Los
vehículos eléctricos exentos de emisiones directas constituyen una de las claves
de la estrategia de Mercedes-Benz para una movilidad sostenible. El fabricante
de vehículos de alta gama ratifica su liderazgo con tres turismos eléctricos que
se fabrican ya bajo condiciones de producción en serie y que destacan por su
plena idoneidad para el uso diario: el nuevo Clase A E-CELL, el Clase B F-CELL y
la furgoneta Vito E-CELL. El smart fortwo electric drive, fabricado en serie
desde noviembre de 2009, completa esta cartera de productos única a nivel
mundial. La base de estos modelos es el sistema modular E-Drive, que permite
utilizar piezas idénticas en vehículos basados en conceptos muy diversos.
Paralelamente, el inventor del automóvil impulsa la ampliación de competencias
clave como la técnica de baterías. Dado que los vehículos eléctricos requieren
determinadas condiciones marco, Mercedes-Benz se compromete en todos los
aspectos relevantes para una conducción exenta de emisiones desde la técnica
hasta los proyectos de infraestructura y movilidad relevantes.
Dentro de la filosofía de Mercedes-Benz la orientación al cliente implica que los vehículos eléctricos tienen que tener todos los atributos característicos de la marca. Entre ellos, además de la seguridad y el confort, también deben incluir un elevado nivel de prestaciones y una funcionalidad ejemplar. Los ingenieros de Mercedes-Benz combinan estas exigencias de producto «clásicas» de Mercedes con el know-how adquirido durante varias décadas en el campo de la electromovilidad.
Clase A E-CELL: vehículo eléctrico con máxima utilidad para el usuario
El nuevo Clase A E-CELL es un claro ejemplo de producto orientado al cliente. Este turismo de cinco plazas combina las últimas tecnologías de seguridad con un alto nivel de prestaciones, y es idóneo para el uso diario y en familia. Se basa en la Clase A actual y, al igual que ésta, también dispone de habitáculo y maletero de generosas dimensiones y uso variable, sin restricciones en cuanto al espacio o la variabilidad. Las dos baterías de ión litio de gran eficiencia y con una autonomía conjunta de más de 250 km (ciclo normalizado europeo) son compactas y van integradas de forma segura en el doble piso del vehículo. El motor eléctrico de 70 kW (94 CV) asegura una propulsión silenciosa y exenta de emisiones directas con un elevado par motor de 290 Nm.
Las primeras 500 unidades de la Clase A E CELL se fabricarán en Rastatt (Alemania) y se comercializaran bajo la fórmula de renting a clientes seleccionados de diferentes países europeos, incluyendo Alemania, Francia, España y los Países Bajos. El Concept BlueZERO, el superdeportivo SLS AMG E-CELL como líder tecnológico y los innovadores prototipos de smart e-scooter y e-bike son otras novedades que brindan perspectivas interesantes para una movilidad eléctrica respetuosa con el medio ambiente sobre dos y sobre cuatro ruedas.
Sistema modular E-Drive para la máxima eficiencia
El sistema modular E-Drive permite a Mercedes-Benz lanzar rápidamente al mercado vehículos eléctricos producidos en serie y garantiza al mismo tiempo máxima eficiencia de costes. Esta solución inteligente permite utilizar un porcentaje elevado de piezas idénticas en vehículos eléctricos basados en conceptos muy diferentes, con batería o con pila de combustible. El uso de componentes unificados a nivel de Grupo ahorra tiempo y costes de desarrollo, además de garantizar una producción más eficaz.
/Fuente: Mercedes Prensa