Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Porsche 918 Spyder 2013, plataforma híbrida para la competición

    21 de mayo de 2013
    Será la base para el desarrollo de modelos de competición en los próximos años. Tracción total basada en mecánica híbrida con 880 CV.
    Porsche 918 Spyder 2013, plataforma híbrida para la competición

    Porsche en plena celebración de 50 años de existencia del 911, da un nuevo repaso al 918 Spyder, un modelo que está en contínuo desarrollo por su paralelismo en la competición.

    Tanto su diseño, como su evolución, están asociados a las carreras, sobre todo de resistencia. Siendo un modelo base para adaptación a los diferentes campeonatos y modalidades como un laboratorio donde se perfecciona con los datos aportados en las propias carreras.

    La última evolución del 918 Spyder le lleva a los 880 CV gracias a su motor V8 de gasolina y la ayuda de dos motores eléctricos, uno en cada eje motriz. El motor V8 ha sido desarrollado a partir del utilizado en el LMP2 RS Spyder de competición y está basado en la experiencia que ha cosechado Porsche con el exitoso 911 GT3 R Hybrid.

    El 918 Spyder se ha mostrado más rápido en el circuito de Nurburgring que el Porsche Carrera GT.

    En su enfoque más doméstico, el 918 Spyder dispone de una toma de corriente para recargar la batería, es por lo tanto un híbrido enchufable y que homologa unos consumos de 3 litros cada 100 km.

    Un chasis de competición y eje trasero direccional

    918-spyder-2013-2105-2El chasis multibrazo del Porsche 918 Spyder está inspirado en un diseño de carreras, complementado por sistemas adicionales como la suspensión activa PASM y el eje trasero direccional. Básicamente, éste sistema incorpora un ajuste electro-mecánico de cada una de las ruedas traseras. El ajuste es sensible a la velocidad y alcanza ángulos de dirección de hasta tres grados en cada sentido. El eje trasero, puede, de esta forma, girar en la misma dirección que las ruedas delanteras o en la dirección contraria. A baja velocidad, el sistema gira las ruedas traseras en la dirección contraria a las delanteras. Esto hace que trazar una curva sea todavía más directo, rápido y preciso, a la vez que reduce el diámetro de giro. A velocidades más altas, el sistema gira las ruedas traseras en la misma dirección que las delanteras, consiguiendo mejorar la estabilidad del tren trasero al realizar cambios rápidos de dirección. El resultado es un comportamiento muy seguro y estable.

    Diferentes modos de conducción

    Para adecuar la prestación y eficiencia a cada conductor el 918 Spyder cuenta con diferentes programas de gestión, además de los habituales que vemos en los coches actuales, se cuenta con modos de máxima eficiencia, donde el apoyo eléctrico prioriza las prestaciones, existiendo un nivel en el que se procura que toda la carga de la batería sea aprovechada en cada ciclo o en cada vuelta, hablando de un circuito.

    Estos modos de conducción se pueden combinar también con un sistema de aerodinámica daptable, desde la mejor aerodinámica para favorecer velocidad y consumos hasta el mayor empuje vertical para asegurar el agarre en curvas.

    La gestión de la tracción es coordinada con los 3 motores, los eléctricos en los ejes delantero y trasero y el central de gasolina. El reparto de par entre ellos y los ejes se organiza desde una unidad electrónica atenido a los diferentes parámetros de sensores y programas.

    El motor V8, 612 CV de gasolina.

    La fuente de propulsión principal es el motor de ocho cilindros y 4,6 litros que desarrolla una potencia de 612 CV. El motor está derivado directamente del utilizado en el RS Spyder, lo que explica su facilidad para girar a un régimen por encima de 9.000 rpm. Al igual que el motor de carreras del RS Spyder, la unidad en el 918 Spyder dispone de cárter seco con depósito separado de aceite. Para rebajar el peso, los componentes como el depósito de aceite, la caja del filtro de aire integrada en el sub-chasis y el sistema de admisión están fabricados en polímero reforzado con fibra de carbono. La búsqueda de medidas adicionales para rebajar el peso ha resultado en la incorporación de elementos como las bielas de titanio, el bloque motor y las culatas de aleación ligera, un cigüeñal de alta resistencia y bajo peso y un sistema de escape de paredes extremadamente ligeras de acero al níquel. Otra característica impactante del V8 es que no es utilizado como elemento de conducción de sistemas auxiliares. No hay correas exteriores y de esta forma se consigue un motor particularmente compacto. Las optimizaciones de peso y prestaciones consiguen una potencia específica de 132CV/litro – la potencia por litro más alta en un Porsche con motor atmosférico – significativamente superior a la alcanzada por el Carrera GT (106 CV/l).

    2 plazas pegadas al suelo

    La configuración del 918 Spyder es de auténtico coche de carreras, dos plazas con un bajo centro de grabedad, pero con los escapes elevados. Un cambio PDK, una carrocería de polímeros, con un chasis estructural independiente y una instrumentación típica de Porsche pero especialmente cuidada en acabado y prestación para un uso en todo tipo de asfalto.

    Las llantas son asimétricas, 20" delante 21 atrás, los frenos delanteros son cerámicos, de altas prestaciones 410 mm delante y 390 atrás.

    La carrocería del 918 Spyder se alarga hasta los 464 cm, con un peso de 1640 Kg, una distancia entre ejes de 2730 mm y hasta un maletero de 110 litros. El depósito carga 70 litros con lo que su autonomía en un uso "turístico", podría ser bestial.

    Si hablamos de prestaciones el Porsche 918 Spyder alcanza los 340 km/h y se pondría a 100 en 2,8 segundos. Sólo con los motores eléctricos podría alcanzar los 150 km/h y su autonomía sería de 30 km aproximadamente con las baterías cargadas del todo.

    El 918 Spyder, al ser un coche fuera de serie ha de adquirirse en pedido especial.

    Vota este articulo
    (1 vote)