Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Jaguar XJ Corto: El nuevo XJ

    10 de julio de 2009
    La nueva gran berlina de Jaguar ha sido presentada en Londres, ya se admiten pedidos pero las entregas no llegarán hasta el año que viene. Un modelo totalmente renovado.
    por  deve
    Jaguar XJ Corto Jaguar XJ Corto
     

    3 cm más largo y tanto en chasis corto como largo

    Llega el nuevo Jaguar XJ, la gran berlina de la marca inglesa se renueva totalmente con una imagen mucho más moderna abandonando los dobles faros delanteros y asumiendo la imagen ya estrenada en las últimas creaciones como el XF.

    Apenas crece unos centímetros, su carrocería es totalmente de aluminio, con un techo de cristal panorámico que le da un aspecto más amplio y acogedor al interior. Las plazas traseras ganan más de 12 cm. en la cota de espacio para las piernas en su carrocería larga, aumenta considerablemente el tamaño del maletero sobre la versión anterior y el coche crece apenas 3 cm.

    En cuanto a los motores descartado uno para nuestro mercado de los 4 en los que se fabrican, llegarán 3 diferentes, el conocido diesel de 3 litros incorporado ya en el XF es el inicio de la gama, y los otros dos de gasolina estrenan la cilindrada de 5 litros en una arquitectura V8 con alimentación atmosférica y turbo.

    512 cm de talla en la batalla corta

    El nuevo XJ ha crecido 30 mm, estos 3 cm es lo que crecen las dos versiones, tanto la batalla corta como larga, y la diferencia entre ambas es de 122 mm que se van todos al espacio de las plazas traseras que en la versión larga están tan cuidadas como las de delante, con asientos calefactados, ventilados con banqueta regulable y hasta mandos de climatización independientes.

    La parte delantera se asemeja al diseño conocido ya en el XF pero la trasera es totalmente innovadora en la marca, con afilados grupos ópticos de tecnología led que se suben por el portón trasero. El maletero alcanza ahora los 520 litros de capacidad.

    El lujo y confort se siguen manteniendo e incluso mejorando, con una amortiguación neumática, de altura constante y adaptación dinámica al terreno. El nuevo equipamiento deja pocas opciones por su gran nivel, en el que se incluyen nuevos elementos como la dirección de desmultiplicación activa, el sistema de navegación integrado, el sistema de audio multimedia con disco duro y todo ello manejado desde el panel tactil, con pantalla doble para un uso diferente entre conductor y acompañante.

    Así se puede ver un programa de TV o un DVD mientras que el conductor sigue con su pantalla de información personalizada, a través de los nuevos displays programables.

    Pero lo más destacado es el nuevo cuadro de mandos virtual, es decir no existen las típicas esferas tras el volante, sino lo que hay es una pantalla TFT de 12" en la que se muestra la información necesaria en cada momento. Al comienzo vemos 3 esferas al estilo de un cuadro tradicional, pero en cualquier momento, los avisos oportunos o indicaciones puntuales se muestran con preferencia. Esta jerarquización de avisos tiene en cuenta si hemos programado un modo de conducción más deportivo, donde las revoluciones y otros aspectos toman preferencia incluso cambiando el color a un rojo más llamativo.

    Este tipo de cuadro es el futuro de los coches. Lo veremos con el tiempo.

    Por descontado que el interior tiene un completo acabado en piel, en distintas calidades dependiendo del acabado, ya que disponemos hasta de 4 niveles diferentes.

    3 motores para nuestro mercado

    En España podremos elegir entre 1 motor diesel y 2 de gasolina. El primero de ellos ya es conocido en el XF, es el nuevo 3 litros V6 con sistema Common Rail con el nivel de potencia alto, 275 CV y 600 Nm de par máximo, gracias al sistema de doble turbo, una elasticidad a prueba de bomba que van como la seda en el cambio automático de esta berlina. Se prometen unos consumos medios de 7 litros.

    Los otros dos motores se basan el el nuevo bloque de 5 litros, con 8 cilindros en V en formato turboalimentado y atmosférico. El primero de ellos está alimentado por dos turbos que funcionan de forma secuencial. Uno de baja inercia se encarga en las primeras revoluciones de mantener la presión correspondiente y cuando se llega a un nivel de solicitud y revoluciones determinado es el turbo grande el que ya se encuentra funcionando para seguir encargado de las presiones altas. No hay apenas tiempos de espera en la carga y todo sucede con gran suavidad hasta llegar a los 525 CV de potencia. El par máximo es de 626 Nm desde las 2500 rpm y se mantiene hasta las 5.500. El motor atmosférico cuenta con 385 CV, lo que supone un aumento del 29% respecto al 4.2 anterior.

    La gama en España viene conformada por 6 versiones de carrocería corta y 5 en la larga. Los motores más potentes tienen un acabado específico denominado Súper Sport, y hay un acabado más básico, dentro de lo que cabe, para el 3.0D de batalla corta. Los otros dos niveles Premiun Luxury y Porfolio son los que conforman el fuerte de la gama diesel y el 5 litros atmosférico.

    El nuevo XJ ya admite pedidos, pero las entregas no llegarán hasta vuelta de año 2010. El precio de acceso a la gama XJ es de 81.800 € para el 3.0D Luxuty. A empezar a ahorrar.

    Documentación

    Fuente de datos: Dpto. Comunicación Jaguar
    Vota este articulo
    (0 votos)

    Artículos relacionados