve
    Jeep Wrangler 2p Jeep Wrangler 2p

    El nuevo Wrangler es más grande buscando una mejor habitabilidad, continúa jugando con su techo abierto, ofreciéndose un techo duro de tres partes en parte de sus versiones u opcionalmente para el resto, dispone de la misma forma de barras anti-vuelco acolchadas, y posibilidad de desmontar asientos, puertas y abatir el parabrisas.

    La gama ahora es más rica en niveles de acabado, se ofrecen hasta 4 distintos, y dos carrocerías. Una de 2 puertas y 4 plazas y el Wrangler Unlimited de 4 puertas y 5 plazas.

    Los motores son nuevos, el gasolina de 3,8 litros tiene una potencia de 200 CV con 6 cilindros en V, y sólo está disponible en la versión de 2 puertas. El diesel es un 2,8 de 177 CV, con 4 cilindros en línea.

    Se sigue disponiendo de caja reductora, y tracción permanente a las 4 ruedas. La versión más equipada "Rubicón", está enfocada al 4x4 más duro - sólo disponible para el 2 puertas - dispone de, estabilizadora delantera desconectable, diferenciales delantero y trasero bloqueables,  ejes rígidos "Dana 44" de nueva factura, protecciones laterales y protecciones inferiores reforzadas.

    En toda la gama ahora se ofrece control de estabilidad, de presión de neumáticos y airbags frontales.

    El resumen de mejoras son las siguientes:

    • Mejor eficacia todoterreno: Mayor distancia al suelo, ruedas de mayores dimensiones, ejes Dana optimizados, cajas de transferencia Command-Trac® y Rock-Trac® de nueva generación, nuevos controles para el bloqueo del eje y desconexión electrónica de la barra estabilizadora delantera.

    • Mayor refinamiento en carretera: Nuevo chasis con una resistencia torsional un 100% superior, mayor distancia entre ejes y ancho de vías, avanzado reglaje de los amortiguadores; habitáculo un 20% más silencioso.

    • Mayor habitabilidad y confort : Nuevas cotas de habitabilidad en las plazas delanteras: anchura a nivel de los hombros: + 13,1 cm, a nivel de las caderas + 11,8 cm. Longitud para las piernas en las plazas traseras: + 3 cm.

    • Nuevas alternativas de conducción a cielo abierto: Decenas de combinaciones de puertas, techo y parabrisas. Nuevo techo duro modular de tres piezas Freedom Top®. Innovadora capota Sunrider® con diferentes posibilidades de plegado.

    • Nuevos niveles de potencia y economía: Nuevo motor 2.8 Turbodiesel common-rail, el primer diesel en un Wrangler de uso civil. Nuevo 3.8 V6 de gasolina con mayor potencia y par motor.

    • Nuevos márgenes de seguridad: ESP, cuatro frenos de disco con ABS y Mitigación Electrónica del Balanceo (ERM). Airbags frontales de doble etapa y airbags laterales integrados en los asientos delanteros.

    • Mayor funcionalidad y confort: Elevalunas eléctricos y cierre centralizado, sistema de navegación avanzado, sistema de sonido con 368 W y 7 altavoces.

    Superior eficacia todoterreno

    Construido para las condiciones todoterreno más difíciles, el nuevo Jeep Wrangler es la culminación de más de seis décadas de experiencia 4x4 de Jeep.

    El Jeep Wrangler ofrece innovaciones como el sistema activo ASBS (Active Sway Bar System) que desconecta la barra estabilizadora delantera para permitir un mayor desplazamiento de las ruedas en conducción extrema. Los nuevos modelos Sport y Sahara incorporan eje delantero Dana 30 de diseño optimizado y un resistente eje trasero Dana 44, el Jeep Wrangler Rubicon incorpora ejes Dana 44 delantero y trasero.

