Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Honda anuncia el desarrollo de su nuevo sistema híbrido con motor i-VTEC de 3 etapas + IMA

    1 de julio de 2005
    Honda Motor Co., Ltd. (el mayor fabricante de motores del mundo) ha anunciado el desarrollo de un Nuevo Sistema Híbrido Honda, que incorpora un motor i-VTEC de 3 etapas equipado con el sistema inteligente VTEC para proporcionar tres etapas de sincronización de las válvulas (bajas revoluciones, altas revoluciones, y motor en ralentí), combinado con el sistema IMA de Honda (Integrated Motor Assist) que ahora es mucho más compacto y eficiente. El nuevo Sistema Híbrido Honda se incluirá en todos los nuevos Civic Híbridos, que saldrán al mercado en 2006.
    Honda anuncia el desarrollo de su nuevo sistema híbrido con motor i-VTEC de 3 etapas + IMA

     

    El nuevo Sistema Híbrido Honda utiliza funciones inteligentes de motor y un sistema IMA más eficiente para alcanzar hasta un 20% más de potencia que el sistema actual, además de alcanzar el potente rendimiento de un motor de 1.8 litros y mejorar el consumo de combustible, reducir el tamaño del sistema en un 5% y conseguir el mejor nivel de emisiones del mundo. Este sistema ofrece un rendimiento considerablemente mejor y con un mayor ahorro de combustible que el sistema actual.

    El motor i-VTEC de 3 etapas utiliza tres vías hidráulicas para acoplar y desacoplar cinco grupos de balancines, permitiendo tres etapas distintas de control según las condiciones de conducción, para alcanzar una combinación de conducción ágil y mayor ahorro de combustible. En la desaceleración, cuando los cilindros van al ralentí, la combustión se suspende y los cilindros quedan aislados. Así se reduce la pérdida por bombeo y aumenta la recuperación de la energía de frenado un 10% respecto al actual Civic IMA. Se ha hecho todo lo virtualmente posible para reducir la fricción, incluyendo el uso de pistones de fundición de aluminio, con una mínima expansión térmica, aros de pistón ionizados y perfeccionamiento de las paredes del cilindro para lograr una superficie más suave.

    El motor eléctrico desarrollado independientemente por Honda utiliza bobinas de alta densidad e imanes de alto rendimiento para lograr potencias 1,5 veces mayores a las del modelo actual sin incrementar el tamaño. El inversor utilizado para controlar la velocidad del motor, también desarrollado y fabricado independientemente por Honda, se integra en la unidad de control electrónico del motor para un control digital más preciso, lo que contribuye a una mayor eficiencia y una mayor economía de combustible. La potencia de la batería se ha aumentado en un 30% respecto al modelo actual, y el diseño más compacto y a medida de su caja ofrece una mayor capacidad de refrigeración y resistencia a la vibración para una fiabilidad a largo plazo.

    El sistema dinámico de frenos regeneradores que utiliza este motor, controla hidráulicamente los frenos basándose en la fuerza de regeneración. Se logra así una máxima regeneración de la frenada con suave desaceleración que se ajusta a la presión del pedal. El acondicionador del aire viene equipado con un compresor híbrido accionado tanto por el motor de combustión como por el eléctrico. Cuando el motor está al ralentí, el compresor recibe la energía del motor eléctrico. Si hace falta un enfriado rápido se combinan ambos sistemas. Cuando la temperatura es estable, sólo se desconecta el motor eléctrico, tanto para ahorrar combustible como para una mayor comodidad.

    ● Nuevo Sistema Híbrido Honda. Modos de funcionamiento

    Vehículo estacionario
    El motor se para y el consumo es cero.

    Arranque y aceleración
    El motor funciona con el modo de sincronización de válvulas de baja velocidad, con apoyo del motor eléctrico.

    Aceleración rápida
    El motor funciona con el modo de sincronización de válvulas de alta velocidad, con apoyo del motor eléctrico.

    Circulación a baja velocidad
    Las válvulas de los cuatro cilindros del motor quedan cerradas y no hay combustión. El coche se mueve sólo con el motor eléctrico.

    Aceleración suave y circulación a alta velocidad
    El motor funciona con el modo de sincronización de baja velocidad para accionar el vehículo.

    Desaceleración
    Las válvulas de los cuatro cilindros del motor quedan cerradas y no hay combustión. El motor recupera la máxima cantidad de energía liberada durante la desaceleración y la almacena en la batería.

    ● Características del nuevo Sistema Híbrido Honda

    Fuente de potencia

     

    Motor

     

    Tipo de motor y

    número de cilindros

    4 cilindros en línea refrigerados por agua

    Cubicaje (cc)

    1.339

    Diámetro x carrera (mm)

    73,0 x 80,0

    Motor eléctrico

    Tipo de motor eléctrico

    CA de accionamiento sincrónico (motor ultrafino DC sin escobillas)

    Tensión nominal (V)

    158

    Prestaciones

     

     

     

    Motor

     

    Potencia máxima

    (kW [CV] / rpm)

    70 [95] / 6.000

    Par motor máx.

    (Nm [kgm] / rpm

    123 [12,5] / 4.500

    Motor eléctrico

    Potencia máxima

    (kW [CV] / rpm)

    15 [20] / 2.000

    Par motor máx.

    (Nm [kg] / rpm)

    103 [10,5] / 0~1.160

    Total

    del sistema

     

    Potencia máxima

    (kW [CV])

    70 +15 [95 + 20]

    Par motor máx.

    (Nm [kgm])

    167 [17,0]

    Vota este articulo
    (0 votos)