Audi ha rebajado el consumo de combustible de sus motores. El motor 4.0 TFSI, que hará su aparición a principios de 2012 en los Audi S6, S6 Avant, S7 Sportback y S8, estrenará la nueva tecnología de desconexión selectiva de cilindros "Audi cylinder on demand". Bentley también ha estado involucrada en el proceso de desarrollo de este nuevo motor y también dispondrá de esta mecánica en su modelo Continental GT en un futuro próximo.
Cuando este V8 Twin Turbo está funcionando a carga parcial, cuatro de sus cilindros están desactivados. Esto reduce el consumo de combustible de acuerdo con el ciclo de pruebas NEDC alrededor de un cinco por ciento y reduce las emisiones de CO2 entre aproximadamente 10 a 12 g/km. A esto habría que añadir además el efecto del sistema de arranque y parada del motor —integrado en los modelos Audi S— que apaga automáticamente el motor cuando el coche permanece parado, y la reducción de las emisiones de CO2 en los modelos de Audi puede llegar a ser de hasta 24 g/km.
Los ocupantes de los coches equipados con esta nueva tecnología disfrutarán del mismo elevado nivel de confort de viaje que siempre. Cuando el 4.0 TFSI está funcionando en cuatro cilindros, ningún ruido o vibración molesta se percibe en el interior del habitáculo. Esto se ha conseguido gracias al desarrollo combinado de otras dos avanzadas tecnologías Audi: la del control activo de ruidos (active noise control - ANC) y la de los soportes activos del motor (active engine mounts)
La desactivación de cilindros en el nuevo TFSI 4.0 se produce en los momentos de baja carga, rodando a velocidades bajas y moderadas del motor y con la tercera velocidad o las superiores engranadas. Si estas características de funcionamiento están presentes, el sistema cierra las válvulas de entrada y salida de los cilindros 2,3,5 y 8. La eficiencia es entonces superior en los cilindros activos, porque los puntos de funcionamiento se desplazan entonces para soportar cargas mayores.
Una versión mejorada del sistema de calado variable de válvulas Audi valvelift cierra las válvulas mediante el deslizamiento de las mangas de los árboles de levas. Justo antes de que esto suceda, las cámaras de combustión se han llenado con aire fresco. La inyección de combustible y el encendido se cortan. La reducción de la presión interna de los cilindros en relación a la inyección de los gases de escape es un importante factor de eficiencia.
La pantalla del panel de la instrumentación indica cuando el modo de funcionamiento en cuatro cilindros está activo. Si el conductor pisa el acelerador con firmeza, los cilindros desactivados vuelven a ponerse de nuevo en funcionamiento. Todos estos cambios se producen sin problemas rápida y suavemente.
El sistema "Audi cylinder on demand" está permanentemente preparado para ser utilizado, incluso con la transmisión automática en el modo de funcionamiento "S" y el ajuste dinámico del Audi drive Select seleccionado. En la prueba NEDC esto reduce el consumo de combustible alrededor de un cinco por ciento. A esto habría que añadir los efectos del sistema Start-stop que detiene el motor cuando el coche permanece en parado, y el sistema puede reducir el consumo de combustible como mucho en hasta un 12 por ciento. La eficiencia potencial del motor comienza a hacerse especialmente evidente a las velocidades a las cuales el coche se conduce más habitualmente. A 80 km/h, por ejemplo, la ganancia en eficiencia es de un 12 por ciento para todos los modelos S, y todavía puede ser de hasta un un 7 por ciento incluso rodando a velocidades superiores a los 130 km/h.
Cuando el 4.0 TFSI está trabajando en el modo de funcionamiento en cuatro cilindros, dos avanzadas tecnologías contrarrestan los sonidos y vibraciones no deseadas en el interior del coche: Active noise control (ANC) —control activo de ruidos— y active engine mounts —soportes activos del motor—.
ANC registra los ruidos del interior del vehículo de una forma precisa y bien diferenciada a través de cuatro micrófonos de ambiente, y los analiza para identificar los que potencialmente pueden constituir fuentes perturbadoras de sonido. Si fuera necesario, el sistema emite entonces un sonido en oposición al ruido a través de sus altavoces que anula el ruido original con tanta eficacia que los ocupantes del vehículo no pueden llegar a percibirlo. El sistema de soportes activos del motor utiliza un principio similar. Si los sensores detectan vibraciones procedentes del motor, se inicia una contra vibración hasta que la vibración original cae a un nivel imperceptible.
El efecto total de estos avanzados métodos —Active noise control, active engine mounts y la inyección de aire fresco en el interior de los cilindros— es conseguir hacer que la tecnología "Audi cylinder on demand" resulte tan refinada como altamente eficiente. Esta solución resulta claramente superior a las previamente existentes ofrecidas por los competidores. Proporciona a los clientes auténticos beneficios en cuanto a economía de combustible y sin producir ningún inconveniente —una prueba crucial que todas las innovaciones de Audi tienen que superar antes de ser presentadas—.
En la primavera de 2012, cuando el nuevo 4.0 TFSI comience a estar disponible en las versiones superiores de los modelos Audi S, su consumo en el S8 no será superior a una cifra de alrededor de 10 l / 100 km. El S6 y S7 Sportback ofrecerán un consumo claramente inferior a los 10 l/100 km. Dos versiones del motor V8 serán comercializadas: con una potencia de salida de 420 CV (309 kW) y un par máximo de 550 Nm (56,12 mkg) para los S6, S6 Avant y S7 Sportback, mientras que para el S8 las cifras equivalentes serán de 520 CV (382kW) de potencia y 650 Nm (66,3 mkg) de par.
El 4.0 TFSI incorpora un completo conjunto de avanzadas tecnologías. Además del sistema "Audi cylinder on demand", incluye turbocompresores "biturbo" de doble entrada, un sistema gestión térmica integral que minimiza la fricción interna y una innovadora construcción de la culata, con las válvulas de escape en el interior y la entrada de aire fresco en el exterior. Este diseño mantiene las compactas dimensiones del motor, con una longitud de sólo 497 mm y cortas rutas del flujo de gases con mínimas pérdidas por fricción.
/Fuente: Audi Prensa.