Cuantas veces hemos visto un vídeo en el que un coche de rallyes se sale de la carretera y rueda dando vueltas de campana hasta parar, y después se abren las puertas o incluso salen por las ventanillas el piloto y copiloto.
Y es que las medidas de seguridad en un coche de Rallyes son muy altas. La jaula que forman las barras anrivuelco, tiene que pasar por una homologación muy dura y que garantice la no deformación del habitáculo en caso de vuelgo y salida de carretera. A ellas hay que añadir unos asientos de fibra normalmente de carbono, un caso que incopra el sistema Hans para evitar los latigazos cervicales y los cinturones de seguridad que te pegan al asiento.
El mayor peligro de un accidente de rallyes son las deceleraciones, contra las que no se puede hacer nada.
Y es que un Fiesta WRC con sus 300 CV se pone a 100 en 5 segundos, y no lo hace nunca en una autopista. El espectáculo de mantener en un suelo deslizante un coche del Campenato del Mundo es la esencia de los rallyes.
En el Ford Fiesta WRC, Ford ha trabajado para obtener el coche de rallyes de la marca más seguro de todos los tiempos.
Aunque puede que ese sea el objetivo para los fans de los rallyes, el trabajo que implica mantener la seguridad de los pilotos y copilotos de los coches mientras se enfrentan a pruebas de velocidad duras y exigentes por todo el mundo, también les ayuda a correr más rápido.
"Cuando la diferencia entre ganar o perder un rally puede depender de menos de un segundo, tienes que poder confiar en que tu coche está al 100 por cien", cuenta el piloto del Ford World Rally Team Petter Solberg. "Los accidentes son inevitables en este deporte, pero sé que el Fiesta es uno de los coches más seguros del mundo y ello me permite llevar a cabo mi trabajo sin miedo".
El director del equipo Ford Malcolm Wilson habla desde la experiencia. Un accidente a gran velocidad en un rally le destrozó ambos tobillos.
"Si cometes un error a 100km/h puedes acabar en un árbol o rodando por un barranco", asegura. "El Fiesta es un coche increíblemente resistente ya de por sí, pero hemos puesto una tremenda cantidad de trabajo para hacer que su versión de rally sea lo más rígida posible y hemos aprovechado sus puntos fuertes para que pueda soportar fuerzas de choque que no esperas en un tipo de conducción normal.
"A principios de los ochenta el equipamiento de seguridad en los coches era casi inexistente y es increíble que no hubiese más muertos o heridos", dice Wilson. "El Fiesta RS WRC es el coche de rally más seguro que ha producido Ford en toda su historia".
Además de la creación de la jaula antivuelco, las modificaciones de seguridad incluyen recolocar los asientos lo más separados posible de las puertas para evitar heridas por impactos laterales y un sistema de extinción de incendios con boquillas repartidas por todo el interior del coche. Si no se puede evitar el accidente, el riesgo de incendio ha sido reducido gracias a un depósito de combustible flexible, relleno de espuma y a prueba de roturas.
Las características de seguridad de los coches de competición modernos demostraron su valía cuando el piloto Jari-Matti Latvala y su copiloto Miikka Anttila resultaron ilesos después de que su Focus RS WRC bajase rodando 200 metros un barranco en Portugal en 2009.
Ford apoya activamente la campaña de seguridad vial de la Federation Internationale de l'Automobile (FIA). Esta campaña, lanzada el año pasado por parte de la principal autoridad del mundo de la competición del automóvil, pretende educar y abogar en pro de carreteras, vehículos y comportamientos al volante más seguros. El Ford Fiesta RS WRC porta el logo de esta campaña en apoyo a esta iniciativa que busca reducir las muertes y heridas en las carreteras de todo el mundo.
/Fuente Ford Prensa.