Esta innovadora tecnología utiliza un láser semi-conductor para calcular la temperatura de la concentración de gases en la cámara de combustión. El sistema puede aplicarse a cualquier tipo de motor, gracias al desarrollo de una sonda de temperatura muy pequeña que puede instalarse en una bujía, permitiendo mediciones, sin interferir en el proceso, y en tiempo real.
Los métodos tradicionales para medir la temperatura de combustión requieren realizar modificaciones y manipulaciones en el motor. Por lo tanto, resulta difícil conseguir mediciones útiles de métodos tales como colocar sensores dentro de la pared del cilindro o calcular la temperatura mediante la modificación de un motor para permitir un acceso óptico que facilite la realización de imágenes de cámara.
Este proyecto de colaboración se inició en noviembre de 2002 cuando Carlos Ghosn, Presidente y CEO de Nissan Motor Co. Ltd. pronunció un discurso en la Universidad de Stanford.
La PSI se unió al proyecto para participar en el desarrollo de esta nueva tecnología. Nissan ha liderado el proyecto en su globalidad y se ha centrado en el diseño óptico de la sonda de medición de temperatura. Por su parte, los investigadores universitarios de Stanford se han encargado de crear los conceptos básicos y la metodología. Finalmente la PSI se ha encargado del desarrollo del dispositivo de láser.
El Profesor Ronald K. Hanson del departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Stanford ha declarado "me siento muy satisfecho del éxito conseguido al unir los últimos avances científicos con la tecnología de la ingeniería avanzada a través de esta colaboración con Nissan. Creo que esta innovadora tecnología ayudará a la protección del medio ambiente al desarrollar motores más ecológicos y contribuirá al progreso global de las tecnologías de medición?.
Durante el próximo año 2006, el Instituto de Físicas y la Sociedad Óptica de América, junto con la Sociedad Internacional de Ingenieros de Automoción, publicarán los resultados obtenidos en este estudio.
Fuente: Nissan
Los métodos tradicionales para medir la temperatura de combustión requieren realizar modificaciones y manipulaciones en el motor. Por lo tanto, resulta difícil conseguir mediciones útiles de métodos tales como colocar sensores dentro de la pared del cilindro o calcular la temperatura mediante la modificación de un motor para permitir un acceso óptico que facilite la realización de imágenes de cámara.
Este proyecto de colaboración se inició en noviembre de 2002 cuando Carlos Ghosn, Presidente y CEO de Nissan Motor Co. Ltd. pronunció un discurso en la Universidad de Stanford.
La PSI se unió al proyecto para participar en el desarrollo de esta nueva tecnología. Nissan ha liderado el proyecto en su globalidad y se ha centrado en el diseño óptico de la sonda de medición de temperatura. Por su parte, los investigadores universitarios de Stanford se han encargado de crear los conceptos básicos y la metodología. Finalmente la PSI se ha encargado del desarrollo del dispositivo de láser.
El Profesor Ronald K. Hanson del departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Stanford ha declarado "me siento muy satisfecho del éxito conseguido al unir los últimos avances científicos con la tecnología de la ingeniería avanzada a través de esta colaboración con Nissan. Creo que esta innovadora tecnología ayudará a la protección del medio ambiente al desarrollar motores más ecológicos y contribuirá al progreso global de las tecnologías de medición?.
Durante el próximo año 2006, el Instituto de Físicas y la Sociedad Óptica de América, junto con la Sociedad Internacional de Ingenieros de Automoción, publicarán los resultados obtenidos en este estudio.
Fuente: Nissan