Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Sin amortiguadores falla el ABS y el ASR

    1 de enero de 2000
    Las pruebas realizadas por GTS, una organización francesa independiente, demostraron que los últimos sistemas de seguridad activa, como el ABS y ASR, son insuficientes si no se utilizan en combinación con unos amortiguadores en buen estado.
    Sin amortiguadores falla el ABS y el ASR
    En el test de frenado, los resultados demostraron que un Mercedes-Benz C250 Estate dotado de ABS, pero con sus amortiguadores a medio uso, necesitaba una distancia de frenado en emergencia de 1,8 metros más larga que el mismo vehículo equipado con unos amortiguadores nuevos.

    En un segundo test se puso a prueba el sistema ASR en una aceleración brusca. En esta prueba, el Mercedes-Benz 250 demostró una pérdida en la aceleración de un 16% si llevaba amortiguadores al 50%.

    Estos resultados demuestran la importancia de vigilar el estado de los amortiguadores, sobre todo si se piensa desplazarse con él por carreteras en las que pueden aparecer el hielo o la nieve, incluso aunque el vehículo vaya equipado con los sistemas de seguridad más avanzados.

    Por norma, conviene revisar el estado de los amortiguadores cada 20.000 Km.
    Vota este articulo
    (0 votos)