Si falla puede ser, por ejemplo, porque el alternador se ha hecho perezoso y no le envía energía; o bien porque el nivel del electrolito ha caído demasiado bajo... O porque se han sulfatado los bornes. Pero, ojo, porque antes de rendirse, antes de desfallecer por completo, la batería nos hace llegar un mensaje. Nos lanza un S.O.S. Incluso las que no necesitan mantenimiento, aunque en la práctica todas necesitan un control del nivel de agua.
¿Cómo se sabe si una batería tiene carga o no la tiene? Y si la tiene, ¿es suficiente? Con un voltímetro. Entre los dos bornes se deben medir 12,7 voltios por lo menos. Si marca el voltímetro 11,7 voltios quiere decir que está baja de carga. Por debajo de 12,3 es aconsejable sustituirla. Atención, porque la medida con el voltímetro sólo es válida si la batería ha estado en reposo al menos dos horas después de haber funcionado el automóvil.
Si ha de cambiar la batería asegúrese de que el tamaño y las especificaciones técnicas sean los adecuados (tensión, en voltios; capacidad en amperios-hora y potencia de arranque en amperios). Un taller especializado le ofrecerá buen precio, asesoría y garantía: Déjelo en sus manos.
¿Cómo se sabe si una batería tiene carga o no la tiene? Y si la tiene, ¿es suficiente? Con un voltímetro. Entre los dos bornes se deben medir 12,7 voltios por lo menos. Si marca el voltímetro 11,7 voltios quiere decir que está baja de carga. Por debajo de 12,3 es aconsejable sustituirla. Atención, porque la medida con el voltímetro sólo es válida si la batería ha estado en reposo al menos dos horas después de haber funcionado el automóvil.
Si ha de cambiar la batería asegúrese de que el tamaño y las especificaciones técnicas sean los adecuados (tensión, en voltios; capacidad en amperios-hora y potencia de arranque en amperios). Un taller especializado le ofrecerá buen precio, asesoría y garantía: Déjelo en sus manos.