    Los modelos Sport y Sahara equipan caja de transferencia Command-Trac® NV241 de segunda generación con tracción 4x4 a tiempo parcial y reductora (con relación 2,72). Además, el opcional diferencial trasero de deslizamiento limitado Trac-Lok® aporta adicional par motor y adherencia al circular sobre arena, gravilla, nieve o hielo.

    El Jeep Wrangler Rubicon incorpora la especial caja de transferencia Rock-Trac® NV241 con reductora (con relación 4,0:1) y bloqueo eléctrico de ambos ejes para afrontar las situaciones todoterreno más desafiantes.

    Mejor comportamientoen carretera

    La rigidez torsional del nuevo chasis ha aumentado en un 100%, la rigidez de la carrocería es un 50% mayor y la nueva suspensión de cinco articulaciones se beneficia de un acertado calibrado de muelles y amortiguadores. Además, la nueva geometría de la dirección y la suspensión aporta un comportamiento más preciso y las nuevas técnicas de aislamiento acústico reducen el ruido en el habitáculo en más del 20%.

    Los amortiguadores del Jeep Wrangler están reglados para ofrecer unas reacciones más suaves y un acertado equilibrio entre preciso comportamiento en carretera y excepcional capacidad todoterreno, además, la menor relación de los muelles aporta una conducción más confortable. Todos los modelos con llantas de 17” y 18” incluyen de serie amortiguadores monotubo de gas a alta presión con válvulas LST (Low Speed Tunable).

    La dirección de bolas recirculantes integra un sólido sistema de articulación que aporta la máxima rigidez posible a la dirección de un vehículo con eje delantero rígido, además, ofrece un preciso tacto “de cremallera”.

    El Programa Electrónico de Estabilidad (ESP), también incluido de serie, contribuye a  mantener la estabilidad direccional en maniobras de emergencia sobre cualquier firme. El ESP dispone de tres modos: “completamente activado“, “completamente desactivado” y “parcialmente activado”.

    Mayor habitabilidad y confort

    Tiene nuevo salpicadero, nueva consola central y envolventes asientos delanteros con respaldo alto.

    Estos nuevos y perfilados asientos son más anatómicos y ofrecen una mejor sujeción. El del conductor incluye de serie regulación en altura para optimizar el confort y la posición al volante. Los modelos Sahara y Rubicon incluyen tapicería textil YES Essentials® con tejido antimicrobiano, repelente de olores y manchas y resistente a la decoloración.

    La habitabilidad y el espacio de carga son significativamente mayores. En las plazas delanteras la anchura a nivel de los hombros ha aumentado 13,1 cm y a nivel de las caderas 11,8 cm.

    Las plazas traseras ofrecen pleno confort y amplitud a dos adultos, su anchura a nivel de los hombros ha aumentado 9,9 cm, a nivel de las caderas 4 cm y el espacio para las piernas es 3 cm mayor. El asiento trasero fácilmente plegable y abatible amplía las posibilidades de transporte.

    La longitud de carga detrás del asiento trasero se ha ampliado 5 cm, un aumento que duplica la capacidad de carga del nuevo Jeep Wrangler. Además, bajo el suelo existe un compartimento con cerradura ideal para pequeños objetos que deben ir protegidos.

    Nuevas alternativas de conducción a cielo abierto

    El totalmente nuevo techo duro modular Freedom Top® del Jeep Wrangler está formado por tres paneles: delantero izquierdo, delantero derecho y trasero. Una configuración que ofrece muy diversas posibilidades de conducción a cielo abierto. El desmontaje de los paneles delanteros es muy sencillo y puede realizarlo rápidamente una sola persona.

    Otra novedad es la innovadora capota Sunrider® que puede plegarse en su totalidad o sólo en la zona que cubre las plazas delanteras. Esta posición de  “techo solar” ofrece una apertura de 132 x 76 cm, más grande que cualquier techo solar convencional.

