4 motores y tracción a uno o dos ejes.
En octubre pasado dábamos un avance de lo que podía ser el X1 que ya está en camino de verse en nuestro mercado. El Concept X1 esbozaba claramente lo que es ya realidad, un SUV compacto firmado por BMW. Las principales novedades es que se dispone de tracciones totales o traseras, para mantener el espíritu de la casa. Al igual que otros coches de su competencia, el ofrecer tan solo tracción a un eje significa mantener parte del espíritu de coche alto, más espacioso pero que no va a frecuentar el campo. Sin duda un éxito comercial al que se van apuntando todos. El X1 es casi casi tan largo como el X3, por lo que se van a restar mercado. Su largo es de 445 cm, poco más de 11 menos que el X3 que crecerá a buen seguro en su siguiente generación. El X1 está pensado como X3, cada uno desde su serie respectiva y por lo tanto desde su segmento. Pero su competencia directa puede ir desde un Rav4 hasta un Mercedes GLK, pasando por el Captiva, Antara, C-Crosser, 4007, Outlander... que se me antojan con algo menos de aspiraciones que el BMW. Pero que si nos ponemos a compararle con las marcas más de lujo llegamos a los competidores del X3, está claro. Quizá sea un nuevo segmento, un SUV compacto premium, donde casi casi está instalado el Honda CR-V y recién llegado el Peugeot 3008. Como vemos competidores de todos los colores.
xDrive y sDrive Estas son las denominaciones para los X1 ya sean 4x4 o tracción trasera sólamente. Los xDrive, usan la tecnología ya conocida en X3 y que regula el reparto de par de forma electrónica y se ofrece con los motores más potentes como es lógico. En total hay 1 sólo motor de gasolina, con una filosofía deportiva pues cuenta con 258 CV bajo la denominación xDrive 28i. Después la oferta será de 3 motores más diesel a saber: 23d, 20d y 18d. Todos basados sobre el bloque de 2 litros, con turbo, inyección directa y rail común de admisión en la escala de potencia respectiva de 204, 177 y 143. Los dos últimos 20d y 18d serán los que puedan optar también por tracción trasera o total. La tecnología del chasis del BMW X1 incluye en el eje delantero brazos de compresión de doble articulación o un eje de tirantes de aluminio de doble articulación, mientras que el eje posterior tiene cinco brazos de acero de construcción ligera. Además, cuenta con sistemas de servodirección de alta precisión, frenos de alto rendimiento, sistema de control dinámico de la estabilidad DSC con control dinámico de la tracción DTC, y, opcionalmente, puede disponer del sistema de control dinámico del rendimiento de los frenos. Con las versiones de tracción trasera el peso baja de los 1.500 kg, lo que es una buena medida para los consumos sobre todo en ciudad, la cifra del más económico el 18d llega a los 5.2 l/100 km, con unas emisiones poco frecuentes en su clase.
Como un monovolumen compacto El diseño interior del X1 se basa en asientos altos, facilidad de carga y una zona trasera en la que el espacio no está mal para la talla del coche, con respaldos reclinables y abatibles en tres secciones. El maletero de 420 litros puede ampliarse hasta los 1.350. Opcionalmente puede llevar un techo panorámico de cristal. Se espera su comercialización para octubre próximo.
|
BMW X1: X1, nuevo SUV compacto firmado por BMW
2 de julio de 2009
BMW se apunta al carro de los SUV compactos con el X1. Con unas dimensiones cercanas al X3, cuenta con versiones de tracción trasera, y su mercado apunta más a los compactos más populares.
por
deve

Leído 998 veces
Publicado en
Novedades del mercado
Artículos relacionados
-
Marc Márquez se lleva el BMW M6 Coupé tras coronarse como campeón de Moto GP
Generales11 de noviembre de 2013 -
-
-
-