Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Anticongelantes: Consejos para no quedarse helado

    1 de enero de 2000
    El líquido que corre por nuestro sistema de refrigeración es una solución de glicol diluida en agua con una concentración óptima del 45-50 por ciento.
    Anticongelantes: Consejos para no quedarse helado
    Además, ese fluido incorpora aditivos e inhibidores de gran calidad. Su misión es disipar el calor que se produce como consecuencia de los ciclos de explosión, y proteger, al mismo tiempo, algunos componentes críticos que se ven expuestos a fenómenos de cavitación (corrosión que afecta a los cilindros y bomba de agua y que se produce por la implosión de las burbujas que se forman en el sistema).

    El fluido refrigerante/anticongelante no disfruta de una vida eterna. Muy al contrario, como norma general, debe ser sustituido todos los años. Aún así, y dependiendo de la utilización que le demos al vehículo (no es lo mismo hacer seis mil kilómetros al año que hacer veinte mil), es aconsejable comprobar el estado del fluido regularmente (tres o cuatro veces al año) para ver si se encuentra sucio o contiene óxidos.

    Los pasos a seguir son los siguientes:

    * Comprobar el estado del fluido.
    * Si encontramos que tiene óxido, hay que vaciar el circuito y limpiarlo (no basta con cambiar el líquido).
    * Comprobar que no existen fugas ni anomalías (manguitos agrietados o correas deshilachadas)
    * Rellenar de nuevo el circuito con un producto refrigerante/anticongelante de buena calidad.
    Vota este articulo
    (0 votos)