Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Common rail de segunda generación

    1 de enero de 2001
    El nuevo motor 1.8 TDCi es el primer turbodiesel de Ford que recurre a la tecnología del 'common rail' o 'conducto común'. Sin embargo, los ingenieros de Ford no se conformaron con las soluciones existentes y decidieron desarrollar directamente una nueva generación de sistema 'common rail' para aplicarla en sus motores.
    Common rail de segunda generación
    "Hasta la fecha no habíamos adoptado el sistema 'common rail' por entender que las ventajas de la primera generación del mismo no justificaban su elevado precio. Esta segunda generación de 'common rail', por contra, nos ha convencido porque es más asequible y sólida", afirma Martin Leach.

    Este 'common rail' de segunda generación sustituye el habitual conducto común longitudinal por un depósito esférico, donde se acumulan cantidades de combustible a alta presión. De dicho depósito salen conductos individuales para cada inyector, garantizando así caudal idóneos para cada uno de los inyectores, que están gobernados por un solenoide y tienen seis finos agujeros. La gran ventaja de este depósito esférico es la de disponer permanentemente de una 'reserva' de combustible a alta presión, independientemente del régimen de giro del motor.

    Por supuesto, existe una bomba de alta presión, accionada directamente por el motor, para lograr los niveles de presión adecuados en el depósito esférico. Dicha bomba es de dos fases para mayor eficacia.

    Los inyectores son de nuevo desarrollo, muy compactos (su diámetro máximo es de 17 mm) y con seis agujeros. La tolerancia es muy estricta y cada uno de ellos es comprobado individualmente antes de ser montado en el motor. Las pequeñas masas en movimiento hacen posible que sus válvulas actúen con gran velocidad (en sólo 0,3 milisegundos cambian de posiciones) y posibilitan el uso de solenoides ultra compactos.

    La sofistica unidad de control electrónico Ford EEC-V, a través del 'Injector Driver Module', se encarga de controlar de forma individualizada para cada cilindro todo el proceso merced a la información que recibe de los numerosos sensores, que transmiten datos del motor, nivel de emisiones, la temperatura ambiente, la posición del acelerador, etc.

    "La ventaja de nuestro sistema es su alta precisión en todo el proceso. Ello nos permite adaptar la inyección de forma individual para cada cilindro y sacar el máximo provecho a la tecnología de la inyección pilotada. La inyección pilotada permite administrar pequeñas cantidades de combustible o inyecciones piloto que ayudan a regular y controlar el proceso de combustión cuando se produce la inyección principal. Se consiguen así unas óptimas prestaciones, una mejor eficacia de la combustión, mejorar la calidad de las emisiones y disminuir la sonoridad", afirma Martin Leach.

    El Ford Focus será el primer turismo de la gama Ford que se beneficie de esta nueva generación de motores Duratorq TDCi. Con el motor 1.8 TDCi, el Focus alcanzará 193 km/h y acelerará de 0 a 100 en sólo 10"8. Todo ello con un consumo de sólo 5,5 litros a los 100 kms según el Nuevo Ciclo Europeo de Conducción.

    "Cuando se presenta un nuevo motor se habla mucho de ventajas dinámicas, de disminución de consumo, de mejora en el nivel de emisiones. Pero para los hombres de Ford hay otros aspectos que son asimismo fundamentales. Por ejemplo, la suavidad y silencio de funcionamiento, que es lo primero que nota un conductor al poner el motor en marcha y que son dos elementos básicos para el confort. La nueva familia de motores Duratorq TDCi también sobresale en esto", afirma Helmut Reder, Ingeniero Jefe del Programa del nuevo Focus TDCi.

    Fuente: Ford
    Vota este articulo
    (0 votos)