Evolución del Grande Punto para 2010
Fiat avanza más datos del nuevo Punto Evo. Del Punto pasamos al Grande Punto, y el Punto se quedó en la talla pequeña, después en un intento de definir el Punto como el más grande de los dos, al pequeño se le llamó Punto Classic, y ahora el Punto, o Grande Punto será Punto Evo. No se si me expliqué, pero no creo que tanta evolución de un nombre venga bien para aclararse. Lo importante es que el Grande Punto evoluciona a vuelta de año.
En cuanto a equipo, principalmente dos incorporaciones. Toda la gama disfrutará de sistema de calado automático del motor. Esto de que se te pare en los semáforos y arranque solito al pisar el embrague. Con este sistema denominado Start&Stop se ahorra en el ciclo de homologación de consumo NEDC un 3,5 %, Fiat calcula que se puede ahorrar hasta un 15% y un servidor calcula que depende directamente del tapón en el que te metas, o el número de semáforos en rojo que te pille. Desde luego es un sistema para la ciudad siempre, lógicamente. Este sistema va asociado a un indicador de marcha para ayudar en los consumos, otro elemento que se está implantando en los coches que quieren ser ecológicos.
La segunda novedad en equipamiento es el sistema multimedia denominado "Blue&Me-Tom Tom". O sea, al sistema de audio ya conocido en la marca se incorpora un navegador Tom Tom que parece que se está imponiendo también en los coches de sectores medios y bajos, dado que el coste de este tipo de navegadores es mucho más barato, y la firma Tomo Tom está adaptando sus modelos a las diferentes marcas. La ventaja del Tom Tom es su precio, de apenas 300 euros, además tenemos avisos en ruta, de radares y otras incidencias de tráfico y puntos negros. Por el contrario, su pantalla no es muy grande. Pero el sistema ya está correctamente integrado y en los últimos modelos vistos con detector de movimiento del coche.
En cuanto a motores la gama se compone de tres tipos de motores: los tradicionales de gasolina y gasoil y ahora también bi-fuel, que no es otra cosa que la posibilidad de repostar o gasolina o metano o GLP (gas licuado de petróleo).
Los motores evidentemente son los de última tecnología de la marca. La gama de gasolina inicialmente se basa en el 1.4 Multiair con una versión 1.2 que aparecerá más adelante con un récord en consumo. Los motores Multiair se han estrenado en el Alfa Romeo Mito. Es una tecnología para motores de gasolina, al estilo de los TSI de Volkswagen que optimizan el consumo a base de turbo, con menos cilindrada logrando un rendimiento energético mejor. Una nueva generación de motores que se irá implantando en toda la gama y que en motorizaciones pequeñas es una seria alternativa al diesel- Por su parte los motores diesel se basan en la segunda generación de Multijet de hasta 120 CV. En la documentación adjunta encontrarás mas detalles de estos motores y los nuevos equipamientos.
|
Fiat : Avance del nuevo Punto Evo
30 de septiembre de 2009
La evo-lución del Punto llegará a vuelta de año, con la última gama de motores, sistema stop/star para todos y nuevo interior
por
deve

Leído 705 veces
Publicado en
Novedades del mercado
Artículos relacionados
-
-
-
-
Fiat Punto 5 puertas 1.4 75cv Automático Lounge, para los más comodones
Pruebas27 de agosto de 2012