Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Control Integrado del Chasis en el Nuevo Opel Astra

    1 de enero de 2003
    Con el sistema adaptativo del chasis IDSPlus (Interactive Driving System ? Sistema de Conducción Interactiva) opcional, la tercera generación del Astra abre una nueva dimensión en el comportamiento de la suspensión con un equilibrio óptimo entre el confort de conducción y la seguridad activa.
    Control Integrado del Chasis en el Nuevo Opel Astra
    El nuevo coche compacto de Opel es el primer coche de este segmento con una red integrada de control del chasis. Además del ABS y del ESPPlus, la red incluye también el CDC (Continuous Damping Control - Control Continuo de la Amortiguación), que es uno de los componentes principales del sistema IDSPlus. Esta es la primera vez que el CDC (Continuous Damping Control - Control Continuo de la Amortiguación), normalmente reservado a coches de lujo o a deportivos exclusivos, está al alcance de un gran número de usuarios, subrayando la filosofía de Opel de ofrecer tecnología avanzada, a la vez que práctica, en los segmentos de mercado más populares.

    Por primera vez, el conductor del Astra puede conectar un modo deportivo de suspensión más firme y ágil sólo con pulsar un botón; éste regula los reglajes de suspensión para conductores entusiastas, adaptando al tiempo la respuesta del acelerador y la de la dirección asistida electro-hidráulica. Con la transmisión manual automatizada Easytronic, los cambios de marcha se ajustan para realizarse a un régimen más elevado del motor.

    Primicia: Sistema de Chasis IDSPlus para la Seguridad Activa Integrada

    Una dimensión completamente nueva en cuanto a calidad de comportamiento se puede experimentar en el nuevo Opel Astra con el sistema electrónico opcional de suspensión adaptativa IDSPlus (Interactive Driving System ? Sistema de Conducción Interactiva) que incluye el Control Continuo de la Amortiguación (Continuous Damping Control - CDC) y una red integrada de control del chasis (Integrated Chassis Control Network - ICC).

    La base para la interconexión de comunicaciones de las distintas unidades de control es una nueva arquitectura electrónica con tres sistemas CANBUS (Controller Area Network ? Red de Buses de Datos de Control), donde la transmisión de datos a alta velocidad (500 Kbytes por segundo, unas ocho veces más rápido que la transmisión ISDN ? 64 Kb/s) se utiliza para los controles especialmente sensibles del motor y el chasis.

    El sistema CDC en el nuevo Astra se compone de cuatro amortiguadores hidráulicos, que continuamente se adaptan a las condiciones del vehículo, a la superficie de la carretera y al estilo de conducción. El objetivo es mantener la carrocería quieta minimizando continuamente su balanceo, hundimiento y movimientos verticales.

    Junto a los sensores de aceleración lateral y otros datos recogidos por la arquitectura electrónica CANBUS (por ejemplo las señales de freno o de velocidad del vehículo), tres sensores de carrocería y dos sensores de aceleración en las ruedas, ofrecen a la unidad electrónica de control toda la información para lograr la mejor amortiguación posible.

    Utilizando una cartografía, ésta calcula en tiempo real la fuerza necesaria de amortiguación en cada una de las ruedas y envía la correspondiente señal eléctrica a las cuatro válvulas solenoides de funcionamiento proporcional, que controlan el flujo de aceite y las características de absorción de cada amortiguador. Cada rueda recibe en milisegundos la fuerza óptima de amortiguación, mejorando de esta forma el comportamiento y aumentando la seguridad activa.

    Los ingenieros de Opel han logrado otro significativo beneficio en seguridad al integrar electrónicamente el CDC, el ABS y el ESPPlus. Al tomar curvas a alta velocidad, el ESPPlus incrementa la estabilidad en dos fases: Primero, cuando el nuevo Astra está llegando al límite del ESPPlus, el sistema ajusta la fuerza de amortiguación de cada rueda. Después, si es necesario, el ESPPlus aplica los frenos a una o más de las ruedas para mantener el control del vehículo. El resultado es una activación del ESP más tardía y significativamente más sensible.

    Al frenar los ajustes de los amortiguadores se adaptan a la superficie de la carretera para optimizar el control del ABS, lo que lleva a mejorar las características de frenada, especialmente en carreteras bacheadas. Los ajustes más firmes en el eje delantero también reducen los movimientos de hundimiento en la parte delantera del vehículo.

