Uso y tipos de cadenas
Existen muchas marcas y tipos de cadenas para nieve y hielo en el mercado a precios muy variados, no siendo en general cómodas de montar -sobre todo el gancho interior- cuando las condiciones climáticas son adversas, temperaturas bajo cero, ventiscas, hielo, etc.
Se deben seguir siempre las instrucciones de uso del fabricante que vienen en cada juego de cadenas. Así mismo, se deberán seguir las indicaciones que vienen en el manual de servicio del automóvil y las recomendaciones del fabricante del mismo en lo referente a la utilización de cadenas para nieve.
Pero, ¿dónde se colocan las cadenas de nieve? Habría que diferenciar si el vehículo es de tracción total (4x4) o de tracción a un solo eje (4x2).
Vehículo de tracción total (4x4): Lo ortodoxo sería poner cadenas en las cuatro ruedas, ahora bien, si solo dispusiésemos de un juego, estas deberán colocarse siempre en el eje delantero, al ser las que más tracción pierden y además ser las encargadas de cambiar de dirección, por lo que siempre será más conveniente disponer en ella de la mayor adherencia posible.
Vehículo con tracción en un solo eje: En este caso las cadenas deben ponerse siempre en las ruedas motrices.
Recomendaciones de uso
Antes de comprar las cadenas, se recomienda que compruebe la medida del neumático y preste atención a las siguientes observaciones:
* La velocidad máxima autorizada con el uso de cadenas en algunos países está regulado, p. ej. en Alemania viene fijado por el Código de Circulación y el límite está fijado en 50 km/h.
* Deberá tener en cuenta que al montar las cadenas para hielo y nieve se modifica el comportamiento del vehículo al circular sobre calzadas sin que haya hielo y/o nieve, por lo que se precisará un mayor recorrido para la frenada.
* Deberá comprobar que las cadenas se ajusten perfectamente y asienten bien y de forma uniforme sobre los neumáticos. La cadena está correctamente ajustada cuando tiene un juego tirando de ella por encima de la banda de rodadura de aproximadamente 1,5 centímetros sobre dicha banda de rodadura del neumático. Una cadena incorrectamente ajustada (p. ej. excesivamente floja) puede golpear en el vehículo. De producirse esta circunstancia habrá que comprobar el ajuste y tensarla. Al principio y a los pocos metros se recomienda parar y comprobar las holguras o si se ha soltado un enganche, tensando los mismos en caso necesario.
* Los neumáticos deberán estar inflados a la presión indicada por el fabricante del vehículo, a pesar de estar utilizando cadenas.
* Las cadenas normalmente están fabricadas en acero de calidad, pero no son inoxidables, no influyendo en la calidad de las mismas el hecho de tener una ligera capa de oxido.
* Una recomendación antes de ponerse de viaje: pruebe el montaje de las cadenas en el garaje de su casa.
Cómo colocar correctamente las cadenas:
1.Con el coche parado, coloque el cable y la cadena en el suelo, siempre en la cara interior de la rueda
2. A continuación, fije el tensor (que normalmente suele ser de color rojo) a la parte superior de la rueda.
3 y 4. Sujeta el gancho a un eslabón y para la cadena hacia la parte posterior (de manera que la rueda quede envuelta).
5. Atrapa con el otro gancho el eslabón que esté más tirante. Tense la cadena para que quede correctamente acoplada.
Conducir con niebla, viento, lluvia?
En caso de lluvia evite dar acelerones. Si el vehículo hace efecto aquaplaning, mantenga firmemente la dirección y evite acelerar y frenar bruscamente. Con esto se consigue evitar que las ruedas patinen.
Si hay poca visibilidad, debe reducir la velocidad y encender las luces.
Cuando el viento sopla excesivamente fuerte, debe aminorar la velocidad del vehículo y sujetar con firmeza el volante, especialmente si se está adelantando a un vehículo de gran tamaño.
Con niebla, aumente la distancia de seguridad y reduzca la velocidad. Encienda las luces antiniebla para mejor visibilidad y continúe su marcha orientándose a través de las líneas de la carretera. NUNCA utilice las ?largas?, ya que disminuyen la visibilidad.
Consejos ofrecidos por CEA
Existen muchas marcas y tipos de cadenas para nieve y hielo en el mercado a precios muy variados, no siendo en general cómodas de montar -sobre todo el gancho interior- cuando las condiciones climáticas son adversas, temperaturas bajo cero, ventiscas, hielo, etc.
Se deben seguir siempre las instrucciones de uso del fabricante que vienen en cada juego de cadenas. Así mismo, se deberán seguir las indicaciones que vienen en el manual de servicio del automóvil y las recomendaciones del fabricante del mismo en lo referente a la utilización de cadenas para nieve.
Pero, ¿dónde se colocan las cadenas de nieve? Habría que diferenciar si el vehículo es de tracción total (4x4) o de tracción a un solo eje (4x2).
Vehículo de tracción total (4x4): Lo ortodoxo sería poner cadenas en las cuatro ruedas, ahora bien, si solo dispusiésemos de un juego, estas deberán colocarse siempre en el eje delantero, al ser las que más tracción pierden y además ser las encargadas de cambiar de dirección, por lo que siempre será más conveniente disponer en ella de la mayor adherencia posible.
Vehículo con tracción en un solo eje: En este caso las cadenas deben ponerse siempre en las ruedas motrices.
Recomendaciones de uso

