Madrid.- Tres décadas organizando jornadas de conducción para quienes quieren aprender a controlar las prestaciones de su vehículo y mejorar sus aptitudes al volante demuestran el compromiso de Audi con la seguridad. El innovador sistema de aprendizaje Audi driving experience ha contribuido ya a que miles de conductores sepan cómo sacar el máximo partido a sus vehículos de la forma más segura, con un programa que consta de tres opciones: los cursos de conducción invernal Winter driving experience, cursos de conducción sobre asfalto y Audi Adventure, que incluye expediciones internacionales especialmente diseñadas para los amantes de la conducción off road.
Hace 30 años, Audi puso en marcha una serie de jornadas de entrenamiento para el staff técnico del departamento de competición de la marca. Inicialmente se trataba de cursos destinados a mejorar la seguridad y evitar accidentes durante los miles de kilómetros que los probadores recorrían en las jornadas de tests de validación. Las primeras sesiones se realizaron en las proximidades de Ingolstadt.
El éxito de estas sesiones de formación llevó a la cúpula directiva de la marca de los cuatro aros a sugerir que estas jornadas podían ampliarse a más participantes, e inicialmente se pensó en concesionarios y en una selección de clientes especiales de la marca. Para algunos de los ejercicios diseñados los participantes conducían sus propios vehículos, pero para las pruebas que suponían mayor exigencia para la mecánica o los neumáticos, los coches de pruebas los aportaba el propio departamento técnico, incluyendo tres Audi quattro de 200 CV.
Así surgió la Escuela de Conducción de Audi y sus programas especiales de formación y entrenamiento, un compromiso con la seguridad que Audi mantiene en España desde 1994. A partir de 1999, el programa Audi driving experience recogió el legado de la Escuela de Conducción y Seguridad, y en los últimos años Audi ha ido añadiendo nuevas experiencias de conducción, configurando un variado programa que incluye desde el entrenamiento en circuitos de asfalto hasta conducción invernal sobre nieve y pistas heladas.
Durante el pasado año más de 20.000 personas disfrutaron de las jornadas Audi driving experience, totalizando más de medio millón de kilómetros en los 800 eventos que se realizaron por todo el mundo.
Aunque el programa Audi driving experience ya se lleva a cabo en cerca de 30 países y la oferta de plazas continúa en aumento, muchos de los cursos agotan las plazas con reservas anticipadas antes de iniciarse, con una proporción muy elevada de participantes que una vez lo prueban deciden repetir, la mayoría de las veces para realizar un programa del nivel superior.
Lo que distingue el programa de formación de Audi de otros cursos de conducción es que Audi driving experience permite alcanzar la perfección que garantiza la seguridad al volante combinando dinamismo, pasión, fascinación y diversión. Una estudiada oferta de experiencias al volante de los últimos modelos de la gama Audi, permite a los participantes conocer y sacar partido a los últimos avances tecnológicos en materia de seguridad que la marca de los cuatro aros incorpora a sus automóviles.
En España, este programa ofrece seis experiencias de conducción agrupadas en dos categorías según la superficie sobre la que se desarrollan los cursos, nieve o asfalto, a las que habría que unir las expediciones internacionales ?siete hasta ahora, la última edición en Marruecos- que dentro de Audi driving experience se organizan con el nombre Audi Adventure, y que permiten a los participantes descubrir lugares recónditos disfrutando de jornadas de conducción off road inolvidables a bordo de sus propios vehículos, siempre con la asistencia de experimentados instructores.
Aprender disfrutando: conducción sobre hielo
Dentro de las posibilidades que ofrece Audi driving experience, las jornadas de conducción invernal, iniciadas en 1983 en Seefeld (Tyrol), gozan de una gran popularidad y aceptación. En 2001 el programa Winter driving experience pasó a desarrollarse en la región austríaca de Salzburgo, y en la actualidad se llevan a cabo en Suecia y Finlandia. Sólo en la última temporada se han realizado más de 220 eventos de conducción sobre hielo y nieve, en los que han participado unos 4.800 conductores, lo que coloca a Audi en una privilegiada posición de liderazgo como organizadora de pruebas de conducción invernal.
