Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Bloqueo variable del diferencial M

    1 de enero de 2000
    BMW acaba de estrenar el bloqueo variable del diferencial en sus modelos distinguidos con la sigla M, letra que indentifica a los modelos más potentes y deportivos de la marca. Esta novedad tecnológica se instalará en el nuevo M3.
    Bloqueo variable del diferencial M
    Hasta ahora, todos los modelos de la serie M ya disponían de diferencial autoblocante para mejorar la estabilidad y la tracción, especialmente en las curvas.

    ¿Qué es el bloqueo del diferencial?

    A la hora de tomar una curva, las dos ruedas motrices recorren una distancia diferente; en consecuencia, la rueda situada en el interior de la curva está expuesta a recorrer un trayecto inferior a la que se encuentra en la parte exterior, y el diferencial se encarga de compensar esta diferencia de giro.

    La reacción del diferencial genera también un determinado y controlado bloqueo si una de las dos ruedas comienza a patinar como ocurre sobre una calzada deslizante.

    El nuevo sistema

    La novedad del nuevo sistema, desarrollado por los ingenieros de BMW para el nuevo BMW M3, consiste en el bloqueo variable del diferencial, que antes estaba regulado a un 25% respecto al instante de rotación total y con una reacción constante del bloqueo.

    Gracias al bloqueo variable se consigue que la capacidad de tracción de cada rueda se gestione independientemente. Este sistema, junto con el sistema DSC de control dinámico de estabilidad, logra que el coche se agarre al máximo en el terreno, incluso teniendo las ruedas en diferentes tipos de terreno (pisar un charco, capas de hielo, etc)

    Funcionamiento

    El funcionamiento del diferencial M está basado en una bomba hidráulica que, por medio de un émbolo, genera presión sobre un acoplamiento de discos en el preciso instante en que la diferencia de rotación de las dos ruedas manifiesta una falta de tracción y la dosificación del giro optimiza la tracción hasta sus máximos límites. Incluso si una de las dos ruedas se encuentra suspendida, el diferencial de bloqueo variable aplica a la rueda en tracción la máxima potencia que se puede transmitir al suelo. Si se reduce la velocidad de giro entre las dos ruedas la bomba disminuye su presión dosificando el bloqueo.

    Este sistema de autorregulación por medio de la bomba hidráulica, no precisa mantenimiento y funciona con un aceite altamente viscoso con base química de silicona.
    Vota este articulo
    (0 votos)