El Toyota diji se presentará a escala europea en el Salón del Automóvil de Ginebra 2012. Este prototipo imagina una sociedad en que la gente no solo esté más conectada a sus vehículos, sino también a los demás a través de sus vehículos.
El Toyota diji, que ofrece lo último en funciones de personalización, permite mostrar mensajes y otra información tanto en el exterior como en el interior del vehículo, con la misma facilidad con que se descarga una aplicación. La carrocería del vehículo se utiliza, toda ella, como área de visualización, y tanto el color de la carrocería como el contenido se pueden cambiar a voluntad.
El interior del vehículo también puede utilizarse como área de visualización, y modificarse libremente en función del estado de ánimo del usuario en cada momento. El contenido, como la información de navegación, se integra perfectamente en el interior mediante el uso de la tecnología de realidad aumentada. Por otra parte, la figura holográfica del "conserje de navegación" proporciona a los ocupantes información sobre la conducción y orientación mediante una interfaz de voz.
El manejo del Toyota diji no se limita a los ocupantes del vehículo, ya que hay varias funciones a las que se puede acceder a distancia, a través de un smartphone o cualquier otro dispositivo de comunicaciones móviles. Una función de actualización de red garantiza que los sistemas de conducción, control y multimedia del vehículo cuenten siempre con el software más reciente.
El Toyota diji también puede conectarse a los vehículos y la infraestructura que lo rodean; puede detectar a tiempo otros vehículos potencialmente peligrosos, como los que quedan en ángulos muertos, o bien conectar con amigos en vehículos próximos.
Más fotografías |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
/Fuente de datos: Toyota.