El Crossblue es la última creación de Volkswagen para un salón, esta vez en Detroit se ha presentado como un potente híbrido con un consumo de hasta 2,64 litros cada 100 km en ciclo medio homologado partiendo eso sí con las baterías cargadas desde un enchufe, ya que entre sus características está la de poder recargar la batería desde un enchufe.
Con ello se puede utilizar el modo de conducción "EV" de emisiones cero andando sólo con el motor eléctrico, con más autonomía, 22 km.
Con el fin de alcanzar una autonomía óptima, la velocidad se reduce de 204 km/h a 120 km/h. La autonomía total con el depósito de Clean Diesel lleno, con una capacidad de 70 l. es de 1.064 km.
De momento es un prototipo que se ha diselado pensando en el mercado norteamericano y canadiense, y de producirse en serie sería para estos mercados, uniéndose al Tiguan y Touareg ampliando la gama de este tipo de modelos. Su interior está configurado para 6 plazas en tres filas de asientos.
Motor diésel y cambio DSG
El CrossBlue equipa un sistema de propulsión compuesto por un motor TDI Clean Diesel, dos motores eléctricos, el cambio automático de doble embrague DSG y un sistema de tracción total eléctrico sincronizado por un "árbol de cardán eléctrico". Volkswagen prevé unas tasas de consumo de 6,7 l/100km (ciclo combinado) en el modo eléctrico y de 2,64 l/100 km en el modo híbrido. Tomando como referencia la normativa europea R101 ECE para vehículos eléctricos híbridos, el consumo de combustible estimado sería de 2,1 litros cada 100 km. Para ser un SUV crossover de tamaño medio, el CrossBlue resulta extraordinariamente ahorrador y ofrece excelentes prestaciones de propulsión: 305 CV de potencia y un par máximo de 700 Nm. El prototipo acelera de 0 a 60 mph ( 96,6 km/h) en sólo 7,0 segundos.