Los faros con óptica de cristal transparente caracterizan la vista frontal del BMW Serie 5. El material transparente deja ver los faros circulares redondos. En la versión básica, se encuentran disponibles como sistema combinado de proyección y geometría libre con lámparas halógenas H7 para la luz de cruce y de carretera, así como cuatro anillos conductores de luz para la luz de posición.
Más seguridad y confort de conducción proporcionan los potentes faros de bi-xenón, que producen la luz de cruce y de carretera con un módulo de proyección. A su lado, se encuentra un módulo combinado de luz de posición y luz diurna. Al arrancar el motor, los cuatro anillos conductores de luz se conectan automáticamente y garantizan una alta visibilidad a la luz del día. En el momento en que se conecte la iluminación del vehículo, la intensidad luminosa se atenuará para acentuar el brillo de la luz de posición.
Para incrementar aún más la seguridad y el confort, los faros bi-xenón también están disponibles para luz de giro adaptativo, combinado con la luz de curvas estática. Para la luz de curvas dinámica, los dos faros bi-xenón se controlan a través del ángulo del volante, el giro y la velocidad en tiempo real e iluminan perfectamente el trazado de la carretera que se encuentra después de las curvas. Para ello, el faro de proyección bi-xenón está montado en un marco que puede girarse alrededor del eje vertical. El ángulo de giro en un margen de 15 grados hacia afuera y 8 grados hacia adentro está pensado para radios de curva de hasta aproximadamente 200 metros. Así, el alcance de la luz de cruce en las curvas prácticamente se dobla.
La luz de curvas actúa en combinación con la luz de cruce y la de carretera, y se adapta continuamente a la velocidad de marcha. Un reflector de geometría libre con lámpara halógena situado en el módulo de luz de posición y luz diurna y que dirige la luz hacia un lado se encarga de la función de luz de giro. Para ello, una unidad de control evaluará los parámetros velocidad, ángulo de dirección y señal intermitente. La luz de giro se activa adicionalmente a la luz de cruce a una velocidad de hasta 40 km/h cuando el conductor acciona el intermitente para girar (no al cambiar de carril) o cuando circula por curvas cerradas.
En la ?ceja? situada por encima del faro y del intermitente se encuentra una luz de balizamiento lateral, que se compone de un total de siete LED de alta potencia (diodos emisores de luz). Seis LED proyectan su luz amarilla directamente hacia adelante y hacia los lados. El séptimo diodo luminoso almacena su luz en una barra conductora de luz, que se coloca encima de la parte delantera del faro y que supone una continuación de la luz de balizamiento lateral hacia adelante.
La parte trasera de la berlina y del Touring del nuevo BMW Serie 5 también se presenta con unos cambios discretos pero efectivos. A juego con los faros, en los pilotos también se utilizan dispersores sin óptica. El nuevo diseño hace visible una técnica innovadora y de alta calidad. En la berlina, 18 LED configuran la luz intermitente dispuesta en dos filas en el borde superior del piloto. El intermitente desemboca en el lado en una luz de balizamiento lateral, que se compone de cuatro LED más y de un captafaros. Una característica excepcional del diseño es la luz trasera de forma radial, formada por cinco conductores lumínicos alimentados respectivamente por un LED como fuente luminosa y un reflector circular con lámpara situado al lado. En caso necesario, tiene la función de luz antiniebla trasera. Detrás de los conductores lumínicos se ha construido la luz de freno de dos fases con dos lámparas ocultas como fuentes luminosas. Un captador rojo y una luz de marcha atrás blanca (lámpara) completan el piloto trasero de la berlina de la serie 5. En el Touring, el piloto trasero se compone de dos partes. En la parte más externa, el intermitente también está formado por 18 LED. A ellos hay que añadir dos LED más, así como un captador en el cristal exterior de las luces para la luz de balizamiento lateral. Cuatro conductores lumínicos en el interior y en el exterior de la lámpara dispuestos en paralelo configuran la luz trasera. Con una geometría de los conductores lumínicos variable y especialmente desarrollada en el interior de la lámpara, ha sido posible situar los conductores lumínicos hasta el borde más externo de la lámpara y, así, conseguir una señal prácticamente sin interrupción de la luz trasera de dos partes sin juntas ópticas. Detrás de las luces traseras se encuentra la luz de freno de dos fases (exterior) y la luz antiniebla trasera (interior). En el borde inferior, el captafaros y la luz de marcha atrás completan el faro.
