Mediante una Directiva Europea se ha procedido a la unificación en todo el territorio de la Unión Europea de un mismo modelo de documentación del vehículo. Con ello se consiguen varios objetivos:
a) Favorece la libre circulación en el territorio de la Unión Europea de los vehículos matriculados en los estados que la integran.
b) Permite controlar que sólo se conduzcan las categorías de vehículos para las que el titular de un permiso de conducción está autorizado.
c) Facilita el proceso de matriculación en un estado de vehículos que ya han sido matriculados en otro estado.
d) Asegura la autenticidad de los documentos presentados para la matriculación de vehículos procedentes de otros estados.
La implantación de este nuevo modelo de permiso de circulación consiste básicamente en cambiar el formato físico del documento. Hasta ahora era de color gris, de formato UNE A6, de 105 por 248 milímetros. El nuevo permiso será de color verde, de formato UNE A5 (como medio folio), de 148 por 210 milímetros, y estará compuesto de cuatro páginas. El papel utilizado estará protegido contra la falsificación mediante la utilización de motivos gráficos, marcas de agua, fibrillas y estampaciones fluorescentes.
En este documento aparece el número matrícula y fecha de matriculación, nombre y domicilio del titular y servicio a que se destina el vehículo entre otros datos.
Este nuevo modelo de permiso de circulación se expedirá en el momento de la matriculación de todo tipo de vehículos: turismos, motocicletas, vehículos especiales, ciclomotores, remolques,?. Únicamente quedan excluidos los vehículos matriculados en régimen diplomático, de matrícula turística y la matriculación temporal de vehículos (las denominadas placas verdes y rojas) que mantendrán el actual modelo.
El nuevo modelo de permiso de circulación no supone la desaparición de la Tarjeta de Inspección Técnica. Esta seguirá existiendo como hasta ahora, siendo un documento necesario para la circulación del vehículo.
NO ES NECESARIO CAMBIAR LOS YA EXISTENTES
El nuevo formato de permiso de circulación se empleará en todos los permisos de circulación que las Jefaturas de Tráfico expidan a partir del día 18 de noviembre. Ello se producirá de la siguiente manera:
- Todos los vehículos matriculados en España a partir de esta fecha utilizarán este nuevo formato.
- Para los vehículos matriculados en España con anterioridad no es necesario su cambio. Este solo se producirá si el titular del vehículo debe realizar algún trámite en la Jefatura de Tráfico que suponga la expedición de un nuevo permiso de circulación, tales como cambios de titularidad por transferencia, cambios de domicilio del titular o duplicados por extravío sustracción o deterioro.
- Por lo tanto, el titular de un vehículo matriculado antes del 18 de noviembre no tiene que realizar ninguna actuación ante la Jefatura de Tráfico. El permiso de circulación que posee seguirá siendo válido.
Fuente: DGT
a) Favorece la libre circulación en el territorio de la Unión Europea de los vehículos matriculados en los estados que la integran.
b) Permite controlar que sólo se conduzcan las categorías de vehículos para las que el titular de un permiso de conducción está autorizado.
c) Facilita el proceso de matriculación en un estado de vehículos que ya han sido matriculados en otro estado.
d) Asegura la autenticidad de los documentos presentados para la matriculación de vehículos procedentes de otros estados.
La implantación de este nuevo modelo de permiso de circulación consiste básicamente en cambiar el formato físico del documento. Hasta ahora era de color gris, de formato UNE A6, de 105 por 248 milímetros. El nuevo permiso será de color verde, de formato UNE A5 (como medio folio), de 148 por 210 milímetros, y estará compuesto de cuatro páginas. El papel utilizado estará protegido contra la falsificación mediante la utilización de motivos gráficos, marcas de agua, fibrillas y estampaciones fluorescentes.
En este documento aparece el número matrícula y fecha de matriculación, nombre y domicilio del titular y servicio a que se destina el vehículo entre otros datos.
Este nuevo modelo de permiso de circulación se expedirá en el momento de la matriculación de todo tipo de vehículos: turismos, motocicletas, vehículos especiales, ciclomotores, remolques,?. Únicamente quedan excluidos los vehículos matriculados en régimen diplomático, de matrícula turística y la matriculación temporal de vehículos (las denominadas placas verdes y rojas) que mantendrán el actual modelo.
El nuevo modelo de permiso de circulación no supone la desaparición de la Tarjeta de Inspección Técnica. Esta seguirá existiendo como hasta ahora, siendo un documento necesario para la circulación del vehículo.
NO ES NECESARIO CAMBIAR LOS YA EXISTENTES
El nuevo formato de permiso de circulación se empleará en todos los permisos de circulación que las Jefaturas de Tráfico expidan a partir del día 18 de noviembre. Ello se producirá de la siguiente manera:
- Todos los vehículos matriculados en España a partir de esta fecha utilizarán este nuevo formato.
- Para los vehículos matriculados en España con anterioridad no es necesario su cambio. Este solo se producirá si el titular del vehículo debe realizar algún trámite en la Jefatura de Tráfico que suponga la expedición de un nuevo permiso de circulación, tales como cambios de titularidad por transferencia, cambios de domicilio del titular o duplicados por extravío sustracción o deterioro.
- Por lo tanto, el titular de un vehículo matriculado antes del 18 de noviembre no tiene que realizar ninguna actuación ante la Jefatura de Tráfico. El permiso de circulación que posee seguirá siendo válido.
Fuente: DGT