Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Demanda de energía: La batería responde

    1 de enero de 2004
    En invierno nos encontramos frecuentemente con la sorpresa matinal de que el coche no arranca. Sin previo aviso, la batería no actúa. Esto se debe a la enorme cantidad de energía que precisa el vehículo en invierno: motor del limpiaparabrisas, calefacción, luces encendidas muchas horas, atascos que no permiten recuperar lo que se consume, etc, junto a la dificultad natural del arranque en frío.
    La batería del vehículo es un acumulador de energía eléctrica de baja tensión, que es generada por el alternador y una parte de ella convertida después en alta tensión para crear una chispa eléctrica suficientemente fuerte como para iniciar la combustión del carburante. Para esto se precisa una tensión mínima, por debajo de la cual el motor no arranca.

    El lubricante, cuando hace mucho frío, está muy denso, lo que se convierte en una dificultad añadida. Pida que le revisen el estado de la batería y comprueben si el alternador genera la suficiente electricidad. En caso de duda, es mejor cambiar la batería para evitar posteriores problemas.

    Aclaración: Hay un concepto que puede dar lugar a alguna duda y es el siguiente: En invierno el aceite no es más denso (relación peso-volumen) si no más espeso o menos fluido.

    Fuente: Micoche.com
    Vota este articulo
    (0 votos)