Más seguridad y confort de conducción proporcionan los potentes faros de bi-xenón, que producen la luz de cruce y de carretera con un módulo de proyección. A su lado, se encuentra un módulo combinado de luz de posición y luz diurna. Al arrancar el motor, los cuatro anillos conductores de luz se conectan automáticamente y garantizan una alta visibilidad a la luz del día. En el momento en que se conecte la iluminación del vehículo, la intensidad luminosa se atenuará para acentuar el brillo de la luz de posición.
Para incrementar aún más la seguridad y el confort, los faros bi-xenón también están disponibles para luz de giro adaptativo, combinado con la luz de curvas estática. Para la luz de curvas dinámica, los dos faros bi-xenón se controlan a través del ángulo del volante, el giro y la velocidad en tiempo real e iluminan perfectamente el trazado de la carretera que se encuentra después de las curvas. Para ello, el faro de proyección bi-xenón está montado en un marco que puede girarse alrededor del eje vertical. El ángulo de giro en un margen de 15 grados hacia afuera y 8 grados hacia adentro está pensado para radios de curva de hasta aproximadamente 200 metros. Así, el alcance de la luz de cruce en las curvas prácticamente se dobla.
La luz de curvas actúa en combinación con la luz de cruce y la de carretera, y se adapta continuamente a la velocidad de marcha. Un reflector de geometría libre con lámpara halógena situado en el módulo de luz de posición y luz diurna y que dirige la luz hacia un lado se encarga de la función de luz de giro. Para ello, una unidad de control evaluará los parámetros velocidad, ángulo de dirección y señal intermitente. La luz de giro se activa adicionalmente a la luz de cruce a una velocidad de hasta 40 km/h cuando el conductor acciona el intermitente para girar (no al cambiar de carril) o cuando circula por curvas cerradas.
En la ?ceja? situada por encima del faro y del intermitente se encuentra una luz de balizamiento lateral, que se compone de un total de siete LED de alta potencia (diodos emisores de luz). Seis LED proyectan su luz amarilla directamente hacia adelante y hacia los lados. El séptimo diodo luminoso almacena su luz en una barra conductora de luz, que se coloca encima de la parte delantera del faro y que supone una continuación de la luz de balizamiento lateral hacia adelante.
La parte trasera de la berlina y del Touring del nuevo BMW Serie 5 también se presenta con unos cambios discretos pero efectivos. A juego con los faros, en los pilotos también se utilizan dispersores sin óptica. El nuevo diseño hace visible una técnica innovadora y de alta calidad. En la berlina, 18 LED configuran la luz intermitente dispuesta en dos filas en el borde superior del piloto. El intermitente desemboca en el lado en una luz de balizamiento lateral, que se compone de cuatro LED más y de un captafaros. Una característica excepcional del diseño es la luz trasera de forma radial, formada por cinco conductores lumínicos alimentados respectivamente por un LED como fuente luminosa y un reflector circular con lámpara situado al lado. En caso necesario, tiene la función de luz antiniebla trasera. Detrás de los conductores lumínicos se ha construido la luz de freno de dos fases con dos lámparas ocultas como fuentes luminosas. Un captador rojo y una luz de marcha atrás blanca (lámpara) completan el piloto trasero de la berlina de la serie 5. En el Touring, el piloto trasero se compone de dos partes. En la parte más externa, el intermitente también está formado por 18 LED. A ellos hay que añadir dos LED más, así como un captador en el cristal exterior de las luces para la luz de balizamiento lateral. Cuatro conductores lumínicos en el interior y en el exterior de la lámpara dispuestos en paralelo configuran la luz trasera. Con una geometría de los conductores lumínicos variable y especialmente desarrollada en el interior de la lámpara, ha sido posible situar los conductores lumínicos hasta el borde más externo de la lámpara y, así, conseguir una señal prácticamente sin interrupción de la luz trasera de dos partes sin juntas ópticas. Detrás de las luces traseras se encuentra la luz de freno de dos fases (exterior) y la luz antiniebla trasera (interior). En el borde inferior, el captafaros y la luz de marcha atrás completan el faro.