Opel pone en marcha una aplicación o Apps que permite la adquisición de datos del modelo Astra OPC desde su CAN bus. Hay que bajarse la aplicación, con un reducido coste y se podrán obtener más de 60 datos de la telemetría interna que hasta ahora solo estaba a disposición de algunos servicios oficiales.
Opel es el primer fabricante en la industria que facilita el acceso a datos preseleccionados del CAN bus (Red de Datos de Control) a sus clientes, haciéndolos accesibles desde un iPhone donde se muestran y pueden ser analizados posteriormente. El CAN bus es el sistema central que unifica y conecta todas las unidades de control electrónico en el vehículo.
Los propietarios de Smartphone Apple pueden descargar una aplicación o App desde la AppStore por sólo 0,79 Euros actualmente, que les permitirá acceder a los datos del CAN bus. Esta innovadora aplicación hará su presentación mundial en el nuevo Astra OPC con sus 280 CV/206 kW de potencia – la vanguardia deportiva de la gama compacta de Opel.
El CAN bus reúne las señales de las diferentes áreas del vehículo. Hasta ahora, sólo talleres con un alto grado de especialización eran capaces de acceder a esa información utilizando un software especial. Sin embargo, ahora, Opel pone a disposición de los entusiastas del automóvil la oportunidad de recibir determinados datos relacionados con las prestaciones al ofrecer esta OPC PowerApp. Esto abre un mundo completamente nuevo para los aficionados a la tecnología del automóvil.
La diversión que ofrece la OPC PowerApp no acaba cuando el motor se apaga. No sólo hay más de 60 datos diferentes, incluyendo la presión de sobrealimentación, la posición del acelerador, la aceleración lateral o el par motor, para poder leerlos en tiempo real en el iPhone, sino que también se pueden guardar para compararlos posteriormente con los amigos. Un grabador de vuelta rápida, conectado con los datos del GPS está destinado a los aficionados a las carreras y quieran analizarlas y mejorar sus prestaciones en un circuito determinado. En este sentido, los puntos de frenada y la velocidad en cada sector pueden ser analizados. Además, se puede medir la fuerza lateral G en determinadas curvas.
Para sacar el máximo partido a las funciones ofrecidas por la OPC PowerApp se instala tras los paneles interiores una caja negra o Controlador de Smartphone. Se puede solicitar de fábrica o instalarla posteriormente en un taller autorizado Opel. El módulo está conectado directamente con el vehículo y transmite los datos al iPhone con una frecuencia de 30 Hz, lo que equivale a tiempo real. Opcionalmente está disponible una base FlexDock para iPhone que se puede instalar para tener mejor visibilidad y acceso a los datos de la PowerApp. En este sentido, el teléfono móvil actúa como un instrumento adicional dentro del habitáculo, registrando los datos.
Para el usuario están disponibles siete modos diferentes de pantalla que se completan con el logo y los colores OPC, incluyendo un instrumento analógico, un medidor de la fuerza G, una pantalla digital y un indicador de sobre/sub viraje, un gráfico de barras, una línea gráfica y un mapa. La PowerApp de OPC funciona en iPhones (a partir de la tercera generación) en iPad2, y iPod Touch y estará disponible para sistemas operativos Android a partir de principios de 2013.
El nuevo Opel Astra OPC (Opel Performance Center) es el miembro más potente de la oferta compacta de Opel. Fue presentado mundialmente en el pasado Salón Internacional del Automóvil de Ginebra y se lanzará al mercado este verano. El Astra OPC está propulsado por un motor 2.0 litros turbo de inyección directa de gasolina con 280 CV/206 kW y un par máximo de 400 Nm. Esta motorización asegura que el Astra OPC pueda alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h. Nunca un Astra había sido tan rápido. El chasis de altas prestaciones con amortiguación adaptativa y HiPerStruts (Torretas de Altas Prestaciones) ofrece una experiencia de conducción muy dinámica, mientras que los frenos Brembo responden ante las situaciones más extremas.
/Fuente de datos: Opel Prensa.