Nissan ha presentado una propuesta de futuro para el taxi 'black cab' de Londres y para sus 300.000 usuarios diarios: el Nissan NV200 London Taxi.
El NV200 London Taxi, que se fabricará en la planta de Barcelona, España, ofrecerá una significativa reducción de las emisiones de CO2 en comparación con los modelos actuales de taxi, uno de los objetivos de la estrategia de mejora de la Calidad del Aire de Londres del alcalde Boris Johnson.
Además, está previsto llevar a cabo pruebas con el prototipo eléctrico e-NV200 en la City.
El alcalde se une a las asociaciones de discapacitados y a la influyente asociación de taxistas de Londres (London Taxi Drivers Association) en celebrar la llegada del Nissan NV200 London Taxi.
La versión taxi del NV200 ya se presentó en Tokio y fue elegida en Nueva York como "Taxi del mañana". El NV200 London Taxi se une así a la visión global de Nissan para la industria del taxi privado.
Nissan ya cuenta con una presencia destacada en la historia de los taxis londinenses, ya que su motor 2.7 litros TD27 diesel fue elegido para propulsar al histórico LTI FX4 'Fairway' black cab, aportando una destacable mejora en la velocidad, el consumo y la eficiencia de los taxis londinenses. Ese mismo motor se utilizó también en el sucesor del Fairway; el TX1.
El NV200 aumenta su reputación.
El NV200 London Taxi, se ha diseñado desde el interior y hacia el exterior, pensando en el confort del conductor y los pasajeros, e incluso en el resto de usuarios en las calles. El NV200 London Taxi es más eficiente y es más respetuoso con el medio ambiente que los actuales modelos de 'black cab'. Asimismo proporciona más confort y espacio a los ocupantes, y se ha puesto una atención especial a la accesibilidad para personas con movilidad reducida.
Fiable y robusto, el Nissan NV200 London, está basado en la furgoneta NV200 de serie, producida en España, un modelo que ha obtenido diferentes premios, entre ellos el de Furgoneta Internacional del Año (International Van Of The Year). Lanzado a finales de 2009, el modelo se vende en 40 países y ya se han comercializado más de 100.000 unidades en todo el mundo.
El Nissan NV200 London Taxi ofrece cinco confortables plazas, tres en la banqueta posterior y otras dos en asientos plegables en el sentido opuesto al de la marcha. El asiento al lado del conductor se ha eliminado para crear mayor espacio para el equipaje.
Uno de los elementos más interesantes del taxi son las puertas correderas para los pasajeros, desarrolladas para que se abran y cierren con facilidad. Son, además más seguras para los peatones, ciclistas y otros vehículos ya que al abrirse no generan ningún tipo de obstrucción del paso.
Está previsto que la versión diesel del Nissan NV200 London Taxi tenga un precio más competitivo que el del TX4 - actual modelo de la marca London Taxi Company- y que se comercialice a través de un único concesionario Nissan.
El Nissan NV200 ofrece costes de utilización más reducidos que los modelos alternativos. El eficiente motor 1.5 dCi de 110 CV Euro V, con caja manual de seis marchas, consume 5,3 l/100 Km en ciclo combinado lo que supone un considerable ahorro con respecto al más eficiente de los TX4 que tiene un consumo combinado de 8 l/100 Km.
El coste del combustible se lleva el 10% de los ingresos de un taxista. En un año, los conductores de un NV200 London Taxi se habrán ahorrado alrededor de un 50% - unas 700 libras - en combustible en comparación con los conductores de un TX4.*
El NV200 London Taxi contribuirá a mejorar la calidad del aire de la City, ya que su motor EuroV emite sólo 139 g/km de CO2, comparado con los 209 g/km de la versión más ecológica del TX4. En el caso hipotético de que todos los taxis de Londres fueran sustituidos por el nuevo NV200 London Taxi, la ciudad ahorraría 37,970 toneladas métricas de CO2 anuales -el equivalente a plantar 10.000 acres de árboles cada 12 meses.
En cuanto a contaminación de gases NOx y PM, sobre los que las autoridades van a poner especial énfasis por un aire más limpio, la reducción estimada sería de 135 y 20 toneladas métricas anuales respectivamente.**
Un vehículo eléctrico tendría, obviamente, un impacto todavía mayor en la calidad del aire de Londres. Nissan, el primer fabricante mundial que produce un coche 100% eléctrico de comercialización masiva -el eficiente Nissan LEAF- consolidará su posición de líder en las nuevas tecnologías aplicadas al automóvil con el lanzamiento del e-NV200 London Taxi eléctrico. Con un coste de uso estimado en una quinta parte del de un modelo diesel, debería convertirse en un coche muy popular también entre los taxistas.
Las conversaciones con todos los agentes implicados, continuarán para hacer del e-NV200 una propuesta realista con la ampliación de la red de infraestructura de recarga necesaria.
Sujeto a las pruebas finales, incluidas las de crash-test, el Nissan NV200 diesel espera recibir la homologación como taxi londinense a finales de este año.
Las notables modificaciones sobre el NV200 de serie, aseguran que el modelo será conforme a las regulaciones de la TfL (London Taxi Conditions of Fitness). Entre ellas se incluyen la disponibilidad para alojar una silla de ruedas y disponer de un radio de giro de 7,6 metros, un requerimiento legal para todos los Hackney Carriages que tiene su origen en la pequeña plazoleta que existía delante del famoso Hotel Savoy, en The Strand, donde los taxis debían dar media vuelta en una única maniobra.
El alcalde de Londres, Boris Johnson, explica que: "Mejorar la calidad del aire de Londres es uno de los principales retos de mi mandato como alcalde. Tras haber dado el importante paso de introducir un límite en la edad máxima de los taxis de Londres, estoy absolutamente encantado de que los fabricantes hayan recogido el guante y estén respondiendo al desafío que representa nuestra estrategia de calidad del aire, para reducir las emisiones de los taxis y mejorar su eficiencia. Espero con impaciencia la llegada del nuevo modelo completamente competitivo.
/Fuente: Nissan Prensa.