
En un mundo en el que el tráfico urbano se densifica, en el que todo el mundo intenta ganar tiempo, en el que el precio del petróleo se mantiene elevado y en el que el respeto al medio ambiente se ha convertido, más que nunca, en una prioridad, los departamentos de desarrollo rivalizan en ingenio a la hora de imaginar múltiples soluciones de movilidad para el futuro.
Expresando toda su creatividad y toda su sapiencia, dos entidades distintas de Peugeot han convergido hacia una idea similar y, finalmente, han trabajado de manera conjunta para crear un proyecto particularmente original: el HYbrid3 compressor.
Este concept car o, mejor dicho, este concept-scooter es, en efecto, el producto de la experiencia de Peugeot Motorcycles, especialista en el campo del scooter, así como de toda la creatividad y la capacidad de innovación de los equipos de diseño y de ingeniería de Automobiles Peugeot.
Para crear este concept, la marca del León ha sabido apoyarse en la inmensa riqueza de su oferta de movilidad que permite a cada individuo, en función de su edad y sus necesidades puntuales, optar por las gamas de bicicletas, motocicletas o automóviles de la Marca.
La esencia de este vehículo radica en la síntesis ideal que representa entre los beneficios de un scooter y ciertas características propias de los automóviles. La arquitectura de este concept se compone, por tanto, de 3 ruedas para proporcionar una estabilidad, una seguridad y una facilidad de conducción máximas.
Su anchura de 82 cm le permite moverse en la circulación urbana con la eficacia y la agilidad de una moto de dos ruedas. El parabrisas, por su parte, se prolonga hasta la parte trasera para crear una célula muy eficaz contra la intemperie y que protege tanto al conductor como al pasajero.
Además, a nivel reglamentario, tanto en Francia como en España, este vehículo podría conducirse con el permiso B, lo que le permitiría convertirse en una interesante opción para una amplísima clientela potencial.
Finalmente, este vehículo apela a la tecnología HYbrid, Esta tecnología híbrida de nueva generación incorpora, en este caso, el motor térmico de gasolina compressor que equipa ya al scooter Peugeot Satelis. Con una potencia de 20 CV (15 kw) mueve la rueda trasera y se combina con dos motores eléctricos de 4,5 CV (3 kw) cada uno situados en las ruedas delanteras.
El conjunto desarrolla una potencia máxima acumulada de 29 CV (21 kw) para un consumo de carburante realmente contenido de sólo 2,0 l/100 km, lo que equivale a unas emisiones en ciclo mixto de 47 gr/100 km que se convierten en cero gr/km en modo únicamente eléctrico. Esta implantación mecánica permite igualmente al HYbrid3 compressor aprovechar las 3 ruedas motrices para aumentar la seguridad y la facilidad de conducción.
Gracias a su hibridación extrema, el concept HYbrid3 compressor crea nuevas referencias en términos de seguridad (mejor motricidad y mejor frenada), de practicidad y de ecología, para una polivalencia inédita en perfecta armonía con su entorno.
DISEÑO Made in « ADN »
Sobre la base de un chasis construido específicamente para este vehículo por Peugeot Motorcycles, el equipo de diseño de coches de Peugeot ha imaginado un concept de estilo absolutamente deportivo y vanguardista conservando el espíritu de sus más recientes creaciones como, por ejemplo, el del concept-car 308 RCZ.
Así, los dos arcos de aluminio pulido enmarcan la ?burbuja? de policarbonato que protege a los 2 pasajeros. Este tratamiento de los materiales recuerda de manera inequívoca al concept RCZ.
Estos arcos contribuyen de manera decisiva a la personalidad y al equilibrio de las proporciones del conjunto. Además del confort para los usuarios que proporciona el diseño de la célula, los arcos terminan en forma de agarrador para ofrecer una sujeción eficaz al pasajero trasero. La búsqueda de la pureza de líneas ha comportado la eliminación de los retrovisores cuya función asumen dos pantallas situadas en el tablero de instrumentos y que proporcionan una visión óptima.
De la observación de la parte delantera se desprende una impresión de modernidad, con rampas de diodos electroluminiscentes situadas a ambos lados del parabrisas.
Estas rampas aseguran una iluminación muy eficaz al tiempo que permiten ser vistos con más facilidad en el tráfico urbano.
Los guardabarros delanteros con formas decididas, sus líneas de estilo suaves, sus pilotos traseros con tratamiento high tech? cada detalle participa del dinamismo general del HYbrid3 compressor, un dinamismo que no deja de recordar a los modelos de la gama automovilística.
TECNOLOGÍA HYbrid
Principio
de funcionamiento: sencillo, eficaz, automático y sin intervención del conductor
El motor térmico de gasolina que propulsa el vehículo rinde 20 CV. Se trata del motor de 125 CC. sobrealimentado que equipa al scooter Satelis Compressor, un motor moderno reconocido en su segmento por sus elevadas prestaciones.
Además de este modo convencional de propulsión trasera, el vehículo dispone de otro modo de tracción delantera.
Dos motores eléctricos, uno en cada rueda, se han situado en la parte delantera del vehículo. Con una potencia de 2x4,5 CV, están alimentados por baterías de tipo ion-litio que pueden recargarse mediante un sistema de recuperación de energía durantes las fases de desaceleración y frenada.
No existe ningún órgano mecánico de unión entre la parte delantera y la trasera y la gestión de la propulsión se efectúa electrónicamente (by wire) lo que permite que no existan problemas para mantener la compacidad del vehículo.