    En resumen, el IDSPlus con CDC y control integrado del chasis hace la conducción del nuevo Astra muy dinámica, con un gran confort de marcha y un alto nivel de seguridad activa.

    Un sistema de frenos de 15 pulgadas (16? con las motorizaciones más potentes) con discos en las cuatro ruedas ofrece un gran poder de deceleración en todas las situaciones de conducción. En el caso de una frenada de emergencia ? reconocida por una fuerte y rápida presión sobre el pedal del freno ? un servofreno de doble caudal aumenta inmediatamente la presión de frenado, acortando, de esta manera, la distancia de frenado.

    Ágil: Suspensión deportiva con sólo apretar un botón

    Adicionalmente, con el sistema IDSPlus, el conductor del Astra puede conectar un modo deportivo de suspensión más firme y ágil pulsando el botón ?SportSwitch? en el cuadro; éste regula las características de amortiguación, la respuesta del acelerador y la respuesta de la dirección asistida electro-hidráulica. Con la transmisión manual automatizada Easytronic, los cambios de marcha se realizan a un régimen más elevado del motor, para una conducción más deportiva. Sí se desea, la última generación del sistema ESPPlus se puede desactivar.

    Los ingenieros de Opel han mejorado la eficiencia del ESPPlus y del ABS mediante la inteligente interconexión de sensores y programas de control, y han añadido una serie de funciones adicionales, entre las que se incluyen:

    ? Control Lógico del Subviraje (UCL): En caso de subviraje, la velocidad se reduce en primer lugar cortando la alimentación y en segundo lugar aplicando los frenos a ambas ruedas delanteras. Si se llega al límite de accionamiento del ESP, la presión del freno de la rueda delantera exterior decrece, y vuelve a aumentar en paralelo con la rueda interior delantera, hasta que el coche recupere la trayectoria correcta

    ? Asistente de Arranque en Rampas (HSA): Este sistema permite iniciar la marcha de forma suave en pendientes pronunciadas, de forma que el desplazamiento del coche hacia detrás no se tenga que evitar utilizando el freno de mano. Tras soltar el pedal del freno, el sistema mantiene la presión durante 1,5 segundos, ofreciendo al conductor el tiempo necesario para seleccionar una marcha y actuar sobre el acelerador. Tan pronto el coche empieza a moverse hacia delante, la presión del freno es liberada.

    ? Programa de Estabilidad de Remolque (TSP): Este sistema monitoriza los movimientos de cabeceo del conjunto coche-remolque. Si se excede el límite, el coche y el remolque son frenados cortando la alimentación y aplicando los frenos, hasta que se recupere la estabilidad.

    ? Sistema de Detección de Pérdida de Presión (DDS): Con la ayuda de señales desde los sensores de velocidad de las ruedas, una luz de aviso informa al conductor si alguna de las ruedas ha perdido presión. El sistema detecta la posible pérdida de presión identificando una disminución de la circunferencia del neumático con una mayor velocidad de rotación con relación a las otras ruedas. La luz de aviso se activa si la pérdida de presión alcanza alrededor del 30%.

    Otro sistema que aporta una importante contribución a la seguridad activa es el Monitor de Presión de Neumáticos (TPMS), el primero en el mundo en integrar la función DDS. El TPMS detecta una desviación de hasta 0,1 bar respecto a la presión correcta de la rueda utilizando unos sensores especiales en cada rueda. La señal llega a un receptor central en el lado del acompañante, mostrando la presión de ese momento en la pantalla del ordenador de abordo en el habitáculo. Si baja de una cifra predeterminada, el conductor es avisado. Dado que el DDS no precisa sensores especiales en los neumáticos, complementa de forma efectiva el sistema de control de presión de las ruedas, por ejemplo, si se montan neumáticos de invierno sin sensores TPMS.

    El Director Ejecutivo de Ingeniería de Opel, Hans H. Demant, comenta al respecto de los avanzados sistemas de seguridad y chasis en el nuevo Astra: ?Muchos de estos elementos procedentes de los segmentos de coches de lujo y de los deportivos aparecen por primera vez en un coche de esta clase. Además de remarcar la excepcional dinámica del nuevo Astra, también demuestran nuestro liderazgo tecnológico en un segmento del mercado del automóvil en el que muchos clientes se pueden beneficiar de ellos?.

    Fuente: Opel
    Vota este articulo
    (0 votos)