* La velocidad máxima autorizada con el uso de cadenas en algunos países está regulado, p. ej. en Alemania viene fijado por el Código de Circulación y el límite está fijado en 50 km/h.
* Deberá tener en cuenta que al montar las cadenas para hielo y nieve se modifica el comportamiento del vehículo al circular sobre calzadas sin que haya hielo y/o nieve, por lo que se precisará un mayor recorrido para la frenada.
* Deberá comprobar que las cadenas se ajusten perfectamente y asienten bien y de forma uniforme sobre los neumáticos. La cadena está correctamente ajustada cuando tiene un juego tirando de ella por encima de la banda de rodadura de aproximadamente 1,5 centímetros sobre dicha banda de rodadura del neumático. Una cadena incorrectamente ajustada (p. ej. excesivamente floja) puede golpear en el vehículo. De producirse esta circunstancia habrá que comprobar el ajuste y tensarla. Al principio y a los pocos metros se recomienda parar y comprobar las holguras o si se ha soltado un enganche, tensando los mismos en caso necesario.
* Los neumáticos deberán estar inflados a la presión indicada por el fabricante del vehículo, a pesar de estar utilizando cadenas.
* Las cadenas normalmente están fabricadas en acero de calidad, pero no son inoxidables, no influyendo en la calidad de las mismas el hecho de tener una ligera capa de oxido.
* Una recomendación antes de ponerse de viaje: pruebe el montaje de las cadenas en el garaje de su casa.
Cómo colocar correctamente las cadenas:

1.Con el coche parado, coloque el cable y la cadena en el suelo, siempre en la cara interior de la rueda
2. A continuación, fije el tensor (que normalmente suele ser de color rojo) a la parte superior de la rueda.
3 y 4. Sujeta el gancho a un eslabón y para la cadena hacia la parte posterior (de manera que la rueda quede envuelta).
5. Atrapa con el otro gancho el eslabón que esté más tirante. Tense la cadena para que quede correctamente acoplada.
Conducir con niebla, viento, lluvia?

Si hay poca visibilidad, debe reducir la velocidad y encender las luces.
Cuando el viento sopla excesivamente fuerte, debe aminorar la velocidad del vehículo y sujetar con firmeza el volante, especialmente si se está adelantando a un vehículo de gran tamaño.
Con niebla, aumente la distancia de seguridad y reduzca la velocidad. Encienda las luces antiniebla para mejor visibilidad y continúe su marcha orientándose a través de las líneas de la carretera. NUNCA utilice las ?largas?, ya que disminuyen la visibilidad.
Consejos ofrecidos por CEA