Desde la implementación en los vehículos del cinturón de seguridad de tres anclajes (tal y como lo conocemos hoy en día), inventado por un ingeniero de Volvo, y según expertos de la compañía, este sistema ha salvado más de un millón de vidas y se estima que evita unas 100.000 cada año.
Por ello, se ha puesto en marcha hasta el próximo día 18 una campaña sobre control del uso del cinturón de seguridad y otros sistemas de retención en vehículos, con la que la DGT pretende aumentar el uso de estos dispositivos de seguridad, sobre todo si tenemos en cuenta que según datos de Volvo y de la propia DGT llevar puesto el cinturón de seguridad reduce cerca de un 50% la probabilidad de muerte en caso de accidente.
En España, según datos de la DGT, una de cada cuatro personas fallecidas en un accidente de tráfico no llevaba puesto el cinturón de seguridad en 2010. Según datos del Volvo, el uso de este elemento de seguridad es muy diferente en diferentes partes de mundo; así, los mayores ratios los encontramos en Francia, Alemania, Suecia, Australia y Canadá con el 90-99% de los pasajeros de los asientos delanteros y el 80-80% de los pasajeros de asientos traseros.
El cinturón de seguridad tal y como le conocemos hoy en día es un elemento esencial y uno de los sistemas de seguridad más efectivo de los últimos 50 años. "Lo que hace único a este dispositivo es que proporciona seguridad a los ocupantes tanto de los asientos delanteros como traseros de un vehículo en todo tipo de accidentes y evitando además que salgan disparados en caso de colisión", comenta Hans Nyth, responsable del centro de seguridad de Volvo Cars.
El cinturón de seguridad de tres anclajes: entre los 8 inventos más significativos para la humanidad entre 1885 y 1985
El cinturón de seguridad tal y como lo conocemos hoy en día fue inventado en 1959 por Nils Bohlin, un ingeniero de Volvo que desarrolló el sistema centrándose en la idea de que era necesario crear un cinturón que sujetase además de la parte superior del tronco de manera diagonal, la zona de las caderas, que se atase a un lado del asiento y no se moviese.
El invento fue rápidamente patentado y puesto a disposición del resto de fabricantes. Volvo lo implementó por primera vez en su Volvo Amazon y el PV 544 en los mercados nórdicos.
El sistema continuó desarrollándose y así, en 1967, se incluye el cinturón de seguridad en los asientos traseros, un punto que Volvo llevaba intentando implementar desde 1958 cuando ya incluía puntos de anclaje para el cinturón en estos asientos.
En 1986 se incluye también en el asiento trasero central y en 1993 fue incluido de serie en todos sus asientos.
Gracias a este invento que ha salvado tantas vidas, Nils Bohlin ha recibido varios premios internacionales y su patente ha sido considerada entre las ocho más significativas para la humanidad entre 1885 y 1985 por la German patent. De hecho, Bohlin comparte su prestigio como inventor con personalidades como Edison.
/Fuente: Volvo Prensa.