Un filtro sirve para separar y detener las partículas que se encuentran en el aire, en el aceite y en el combustible y que constituyen una causa de desgaste del motor.
Es importante que se sustituyan periódicamente porque un mal estado de los filtros puede dificultar el funcionamiento correcto del vehículo e incluso ocasionar averías importantes y caras para el automovilista.
Las características del vehículo y el tipo de medio en el que se utiliza (ciudad, carretera, pistas forestales, etc) son, por ejemplo, determinantes en la duración del filtro de aire. Por eso, además de tener en cuenta las recomendaciones del constructor del vehículo, consulte a su mecánico de confianza cuál es el momento más adecuado para sustituirlo.
Y algo de interés relacionado con el medio ambiente: sepa usted que en cada filtro de aceite desechado queda retenida una cantidad de lubricante capaz de contaminar muchos litros de agua o metros de suelo. Jamás tire un filtro de aceite a un contenedor o en el campo.
Para que usted y su familia respiren aire más sano dentro de su coche, los constructores de vehículos llevan unos años montando en sus modelos, especialmente en las gamas alta y media, unos elementos conocidos como filtros de habitáculo.Éstos se encargan de retener las sustancias nocivas que entran desde el exterior por los conductos de aireación: polvo atmosférico, polen, bacterías, hollín, humo, cenizas, amianto y otras partículas. Los alérgicos son los que más agradecen su utilización.
La mayor parte de los usuarios desconoce la existencia de los filtros de habitáculo. Por favor, infórmese de si su coche lo lleva. Si es así, tenga en cuenta que la superficie filtrante puede llegar a saturarse. Debe cambiarlo cada 15.000 kilómetros o cada año.
Es importante que se sustituyan periódicamente porque un mal estado de los filtros puede dificultar el funcionamiento correcto del vehículo e incluso ocasionar averías importantes y caras para el automovilista.
Las características del vehículo y el tipo de medio en el que se utiliza (ciudad, carretera, pistas forestales, etc) son, por ejemplo, determinantes en la duración del filtro de aire. Por eso, además de tener en cuenta las recomendaciones del constructor del vehículo, consulte a su mecánico de confianza cuál es el momento más adecuado para sustituirlo.
Y algo de interés relacionado con el medio ambiente: sepa usted que en cada filtro de aceite desechado queda retenida una cantidad de lubricante capaz de contaminar muchos litros de agua o metros de suelo. Jamás tire un filtro de aceite a un contenedor o en el campo.
Para que usted y su familia respiren aire más sano dentro de su coche, los constructores de vehículos llevan unos años montando en sus modelos, especialmente en las gamas alta y media, unos elementos conocidos como filtros de habitáculo.Éstos se encargan de retener las sustancias nocivas que entran desde el exterior por los conductos de aireación: polvo atmosférico, polen, bacterías, hollín, humo, cenizas, amianto y otras partículas. Los alérgicos son los que más agradecen su utilización.
La mayor parte de los usuarios desconoce la existencia de los filtros de habitáculo. Por favor, infórmese de si su coche lo lleva. Si es así, tenga en cuenta que la superficie filtrante puede llegar a saturarse. Debe cambiarlo cada 15.000 kilómetros o cada año.