Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Volvo: El concept SCC cumple 10 años

    20 de julio de 2011

    Este Concept Car ha inspirado al C30. Muchos de sus sistemas de seguridad propuestos se han llevado a la serie. El SCC ha sido el prototipo que más ha significado para Volvo.

    Volvo: El concept SCC cumple 10 años

    Diez años después de su presentación  mundial en 2001 en Detroit, el Safety Concept Car puede estar orgulloso de su fantástica "carrera".

    • Fue el punto de partida del liderazgo de la compañía en la seguridad activa. Quince de las soluciones técnicas avanzadas que se encuentran en los modelos actuales de Volvo vieron la luz por primera vez en el Volvo SCC.
    • Desde el punto de vista del diseño, el SCC también inspiró el exitoso modelo Volvo C30

    Volvo-SCC-concept-2007-2pEl Volvo SCC es un claro ejemplo del efecto acumulativo de la estrecha cooperación entre los diseñadores y los ingenieros de Volvo Cars.

    "Los prototipos suelen ser estudios de diseño o tecnología que presentan a los compradores una muestra del futuro. El Volvo SCC, sin embargo, es aún más impactante porque reúne atractivo y alta tecnología. Es un magnífico ejemplo de cómo diseñamos nuestros vehículos teniendo en cuenta los deseos, necesidades y limitaciones de nuestros clientes", afirma Stefan Jacob, presidente y consejero delegado de Volvo Car Corporation.

    Uno de los objetivos más importantes del grupo del proyecto era demostrar la posibilidad de combinar una seguridad de primera clase con formas deportivas y elegantes, todo ello en un vehículo relativamente pequeño

    "Cuando comenzamos a trabajar en el Concept Car a finales de los 90, Volvo se conocía sobre todo por fabricar vehículos familiares diseñados para proteger a sus ocupantes en una colisión. El SCC señaló el comienzo de un nuevo planteamiento que mejoraba la seguridad de los ocupantes, y en el que la misión más importante del vehículo era ayudar a evitar situaciones peligrosas y accidentes en primer lugar", explica Östen Strandberg, que fue responsable del desarrollo del Volvo SCC. A lo que añade:

    Con el manejable Safety Concept Car, demostramos que todas aquellas soluciones tecnológicas inteligentes para evitar colisiones estaban a nuestro alcance. Justo es decir que el éxito del proyecto

    SCC desencadenó la revolucionaria dedicación de Volvo Car Corporation a los sistemas de seguridad activos".

    La estrella de Detroit
    El Volvo SCC despertó un gran interés en su presentación ante una masiva audiencia en el stand de Volvo Cars en el Salón del Automóvil de Detroit en enero de 2001. Ese mismo otoño, la prensa mundial tuvo la oportunidad de asistir a una prueba de conducción en una sección cerrada del Aeropuerto Internacional de Sevilla, al sur de España.

    Al año siguiente, el primer ministro sueco, Göran Persson, fue una de las muchas personas que lo probaron y más tarde, el vehículo hizo una gira por los Estados Unidos donde lo colmaron de elogios de costa a costa.

    "El interés que despertó fue en realidad mayor del que nos atrevimos a pensar. Estoy convencido de que esto se debió sobre todo a que el SCC era atractivo y técnicamente avanzado sin ser complicado. Es exactamente la combinación que sigue repitiendo Volvo y que todavía es nuestro mayor punto fuerte", comenta Mikael Edvardsson, uno de los ingenieros responsables de la tecnología integrada en el Safety Concept Car.

    Del concepto a la producción
    En 2002 comenzó el trabajo de convertir los estudios técnicos presentados en el Volvo SCC en tecnología de seguridad preparada para entrar en producción. Un año después, Volvo Car Corporation inició el proyecto que daría como resultado la presentación mundial del Volvo C30 en París, en 2006.

    Hoy —diez años después del éxito de la presentación— quince de las soluciones de aquel Volvo SCC se encuentran en la gama de modelos de Volvo Car Corporation. Soluciones tecnológicas que ahora ayudan a los conductores de todo el mundo a evitar incidentes menores y colisiones importantes.

    "Un pequeño pero revelador ejemplo de cuántas cosas del SCC entraron en la producción en serie es el hecho de que incluso la pintura de aquel SCC único guarda un marcado parecido con el color Orange Flame que se puede elegir ahora para el Volvo C30", señala Östen Strandberg.

    Sin embargo, toda regla tiene sus excepciones. Una de las características del SCC que más llamaron la atención nunca entró en producción: los montantes A transparentes de tipo Torre Eiffel siguieron siendo parte del proyecto C30, pero finalmente dejaron paso a una alternativa convencional debido a cuestiones de resistencia, complejidad de construcción y coste.

    Tecnología del SCC en los modelos Volvo actuales
    A continuación puede verse una lista de las soluciones tecnológicas del Volvo SCC que se incluyen en algunos o todos los modelos actuales de Volvo Car Corporation:

    • Advertencia de colisión delantera: hoy ya en su tercera generación, con detección de peatones, aviso de colisión y freno automático. Incluye además el revolucionario sistema de prevención de colisiones a baja velocidad —City Safety— que ya se incluye de serie en varios modelos Volvo.•    Información proyectada sobre el parabrisas: hoy la pantalla proyectada forma parte del sistema de advertencia de colisión.
    • Tecnología que controla los vehículos que se encuentran en el "punto ciego" y alerta al conductor. Es lo que hoy se conoce como BLIS (sistema de información de puntos ciegos).
    • Sistema de advertencia para alertar al conductor del riesgo de salirse del carril. Es lo que hoy se conoce como aviso de cambio de carril y alerta al conductor.
    • Control de velocidad constante que mantiene una distancia fija hasta el vehículo que circula por delante. El actual ACC (control de velocidad constante adaptativo) funciona en todo momento hasta pararse en vehículos con transmisión automática.
    • Luces de freno intermitentes en los frenazos bruscos: es lo que hoy se conoce como luces de freno de emergencia
    • Cámaras de seguridad: las actuales cámaras integradas de marcha atrás y la cámara montada en la rejilla ofrecen al conductor un campo de visión de 180 grados (accesorio). En el sistema de detección de peatones y advertencia de colisión, la cámara es un componente esencial.
    • Faros avanzados que siguen la curvatura de la carretera cuando el vehículo gira: son los actuales faros activos en curvas.
    • Desarrollo de la HMI (interacción hombre-máquina): ahora, Volvo Sensus.
    • Asiento trasero con regulación de altura. Actualmente presente en los asientos infantiles integrados de dos etapas.
    • Protección de peatones: este sistema se incluye ahora en la estructura delantera y el capó que absorben la energía y en el sistema de detección de peatones.
    • Volante ajustable vertical y horizontalmente: actualmente se incluye de serie.
    • Desbloqueo y arranque del motor pasivos: actualmente es el sistema Keyless Go.
    • Comunicación con el vehículo a través del móvil: hoy se hace a través de una aplicación para móviles recién desarrollada e introducida en la primavera de 2011.

    Adelantado a su tiempo.

    Mikael Edvardsson lo resumió de la siguiente manera:
    "Cuando se presentó el Volvo SCC, incluía una tecnología sensacional. Teniendo en cuenta el interés de los compradores actuales por los sistemas de seguridad activa, es fácil darse cuenta de que el Concept Car era un adelantado a su tiempo. Una prueba más de que Volvo está y seguirá estando en la vanguardia cuando se trata de seguridad en el vehículo".

    Ultima modificacion el 13 de septiembre de 2011
    Vota este articulo
    (0 votos)