El A6 Allroad Quattro estrena generación, es la tercera tras la renovación de 2006. Repite talla, ya que apenas crece 1 cm, pero alarga su batalla en 77 mm para recortar el voladizo delantero en casi lo mismo. Con ello el ángulo de ataque mejora.
Tambien crece la anchura de vías, más la delantera que la trasera. Ahora el eje delantero tiene un ancho de 163,1 cm 32 mm más y 159,6 cm, 9 mm más el trasero.
La nueva carrocería cuenta con más elementos de aluminio en diferentes aleaciones y grosores para reducir el peso del coche, y se ofrecen nuevas pinturas, manteniendo los aletines y defensas en tono más sufrido para su uso en el campo. La parrilla delantera y las ópticas son ahora diferentes, así como las llantas de aleación que son específicas de 5 radios.
Nuevos equipamientos
En cuanto a equipamiento se dispone ahora de más elementos tanto en opción, con una larguísima lista, como de serie. Estrena nuevos indicadores de inclinación de la carrocería, lateral y frontal, anclajes Isofix, de serie atrás y opcional en el asiento derecho delante y asientos deportivos en cuero.
Con la suspensión neumática, regulable en dureza y altura, el A6 Allroad se hace más confortable dentro y fuera de carretera y además más efectivo, sin inclinación de la carrocería en los apoyos y con nivel constante en el campo.
Prestacionalmente, la tracción quattro, bajo gobierno electrónico se mejora con la incorporación de diferenciales electronicos. De serie tenemos un sistema central que controla el giro de las 4 ruedas, bloqueando las interiores en los fuertes apoyos para pasar el par a las exteriores. Opcionalmente, el diferencial electrónico se puede pedir en el eje trasero también, con lo que el sistema anterior pasa a controlar independientemente el eje delantero.
Conducción programable al gusto
La dirección es electromecánica, con lo que en línea recta no consume energía y puede integrarse en el sistema MMI de gestión de la conducción, así como más adelante la desmultiplicación en función de la velocidad. Ello sumado a la suspensión electromecánica, la gestión del cambio, de los controles de estabilidad y la respuesta del motor según la solicitud del acelerador, nos permite configurar mediante una tecla una conducción a nuestro gusto.
La gama ahora es de 4 motorizaciones, tres de ellas diesel. Desaparece el motor 4.2 TFSI de gasolina para simplificar la oferta de este tipo de combustible a únicamente el 3.0 TFSI de 310 CV con cambio S-tronic de 7 velocidades.
En diésel, las tres motorizaciones se basan en el motor 3.0 litros V6 TDI, con potencias de 204, 245 y el nuvo biturbo de 313. Los dos primeros comparten el cambio S-tronic de 7 relaciones del gasolina y el nuevo biturbo disfruta de un cambio de generación Tiptronic con 8 relaciones.
Como antes, el nivel de equipamieno es único, y similar en todas las versiones, con la única diferencia de que las levas del volante son opcionales excepto para el motor más alto que es precisamente el nuvo Biturbo TDI.
Descomunal maletero
La zona de carga con casi 600 litros es de las más grandes para un coche en serie, teniendo en cuenta que cuenta con un exquisito acabado, con raíles y ganchos móviles de serie, con lo que se puede sujetar cualquier bulto y red de separación de carga. En opción aún se pueden añadir más elementos, así como sustituir la rueda de repuesto de emergencia por un kit de reparación.
Las opciones son infinitas, tanto de acabados, con diferentes molduras, tapicerías, asientos, llanta y pinturas, como de equipamiento.
A un buen nivel de serie, podemos añadir elementos de confort, complejos sistemas multimedia, lo último en iluminación de carretera, con luces inteligentes, tecnología xenón o LED, automatismo para cambio de luces, y ayudas a la conducción activas, desde el control de crucero, hasta el sistema de aparcamiento activo que ahora lo hace en línea y batería, hasta el aviso de desviación de carril que nos mueve el volante si percibe una distracción pisando las rayas con las manos sin presión en el volante.
El cambio automático puede interactuar con la ruta del navegador para prevenir las curvas y no cambiar de marchas demasiado a menudo.
Casi todo es mejorable con estas opciones, como el equipo de iluminación interior, el de climatización, los aientos, delante y atrás con calefacción, ventilación con el nuevo sistema de absorvencia de aire, o la calefacción también programable desde el exterior.
Los precios de la nueva gama del A6 Allroad quattro están en su ficha correspondiente.
/Fuente de datos: Audi.