    Nuevos motores

    Por primera vez un Jeep Wrangler de uso civil incorpora un motor diesel. Se trata del nuevo 2.8 CRD turbodiesel common-rail construido por VM Motori que genera una potencia estimada de 177 cv  y 400 Nm de par entre 1.600 y 2.800 rpm. Comparativamente, el anterior 2.8 CRD equipado en otros vehículos del Grupo Chrysler ofrece 163 cv y la misma cifra de par motor.

    Denominado internamente “Panther”, este nuevo diesel de cuatro cilindros, con 2.777 cm3, dos árboles de levas en cabeza, 16 válvulas, Turbo de Geometría Variable (VGT) de activación electrónica, ofrece superiores prestaciones y está diseñado para cumplir la norma Euro 4 así como las normas de emisiones futuras.

    Además, es un motor menos complejo, lo que facilita su servicio, y aporta otras significativas ventajas. Por ejemplo, un 20% menos de peso, mayor vida útil de la correa de distribución (140.000 km frente a 100.000 km.), una presión máxima inyección de 2.000 bares (frente a 1.600 bares) y un consumo equivalente a pesar del aumento de las prestaciones.

    El nuevo motor de gasolina 3.8 V6 con válvulas en cabeza ofrece una potencia estimada de 200 cv DIN y un par máximo de 315 N•m. Se combina de serie con el cambio manual de 6 velocidades y dispone opcionalmente de transmisión automática. 

    El 3.8 V6 es más potente y elástico que el anterior motor 4.0 L6, la mejora de la curva de par por encima de 3.400 rpm es especialmente notable y amplía el margen de utilización. Las cifras de consumo también han mejorado en relación al motor al que sustituye.

    Ejes Dana perfeccionados

    La base de la elevada capacidad de tracción del Jeep Wrangler son los resistentes ejes Dana, toda una garantía de fuerza, durabilidad y eficacia todoterreno. Las modificaciones introducidas en estos ejes incluyen piñones de mando, engranajes, juntas del eje y coronas de mayores dimensiones. Además, en el eje delantero de todos los modelos Wrangler los componentes de la transmisión se hallan en la parte superior, en vez de la inferior, un cambio que ofrece mayor distancia al suelo.

    Los modelos Sport y Sahara equipan de serie eje delantero Dana 30 y eje trasero Dana 44 perfeccionado. Concebidos para superar las pistas más exigentes, el nuevo Wrangler Rubicon  incorporan ejes delanteros y traseros Dana 44.

    Cajas de transferencia de nueva generación

    Los modelos Jeep Wrangler Sport y Sahara equipan caja de transferencia Command-Trac® NV241 de segunda generación, con tracción 4x4 a tiempo parcial y reductora con relación de 2,72:1. Para aumentar su rigidez estructural y hermeticidad, la caja principal cuenta con 18 tornillos (9 en la anterior). Los ejes de propulsores delantero y trasero están vinculados a los árboles de transmisión por juntas homocinéticas que sustituyen a las anteriores articulaciones para aportar un mejor sellado y un funcionamiento más suave y eficaz.

    El nuevo Jeep Wrangler Rubicon incorpora la perfeccionada caja de transferencia Rock-Trac® NV241OR con relación de reductora de 4,0:1 y ejes delantero y trasero con juntas homocinéticas. Concebida exclusivamente para los modelos Rubicon, la caja de transferencia NV241OR satisface los más exigentes requisitos de durabilidad en conducción todoterreno extrema.

    Mejorados diferenciales bloqueables

    El diferencial trasero de deslizamiento limitado Trac-Lok®  es opcional en los modelos Sport y Sahara. Con una relación de 3,21 ó 4,10, aporta tracción adicional en situaciones de baja adherencia, por ejemplo sobre arena, gravilla, nieve o hielo.

    El modelo Jeep Wrangler Rubicon  incorpora diferenciales delanteros y traseros Tru-Lock® con relación de 4,10. Al repartir el par motor de forma igual entre ambas ruedas, forzándolas a girar al unísono para disponer de tracción extra, estos diferenciales facilitan maniobrar a muy baja velocidad, por ejemplo, al subir pendientes rocosas o abordar bajadas muy inclinadas. El bloqueo de eje se activa o desactiva con un interruptor situado en el salpicadero. Opcionalmente, los modelos Sport y Sahara también disponen de diferencial trasero Tru-Lock®.

