Por su actividad, los talleres se clasifican de acuerdo con el servicio que prestan o la especialidad que tienen. Así hay talleres de mecánica, de electricidad, de carrocería y de pintura, y que pueden ofrecer al público una sóla de estas actividades o bien varias de ellas.
El usuario conoce los servicios que le presta cada taller por la placa que obligatoriamente tienen estas empresas en la puerta o en la fachada del local, en colores blanco y azul.
Hay también talleres de motocicletas y otros de especilidades tales como neumáticos, radiadores e inyección.
Si hay algún taller que presta sus servicios sin la placa de referencia quiere decir que no está debidamente legalizado. Si además de la placa azul y blanca que hemos mencionado el taller dispone de otra correspondiente a su asociación provincial será para el usuario una muestra más de garantía.
Todos los talleres que disponen de la placa azul y blanca, con la debida contraseña de autorización, pueden prestar al usuario idéntico servicio, sin diferencia, por ejemplo, entre marquistas e independientes.
Nadie puede condicionar legalmente la libertad del usuario para reparar o mantener su vehículo en el taller que desee.
Esto es especialmente importante en el caso de los talleres de chapa y pintura, pues en ocasiones las entidades aseguradoras intentan empujar al usuario a que acuda a determinados talleres. La reparación cubierta por el contrato de seguro puede hacerla en el taller que desee, aunque el elegido no tenga acuerdo alguno con la seguradora.
En general, no permita que otros decidan por usted dónde será reparado su automóvil (siempre responderá a intereses que no son los suyos). No se precipite después de una avería o accidente . ¡Mucho ojo con la grúa!: su vehículo puede terminar en un taller muy lejano o que no se ajuste a sus necesidades. Rescatar de nuevo el coche puede salirle muy caro. Un último consejo: intente mantener fidelidad a su taller habitual. Es muy importante que el mecánico conozca el historial y los antecedentes del vehículo: el servicio y la calidad saldrán también beneficiadas por el trato personal y el conocimiento mutuo.
![]() Esta es la placa identificativa que deben ostentar todos los talleres en su fachada. En ella aparece el contraste oficial de autorización y diversos símbolos que indican la actividad. De izquierda a derecha y de arriba abajo nos encontramos con una llave que identifica a los talleres mecánicos; sigue el símbolo de la rama eléctrica; el martillo que identifica los talleres de chapa; la pistola para los de pintura, y la de motocicleta para la atención a estos vehículos. |