Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Llega la era Pax System

    1 de enero de 2000
    Michelin acaba de comenzar una campaña de lanzamiento de su nueva tecnología Pax System, una ruptura con la tecnología existente hasta ahora que Michelin pretende convertir en el neumático estándar en un plazo no demasiado largo.
    Llega la era Pax System

    Al igual que ocurrió hace 50 años con el neumático radial, Michelin vuelve a realizar una apuesta fuerte por una nueva tecnología que supone una ruptura con la tecnología anterior. En este caso, esta ruptura implica no sólo a los fabricantes de neumáticos, sino también a los productores de llantas, de equipamiento y a los propios servicios de neumáticos, que tendrán que adaptar sus negocios (tanto a nivel de equipamiento como de formación) para poder comercializar este nuevo tipo de neumático si, como pretende Michelin, se convierte en el neumático estándar del tercer milenio.

    Según el departamento de desarrollo de Michelin, mejorar de manera global y significativa, sin romper con las tecnologías existentes es una quimera, por lo que Michelin debía ir más allá y crear un nuevo estándar.

    El nuevo sistema de enganche neumático/llanta anti-desllantable es un concepto radicalmente nuevo que se adapta a todo tipo de vehículos y permite que el conjunto de las prestaciones del neumático alcance un nivel inigualado.

    La transición

    Los neumáticos de diseño tradicional están compuestos por una zona baja que sirve para garantizar la unión mecánica del neumático con la llanta bajo la acción de la presión de inflado.

    Esta zona consta de un talón cuya función es pegar el neumático a la llanta por efecto de la presión, y una zona de transición cuyo papel es garantizar el paso progresivo de una zona de alta flexibilidad (el flanco) a una rigidez extrema (el talón). Durante el rodaje, las deformaciones de la zona de transición provocan importantes pérdidas de energía y alteran el trabajo del flanco, especialmente sometido a un esfuerzo lateral. La "solución", adoptada en el Pax System, ha consistido en disociar completamente el funcionamiento del flanco y del enganche, suprimiendo la zona de transición.

    El Pax se caracteriza por una forma nueva y compacta de enganche que bloquea automáticamente el neumático en la llanta Este nuevo diseño permite eliminar la zona de transición y mejora las prestaciones de los flancos, más cortos y resistentes.

    Pax System

    El Pax System está compuesto por cuatro elementos: un neumático anti-desllantable, una llanta especial, un apoyo o soporte de elastómero inyectado y un detector de rodaje con neumático desinflado (LESA: Lectura Electrónica de Señal de Apoyo, sistema electrónico que están desarrollando conjuntamente Michelin, Renault y Valeo).

    Sin embargo, la verdadera novedad se encuentra en el enganche de neumático y llanta. En el caso del enganche de un neumático tradicional en la llanta, las fuerzas de presión se aplican del interior del neumático hacia el exterior y "pegan" el neumático contra el borde de la llanta. Cuando la presión disminuye bruscamente, el talón del neumático puede separarse del borde de la llanta por efecto de un esfuerzo.

    El concepto de enganche del Pax System se basa en el bloqueo mecánico en el que cualquier esfuerzo ejercido sobre el neumático se traduce en una tensión dentro de la carcasa que refuerza este bloqueo, incluso sin presión.

    La presión de inflado o cualquier esfuerzo exterior ejercido sobre el neumático tira de la carcasa: el aro, que es inextensible, no puede desplazarse más que hacia el exterior de la llanta.

    De este modo, la goma situada en el extremo del sistema de enganche se comprime en el fondo de la garganta y bloquea el conjunto.

    Ventajas

    La adopción del Pax System significará, según los ingenieros de desarrollo de Michelin, la incorporación de nuevas prestaciones tanto en el vehículo como en el neumático.

    El Pax System permite, gracias a su arquitectura general optimizada y a unos flancos más cortos, una mejora en la conducción y y máxima precisión de guiado del vehículo, lo que redundará en una mayor seguridad, adherencia y estabilidad en curva.

    Asimismo, al eliminar la zona de transición entre el flanco y el enganche con la llanta, la resistencia al rodamiento del Pax se ha reducido considerablemente, hasta un 10 por 100 en relación a los neumáticos actuales.

    Evidentemente, el diseño antidesllantable del Pax System aumenta la seguridad activa del vehículo asegurando el control en cualquier circunstancia, incluso en caso de pérdida brusca de presión, garantizando además la no inmovilización por un simple pinchazo y la elección del lugar y el momento de la reparación.

    En caso de pinchazo, el neumático se coloca sobre el soporte interior, gracias al cual puede recorrer sin presión una distancia de hasta 200 km a una velocidad de 80 km/h. Esta posibilidad exige la presencia de un sistema de detección que avise al conductor de que está rodando en condiciones anómalas y que debe adaptar su manera de conducir a dichas condiciones. Para el Pax System, Michelin ha desarrollado el LESA. Por su forma, el sensor colocado en el soporte emite una señal en el momento en que el neumático está desinflado. Esta señal se transmite a un receptor, colocado en el chasis del vehículo, que procesa la información y la transmite al salpicadero, avisando al conductor de que uno de los neumáticos rueda sobre el soporte.

    Fabricantes

    Gracias a sus características originales, el Pax System permite a los equipos de diseño de los constructores de automóviles explorar nuevas soluciones para diseñar los vehículos del futuro.

    Con la misma capacidad de carga y velocidad que un neumático convencional, e El Twingo será el primer vehículo equipado de serie con Pax Systemidéntico diámetro de llanta, el Pax System se caracteriza por tener un menor volumen exterior. Esta ganancia de espacio ofrece más habitabilidad para los pasajeros o más espacio para el equipaje.

    Como gran ventaja para los constructores, el Pax permite la eliminación de la rueda de repuesto, lo que posibilita aumentar el espacio útil en el habitáculo; y también montar diferentes medidas en el eje delantero y en el eje trasero.

    La estructura del Pax System, con la cual se reduce el volumen que ocupa el neumático manteniendo la misma capacidad de carga y velocidad, también posibilita ofrecer mayor espacio para los sistemas de frenos con un volumen exterior muy similar.

    Vota este articulo
    (0 votos)