Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El abc del neumático

    1 de enero de 1999
    Los talleres de reparación de vehículos son empresas de servicio cuya instalación y funcionamiento están perfectamente reguladas por la Ley. Estas empresas se dividen en dos grandes grupos: talleres vinculados a una marca de vehículos (Seat, Ford, Peugeot, etc) y talleres independientes.
    El abc del neumático
    Las numerosas informaciones que aparecen en los costados o flancos del neumático suelen ser desgraciadamente desconocidas para el conductor medio, aunque suelen ser muy importantes para la compra de este componente y para la propia seguridad de un vehículo.

    Es relativamente fácil descifrar las inscripciones de los flancos. En nuestra figura, la medida 175/70 R 13 T significa que el neumático tiene una anchura de 175 mm, una altura de costado igual al 70 % de la anchura del neumático, es radial y tiene un diámetro interior de 13 pulgadas, que tiene que ser el mismo que la llanta en la que irá montada. La T es el código de velocidad (190 km/h), es decir, la máxima velocidad a la que puede circular ese neumático. Otro aspecto importante es la marca y número de homologación de la CEE, ya que sin ella significa que ha sido diseñada para condiciones de uso de otros países y no podrá pasar la ITV.

    También la semana y año de fabricación, ya que se recomienda no montar un neumático después de seis años desde su fabricación.

    Por último, son importantes los TWI o controles de desgaste, localizados en los hombros o banda de rodadura, que indican la cantidad mínima de goma que tiene que presentar el dibujo del neumático (la profundidad mínima legal es de 1,6 mm, aunque se recomiendan 3 para mantener un mínimo de seguridad).

    Presiones

    La mayor parte de los reventones se deben a una mala presión de aire. La presión de aire recomendada está indicada en el manual del vehículo y en otros lugares como la tapa del depósito o la guantera. Siempre es mejor un exceso de presión que una falta de aire.

    La presión hay que medirla con los neumáticos fríos. Antes de un largo viaje hay que controlar las presiones, y aumentarla de 0,2 a 0,3 bares si el vehículo va a circular por autopista o con un exceso de carga.

       Ver el esquema a mayor resolucion

    El alfabeto de los neumáticos: ejemplo de marcaje de un neumático radial

    Vota este articulo
    (0 votos)