En España, Audi ha dado inicio al Winter driving experience el pasado mes de diciembre en Grandvalira, donde los participantes pueden tomar contacto y aprender técnicas de conducción segura sobre la superficie más exigente, el hielo. Es en este tipo de superficies donde la tracción quattro que incorporan todos los vehículos utilizados en el curso muestra su potencial. Con el programa Winter driving experience los participantes aprenderán de una forma divertida cómo sacarle el máximo partido a la tracción quattro, desarrollando de forma natural una cualidad que proporciona más seguridad al volante: la anticipación.
Las jornadas se llevan a cabo en fin de semana, desde el viernes por la tarde hasta el domingo por la mañana, combinando el programa de cursos de formación con actividades lúdicas como jornadas de esquí, tanto para los participantes en los cursos de conducción como para sus acompañantes, que también pueden disfrutar de actividades opcionales como recorridos en motos de nieve o viajes en helicóptero.
Pero también es posible ?doctorarse? en pilotaje sobre superficies deslizantes con los programas Finlandia Basic y Finlandia Pro. Como en Grandvalira, los programas Winter driving experience en Finlandia combinan conducción y diversión, y añaden la dosis de aventura que supone vivir jornadas de conducción extrema en un circuito helado en pleno Círculo Polar Ártico finlandés. Superado el curso Finlandia Basic, el Pro supone un auténtico reto para los participantes, que incluso podrán poner en práctica todas las habilidades adquiridas en carreras de karts sobre hielo.
Asfalto: la mejor escuela para conocer tu Audi
En los cursos de conducción sobre asfalto los participantes aprenderán a dominar las principales técnicas de conducción empezando por abordar en profundidad los aspectos tecnológicos y dinámicos de los vehículos Audi en jornadas de entrenamiento destinadas a conocer cómo funcionan y a sacar el máximo partido a sistemas como la tracción total quattro, el Audi Drive Select, el diferencial deportivo o el antibloqueo de frenos ABS y el control de estabilidad ESP.
Ese es el principal objetivo del programa básico de los tres que Audi ofrece en España sobre asfalto, denominado Dynamic driving experience, y dirigido a todos aquellos que quieren conocer los secretos de la seguridad activa del automóvil. En este curso se ensayan ejercicios que representan situaciones críticas que pueden darse en el tráfico, como frenadas críticas, deslizamiento en curva en superficies de baja adherencia, maniobras evasivas, etc, lo que permite a los participantes ganar la agilidad y destreza necesaria para dominar su automóvil en situaciones imprevistas, y afrontar la conducción diaria con mayor confianza. Un curso en el que los alumnos ponen a prueba sus reacciones y las del vehículo, en jornadas formativas que se imparten a lo largo de distintos circuitos permanentes de la geografía española, aunque también se han venido impartiendo en lugares especialmente adaptados.
Anticipación, trazadas, conducción al límite? En un segundo nivel, y con un enfoque claramente más deportivo, en el programa Progressive driving Experience se desarrollan técnicas de conducción basadas en la competición, pero sin dejar a un lado la seguridad. Por ello, estos cursos se realizan siempre en circuitos permanentes, donde los participantes podrán aprender a extraer el máximo partido al potencial de las cualidades deportivas de modelos como el Audi A3, A3 Sportback, A4, A5, A5 Sportback o el TT Coupé.
La experiencia de conducción más extrema se lleva a cabo en el programa Sportscar R8 driving experience, un curso de pilotaje más que un curso de conducción, en el que se puede disfrutar al límite de los 525 CV del exclusivo y potente Audi R8 5.2 FSI en el trazado de Montmeló. Para desvelar todos los secretos de la conducción deportiva en circuito a los mandos de un superdeportivo como el R8, el programa Audi driving experience cuenta con experimentados instructores, entre los que se encuentran pilotos de competición como Jordi Gené y Miguel Molina.
/Fuente: Audi