Más largo ancho y alto que el 147 al que sustituye El Giulietta llega como sustituto del Alfa 147, conservando toda su filosofía y recuperando un nombre mítico para Alfa. Su carrocería con 5 puertas, mantiene oculta las manetas traseras para dar un efecto coupé como un 3 puertas, siendo el maletero bastante más grande con 350 litros. La gama se basa en 5 motores, 3 de gasolina y 2 diesel, los niveles de equipamiento son 3, si bien realmente los dos primeros se ofertan con casi todos los motores, excepto el más deportivo y potente que es de gasolina, el cual se reserva el más alto acabado Quadrifoglio Verde. A los primeros acabados se les puede añadir dos packs: (Sport y Premium). El "Giulietta" debuta con una arquitectura totalmente nueva, denominada "Compact", un sistema de dirección de nueva generación, y una estructura rígida y ligera realizada con materiales como aluminio y aceros de alta resistencia. Mediante el selector Alfa DNA, se puede elegir entre un "set-up" con tres opciones (Dynamic, Normal y All Weather). Este dispositivo, de serie en toda la gama del nuevo modelo, permite modificar los parámetros de funcionamiento del motor, cambio, sistema de dirección y diferencial electrónico Q2, además de las lógicas de comportamiento del sistema de control de la estabilidad (VDC). El nuevo Giulietta mide 4,35 metros de largo, 1,46 de altura y 1,80 de ancho, con una batalla de 2,63 metros. Esto significan que es más grande que el actual 147 con 18 cm más largo, 7 más de ancho y 2 más de alto, disfruta de un maletero con una capacidad de 350 litros. Los faros delanteros adoptan DRL con tecnología de LED con función "luz diurna". Detalle de los motores Los tres motores de gasolina son: Dos basados en la nueva generación de motores TB con 1.4 litros en potencias de 120 y 170 CV Multiair, el tercero el 1750 TB con 235 CV. Los motores 1.4 TB basan su rendimiento en el uso de turbo obteniendo unas cifras de consumos muy cercanas a los diesel, con poca cilindrada y una electrónica adecuada a cada uno. El 1750 TB basándose en la misma tecnología aporta novedades y un nuevo nivel de potencia de 235 CV. Este motor ostenta soluciones técnicas como inyección directa de gasolina, doble variador de fase continuo, turbocompresor y un nuevo sistema de control definido "scavenging", que elimina el conocido "turbolag". Nace así un propulsor con prestaciones comparables o superiores a las de un "3 litros", mientras que el consumo se mantiene en un nivel moderado y propio de un "4 cilindros" compacto. Hay que destacar que la potencia específica de 134 CV/litro representa la más alta del mundo para un 4 cilindros montado en esta categoría de coche, además de ser la más alta alcanzada por un motor Alfa Romeo. También el par específico de 194 Nm/litro es el más alto de los motores de gasolina de la categoría, mientras que el par máximo de 340 Nm, alcanzado a un régimen de 1900 rpm, representa un punto de excelencia absoluta. En cuanto a los diesel, se sigue confiando en la tecnología JTD Multijet con cilinradas de 1.6 y 2 litros con 105 y 170 CV. Con ello la gama diesel ofrece una horquilla más abierta de potencia.
A partir del mes de mayo empezará a comercializarse en los principales mercados de Europa.
|
Alfa Romeo Giulietta: avance de datos y fotografías del nuevo modelo
14 de abril de 2010El nuevo Giulietta recupera el nombre del histórico modelo para venir a sustituir al Alfa 147. Llegará en breve a nuestro mercado.

Leído 1199 veces
Publicado en
Novedades del mercado