Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Consejos para minimizar el riesgo de incidencias con el vehículo durante el invierno

    1 de enero de 2005
    Las inclemencias climatológicas como la nieve y las heladas inciden directamente en la seguridad de la conducción y en el propio funcionamiento del vehículo. Es por ello, que en pleno periodo invernal tenemos que recordar una serie de consejos de prevención y mantenimiento del automóvil destinadas a paliar las incidencias en la carretera y aumentar la seguridad en la conducción.
    Consejos para minimizar el riesgo de incidencias con el vehículo durante el invierno
    Durante el temporal de nieve que afectó a España durante la Navidad del 2004, el principal problema con el que se encontraron los automovilistas fue la incapacidad de circular a causa de la nieve acumulada en la carretera. Además de las dificultades que tuvieron las máquina quitanieves para acceder a los lugares de mayor concentración de nieve, otro contratiempo fue que el 70% de los conductores no llevaban cadenas en su vehículo, según datos del Ministerio de Fomento,mientras que la mayoría de los que si que llevaban tenían dificultades para montarlas.

    Las cadenas, el mejor aliado en invierno

    El principal consejo para los automovilistas es evitar desplazamientos en la medida de lo posible por zonas donde las previsiones de tiempo indican posibilidad de nevadas. Si es inevitable realizar el desplazamiento, lo primero que se debe comprobar es que llevamos un juego de cadenas en el maletero, que son el elemento que determinan nuestra movilidad en condiciones adversas.

    Existen diversos tipos de cadenas, incluso acaba de salir al mercado un modelo de tela y de muy fácil montaje, pero el elemento fundamental es que se adapten a los neumáticos de nuestro vehículo. Las cadenas se deben montar en el momento en que las condiciones del firme no permitan una tracción correcta del vehículo y se deben seguir una serie de pasos:

    Colocar el coche en un lugar plano si es posible

    Ponerse guantes para poder operar sobre las cadenas sin impedimentos a causa del frío

    Poner las cadenas sobre las ruedas motrices del vehículo

    Existen dos maneras de colocar cadenas:

    Elevar el coche con el gato y colocar las cadenas

    Colocar las cadenas en la parte superior de la rueda,y una vez encajada, empujar el coche de tal manera que la parte de la cadena que no está en su sitio se coloque automáticamente con el movimiento.

    También es necesario antes de emprender el viaje llenar el depósito de combustible del vehículo, y llevar el teléfono móvil con la batería cargada. Otros consejos antes de emprender el viaje son:

    Seguridad en la conducción en invierno

    Extremar las precauciones al volante y adaptar la conducción a las condiciones de la vía y a las condiciones climatológicas, como la lluvia, niebla, nieve o hielo. Si la temperatura es muy baja, cualquier superficie que se vea mojada sobre la carretera tiene muchas probabilidades de estar helada. Igualmente las zonas donde no toca el sol, la presencia del hielo está casi asegurada, tanto de día como de noche.

    Mantener la distancia de seguridad para prever cualquier circunstancia y evitar situaciones de riesgo.

    Mantener en perfectas condiciones cristales, luces y limpiaparabrisas para garantizar una correcta visibilidad.

    Para mayor tranquilidad, llevar llave de recambio del vehículo y consultar con su taller de confianza.

    Neumáticos

    El buen estado de los neumáticos es primordial para circular por carreteras mojadas o con humedad y, por supuesto, para desplazarse por una vía con nieve.

    Para paliar situaciones de peligro o de posibles pinchazos, es imprescindible comprobar el buen estado de los neumáticos y la correcta presión de los mismos, incluyendo la rueda de recambio.

    Comprobar que se dispone del kit de herramientas en buen estado para poder efectuar un cambio de rueda en caso necesario.

    Baterías

    Alrededor de un 50% de las averías están relacionadas con la batería, por ello es muy importante verificar su buen estado y mantenimiento.

    Las baterías con más de cuatro años de antigüedad tienen un mayor riesgo de sufrir averías y es recomendable su sustitución.

    Comprobar que al cerrar el vehículo estén todos los consumidores apagados (luces, radio, etc?)

    Disponer de unas pinzas con las que poder cargar la batería con la ayuda de otro vehículo.

    Niveles

    Comprobar que el nivel del aceite, del líquido refrigerante y del líquido de frenos se encuentren dentro de los limites marcados, y disponer de líquidos de relleno.

    Iniciar el viaje con el depósito de combustible lleno.

    Cuadro de instrumentos

    Prestarespecial atención a los avisos del cuadro de instrumentos y detenerse en caso de indicación de algún testigo luminoso para solventar la situación sin forzar el funcionamiento del vehículo.

    Material de desgaste

    Repasar el estado de las correas y comprobar su buen mantenimiento.

    Fuente: RACC
    Vota este articulo
    (0 votos)