La Asociación de Empresarios de Automoción de Burgos ha realizado una encuesta exhaustiva entre sus talleres de carrocería para evaluar el estado de relación de éstos con las aseguradoras. La mitad de los encuestados desarrollaban como única actividad la reparación de carrocerías. Del total, un 16 por ciento estaban vinculados a marcas fabricantes en calidad de concesionario o de agente de red. El reparto geográfico de la encuesta fue escrupuloso con la estructura poblacional de la provincia y con el censo estimado de talleres en cada zona, con el fin de lograr los datos más fiables.
El plazo medio de abono de las facturas ha sido tradicional fuente de malestares en el sector por el habitual retraso en los mismos. El 26 por ciento de las aseguradoras tardan al menos un mes en abonar los siniestros. De 30 a 45 días tardan en abonar el 44por ciento de estas compañías. Hasta dos meses de retraso alcanzan un 16 por ciento de ellas, rebasando (ampliamente en ocasiones) este plazo de dos meses el 14 por ciento del total de tomadores de seguros del automóvil. Dentro del plazo de dos meses de retraso se encuentran la mayoría de las de mayor cuota de mercado en automóvil.
La cuarta parte de los encuestados confiesa mantener acuerdos con alguna aseguradora, de los que el 40 por ciento a su vez los mantienen con dos o más de ellas. A pesar de este último dato, el 65 por ciento de los encuestados valoran como negativo o tienen serias dudas sobre lo indicado de este tipo de acuerdos, por lo que se puede deducir que muchos de estos acuerdos son fruto de las circunstancias del sector más que de una pura libertad negocial. De hecho casi un 65 por ciento estarían dispuestos a oponerse personalmente y de forma expresa a este tipo de políticas si las circunstancias lo permitieran, a los que se podría añadir una buena parte del resto, salvo un 8 por ciento que no ve problemas reales al sistema de acuerdos.
En materia de valoración de siniestros y sistemas de valoración, más del 60 por ciento de los encuestados considera positivo el sistema de baremos de cálculo, destacando Audatex y la Guía de Tasaciones como los más aceptables de los conocidos hasta ahora.
Por último indicar que el precio medio de la mano de obra en esta provincia se puede l equipo, la cartografía empleada, la cobertura de radiodifusión RDS y la región de España en la que nos encontremos, existen todavía aspectos a mejorar que aumentarán la eficacia de estos sistemas, siendo las grandes áreas metropolitanas las que presentan actualmente una mejor situación.
El plazo medio de abono de las facturas ha sido tradicional fuente de malestares en el sector por el habitual retraso en los mismos. El 26 por ciento de las aseguradoras tardan al menos un mes en abonar los siniestros. De 30 a 45 días tardan en abonar el 44por ciento de estas compañías. Hasta dos meses de retraso alcanzan un 16 por ciento de ellas, rebasando (ampliamente en ocasiones) este plazo de dos meses el 14 por ciento del total de tomadores de seguros del automóvil. Dentro del plazo de dos meses de retraso se encuentran la mayoría de las de mayor cuota de mercado en automóvil.

En materia de valoración de siniestros y sistemas de valoración, más del 60 por ciento de los encuestados considera positivo el sistema de baremos de cálculo, destacando Audatex y la Guía de Tasaciones como los más aceptables de los conocidos hasta ahora.
Por último indicar que el precio medio de la mano de obra en esta provincia se puede l equipo, la cartografía empleada, la cobertura de radiodifusión RDS y la región de España en la que nos encontremos, existen todavía aspectos a mejorar que aumentarán la eficacia de estos sistemas, siendo las grandes áreas metropolitanas las que presentan actualmente una mejor situación.