Es decir, gracias a esta innovadora tecnología Toyo captura, por un lado, la dinámica de los vehículos, y por otro estudia el comportamiento del neumático. Analizando y combinando ambos resultados, el T-mode permite elegir el tipo de neumático más adecuado para responder a las prestaciones de cada vehículo y crear una relación más directa y eficaz entre ambos elementos.
El esquema básico del sistema T-mode combina por lo tanto una simulación de conducción (Software de análisis ADAMS) y una simulación de neumáticos (Software de análisis STACS II, CASPAN y DYTRAN).
Es decir, el software de análisis del T-mode consiste en un programa de simulación de conducción y tres de simulación de neumáticos. Toyo combina el análisis de esos datos con los obtenidos en el análisis de conducta de los neumáticos. De este modo, la nueva tecnología de diseño de neumáticos es el componente clave en los productos de la marca.
Las simulaciones de conducción realizadas con el T-mode reproducen todas las posibilidades, como velocidades altas y bajas, rectas, curvas, giros bruscos... combinando cada una de ellas con variables como el tipo de suspensión o el peso de la carga (equipaje+pasajeros).
Un aspecto que se tiene muy en cuenta es que para mantener una estabilidad total en el vehículo, lo esencial es que los cuatro neumáticos mantengan una condición estable mientras cambia el sentido de la conducción y la velocidad. El T-mode permite realizar una buena simulación de la situación de slalom calculando la superficie de apoyo de cada neumático en todos los puntos y permitiendo corregir las imperfecciones que se detecten.
Respecto a la simulación de neumáticos, todos los parámetros que pueden afectar a un neumático durante su vida sobre la ruta son análizados con los sistemas de software del T-mode y gracias a esa moderna tecnología se pueden prever antes de su construcción todas las variables que le van a afectar. El resultado es que Toyo tiene a su disposición una información valiosísima para construir neumáticos que respondan con fiabilidad a las necesidades que le impongan tanto el vehículo como el conductor.
Por ejemplo, el fenómeno del aquaplaning es uno de las situaciones más peligrosas que se pueden presentar durante la conducción. La tecnología T-mode de Toyo estudia el comportamiento de cada tipo de neumático frente a balsas de agua a diferentes velocidades. Así se puede comprobar el drenaje que proporciona cada banda de rodadura y optimizarlo para lograr mejores resultados en la conducción en lluvia. Al disponer de esos datos también se pueden diseñar neumáticos con mayor resistencia ante el aquaplaning mejorando la seguridad de los conductores.
El esquema básico del sistema T-mode combina por lo tanto una simulación de conducción (Software de análisis ADAMS) y una simulación de neumáticos (Software de análisis STACS II, CASPAN y DYTRAN).
Es decir, el software de análisis del T-mode consiste en un programa de simulación de conducción y tres de simulación de neumáticos. Toyo combina el análisis de esos datos con los obtenidos en el análisis de conducta de los neumáticos. De este modo, la nueva tecnología de diseño de neumáticos es el componente clave en los productos de la marca.
Las simulaciones de conducción realizadas con el T-mode reproducen todas las posibilidades, como velocidades altas y bajas, rectas, curvas, giros bruscos... combinando cada una de ellas con variables como el tipo de suspensión o el peso de la carga (equipaje+pasajeros).

Respecto a la simulación de neumáticos, todos los parámetros que pueden afectar a un neumático durante su vida sobre la ruta son análizados con los sistemas de software del T-mode y gracias a esa moderna tecnología se pueden prever antes de su construcción todas las variables que le van a afectar. El resultado es que Toyo tiene a su disposición una información valiosísima para construir neumáticos que respondan con fiabilidad a las necesidades que le impongan tanto el vehículo como el conductor.
Por ejemplo, el fenómeno del aquaplaning es uno de las situaciones más peligrosas que se pueden presentar durante la conducción. La tecnología T-mode de Toyo estudia el comportamiento de cada tipo de neumático frente a balsas de agua a diferentes velocidades. Así se puede comprobar el drenaje que proporciona cada banda de rodadura y optimizarlo para lograr mejores resultados en la conducción en lluvia. Al disponer de esos datos también se pueden diseñar neumáticos con mayor resistencia ante el aquaplaning mejorando la seguridad de los conductores.