El HYbrid3 compressor puede funcionar de diferentes maneras:
- en modo eléctrico únicamente (en la puesta en marcha, a baja velocidad y en desaceleración con una autonomía que alcanza los 10 km. a velocidad estable)
- en modo térmico únicamente, a velocidad estable en carretera cuando el motor alcanza su régimen óptimo de giro.
- con las motorizaciones térmica y eléctrica combinadas:
- en las fases de aceleración para un plus de potencia (función "boost"), esta puede alcanzar un máximo de 29 CV (20+4,5x2).
- en modo 3 ruedas motrices cuando las condiciones de adherencia así lo requieran.
En efecto, la implantación de este conjunto híbrido eléctrico/térmico permite una motricidad a las 3 ruedas para beneficio de la seguridad y del placer de conducción en todas las circunstancias.
Esta tecnología híbrida así como su implantación particular e innovadora, constituyen una vía importante de experimentación y desarrollo para Peugeot.
Llamado internamente HYbrid este conjunto se presentó de diferentes formas, utilizando distintos motores térmicos, en el stand de Peugeot del pasado Salón de París. Este concept demuestra que la tecnología HYbrid puede implantarse en cualquier tipo de vehículo y que puede combinar diferentes motorizaciones térmicas con diferentes soluciones eléctricas.
La tecnología HYbrid ha conseguido en este caso miniaturizarse para lograr en este concept un balance medioambiental de primer orden.
Los trenes rodantes y la estructura han sido concebidos teniendo en cuenta la implantación de esta tecnología. El eje delantero, de paralelogramo deformable (es decir, con las ruedas inclinables) en el centro del cual se aloja un amortiguador transversal, permite una facilidad de conducción y una estabilidad óptimas. Estos elementos técnicos se sitúan al nivel del buje de las ruedas lo que, en consonancia con el chasis tubular rebajado, permite bajar el centro de gravedad del vehículo.
La frenada, cuya eficacia queda reforzada por la presencia de un sistema ABS, se realiza por medio de tres discos ventilados y, sobre todo, a través de los motores eléctricos delanteros que recuperan de esta manera la energía necesaria para recargar las baterías. Este conjunto (3 ruedas + freno de los motores eléctricos) permite reducir las distancias de frenado en un 30% en relación a las de un scooter de dos ruedas dotado de un equipo de frenos convencional.
Otro sistema que contribuye a la eficacia del conjunto es el STOP & START. Permite el apagado del motor térmico en las fases de detención (en un semáforo, en un stop o en un atasco) o cuando el vehículo circula sólo en modo eléctrico.
Este sistema proporciona rebajas significativas en el consumo y en las emisiones, en especial cuando el tráfico es particularmente denso. Permite además, la puesta en marcha instantánea del motor térmico cuando es necesario, sin intervención del conductor. Durante las fases de funcionamiento en modo únicamente eléctrico, el HYbrid3 compressor se convierte en un ?ciudadano por excelencia? ya que no emite CO2 ni otro tipo de contaminantes y, además, no hace ruido.
Con todo ello, se consigue un vehículo de tres ruedas motrices que controla perfectamente su consumo que, en ciclo mixto, es de 2,0 l/100 km para unas emisiones de ¡47 gr/km de CO2!
Sus prestaciones no se quedan atrás puesto que con una potencia de 29 CV, sus aceleraciones y recuperaciones son equivalentes a las que podrían haberse obtenido con una única motorización de 400 CC.
Una vez más, la hibridación de tecnologías permite combinar las ventajas de un vehículo urbano ultra-compacto, aprovechar las 3 ruedas motrices y, al mismo tiempo, respetar el medioambiente.
Tecnologías al servicio de la eco-eficiencia: el desarrollo continuo
Para enfrentarse al problema del control de gases de efecto invernadero y dentro de una perspectiva de precios elevados de los combustibles durante un largo periodo de tiempo, Peugeot ha hecho de la disminución del consumo y de las emisiones de CO2 uno de los grandes objetivos de su política de producto, tanto en el campo del automóvil como en el de la motocicleta.
Ya en estos momentos, Peugeot aporta su contribución decisiva al liderato mundial del mercado de automóviles que emiten menos de 120 gr/km de CO2 que detenta el Grupo PSA Peugeot Citroën.
Por lo que respecta al mercado de las dos ruedas motorizadas, Peugeot Motorcycles no se ha quedado atrás.
Así, ya en 1996, Peugeot Motorcycles innovó con la comercialización del Scoot?Elec, el primer scooter eléctrico compacto del mercado.
En 2002, Peugeot Motorcycles desarrolló y puso a punto motores alimentados por inyección electrónica que respondían a las normas anticontaminación más severas contribuyendo a rebajar el consumo de combustible y a reducir las emisiones de CO2 al tiempo que se aumentaban las prestaciones y el agrado de utilización.
En 2006, la gestión del peso y las pruebas aerodinámicas realizadas en el túnel del viento permitieron al Satelis obtener el mejor SCx del mercado y, en consecuencia, proponer uno de los consumos más bajos del mismo.
Desde 2008, Peugeot Motorcycles dispone en su gama de un scooter de 50 CC. de cuatro tiempos de consumo especialmente bajo; el V-Clic.
Con la tecnología HYbrid, que aprovecha la experiencia obtenida con los demostradores precedentes (307, 307 CC y 308 Hybride HDi) el HYbrid3 compressor atesora avances capitales en materia de beneficios para el cliente.
Beneficios que se traducen en: seguridad, facilidad de conducción, economía de uso y, al mismo tiempo, respeto al medio ambiente.