    Disponible por primera vez en el Jeep Wrangler, el Bloqueo del Diferencial con intervención del Freno BLD (Brake Lock Differentials) está integrado en el Programa Electrónico de Estabilidad (ESP). Este nuevo sistema aplica la necesaria dosis de frenada a la rueda que se desliza para así enviar el mismo par motor a cada rueda y disponer de mayor tracción en condiciones todoterreno extremas. El sistema BLD se activa automáticamente al circular con tracción 4x4 y reductora.

    Programa Electrónico de Estabilidad

    Por primera vez en un Wrangler, los nuevos Jeep Wrangler y Wrangler Unlimited incluyen de serie Programa Electrónico de Estabilidad (ESP) del Grupo Chrysler. Este efectivo sistema de seguridad activa, ayuda al conductor a mantener la estabilidad del vehículo, dentro de los límites de tracción disponibles, interviniendo selectivamente sobre los frenos y el motor. El sistema ESP del Wrangler incluye Asistencia a la Frenada de Emergencia (BAS), Control de Tracción, Bloqueo del Diferencial con intervención del Freno (BLD) y Mitigación Electrónica del Balanceo (ERM). 

    Igualmente, el ESP del Jeep Wrangler dispone de tres modos seleccionables por el conductor: totalmente activado, totalmente desactivado y parcialmente activado, el modo por defecto al arrancar el motor es “totalmente activado”.

    El nuevo Jeep Wrangler Unlimited, el primer Wrangler con cuatro puertas de la historia

    • Mayor habitabilidad y confort – Sus cinco plazas ofrecen 144 cm de anchura a nivel de las caderas y las traseras proporcionan 94,5 cm de espacio para las piernas.
    • Mayor espacio de carga – Con un volumen de 1.315 litros detrás del asiento trasero.
    • Nuevas alternativas de conducción a cielo abierto – El único convertible de cuatro puertas del mercado presenta el nuevo techo modular de tres piezas Freedom Top® y la innovadora capota Sunrider®: conducción a cielo abierto en menos de 30 segundos.

    Su gran distancia entre ejes de 2.947 mm es resultado de ampliar en 523 mm la batalla del nuevo Wrangler (2.424 mm) las mayores dimensiones permiten un asiento trasero de tres plazas así como superiores cotas de espacio para las caderas, piernas y hombros. Además, el área de carga duplica en capacidad a la del nuevo Jeep Wrangler de dos puertas.

    En todos los mercados internacionales, el Jeep Wrangler Unlimited incorpora tracción 4x4 y las mismas suspensiones con eje rígido y cinco articulaciones que el Wrangler estándar. Ambos modelos también comparten las típicas puertas desmontables completas o de media altura, las bisagras visibles, el parabrisas abatible e innovadores techos desmontables y convertibles.

    El nuevo Jeep Wrangler Unlimited estará disponible fuera de Norteamérica en tres versiones, Sport, Sahara y Rubicon. Las posibilidades de personalización se amplían con docenas de diferentes combinaciones de techo, puertas, parabrisas, nueve colores de carrocería y llantas de 16, 17 ó 18".

    Fabricado en la planta Toledo Sur del Grupo Chrysler, en Toledo, Ohio (EE.UU.), el nuevo Wrangler Unlimited estará disponible (en versiones con volante a la izquierda y a la derecha) a partir del primer semestre de 2007.

    A través de los enlaces encontrarás todos los detalles técnicos gama y equipamientos y si quieres más lectura aquí tienes el dossier oficial por (tiempo limitado)

    Datos fuente: Dpto. Prensa Jeep

    Vota este articulo
    (0 votos)

    Artículos relacionados