Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Jeep Wrangler Dragon, el Rubicon chino

    26 de abril de 2012

    Concept para el mercado chino inspirado en el Wrangler Rubicón. Personalizado exclusivamente con elementos de la cultura china.

    Jeep Wrangler Dragon, el Rubicon chino

    La marca Jeep ha presentado en el Salón del Automóvil de Pekín, un coche conceptual, pero muy cercano a la serie para el mercado chino. Está basado en el Rubicón, con elementos y decoración exclusivamente de cultura china, como es la imagen del Dragón.

    Según el zodiaco chino, este es el año del dragón, una criatura que disfruta de alta estima en la cultura china. El dragón es el símbolo de la fuerza y el poder: Se trata de una figura fantástica asociada con la realeza y la buena fortuna. Y precisamente estas son características que han inspirado el diseño único y genuino Jeep Wrangler "Dragon".

    "La marca Jeep está muy involucrada en China y, por lo tanto, es importante para nosotros diseñar y adaptar nuestros modelos a los gustos y preferencias de los clientes chinos", dijo Mike Manley, Director de Operaciones para Asia y presidente y consejero delegado - marca Jeep, Chrysler Group LLC. "Jeep Wrangler Dragon es el primer modelo de la marca Jeep fabricado específicamente con elementos y características representativas de la cultura china y representa la oportunidad de ofrecer ediciones especiales que podrían estar disponibles en China en un futuro próximo".

    Jeep Wrangler Dragon Design Concept

    El concept car del Wrangler Dragon esta basado en el diseño del Jeep Wrangler Rubicon pero adaptado para el mercado chino.

    La Carrocería y techo duro son también en color negro y a partir de este color base, los diseñadores han adornado el exterior mediante la adición de una serie de detalles en color bronce oro, un color típicamente asociado con el dragón. Estos detalles de bronce oro caracterizan el interior de la parrilla frontal de siete ranuras, los faros y el logo Jeep en la parte delantera y trasera del coche.

    Las exclusivas llantas de aleación de cinco radios de 18 pulgadas son también en color negro mate y tienen un brillo de oro y bronce en el contorno exterior. Los neumáticos para off-road son de 35 pulgadas.

    Otros toques de bronce y oro se incluyen en la tapa del motor, los pernos de la puerta de llenado de combustible y el conjunto de las luces traseras. También aparece la insignia del dragón en el centro de las llantas y en los laterales del vehículo.

    En el exterior hay detalles en color negro como los pasos de rueda pintados, el paragolpes delantero con detalles en negro brillante y un adhesivo representando el dragón que comienza en el capó y se extiende a lo largo del lateral del conductor.

    El motivo del dragón está presente también en la cubierta aislante en fibra de carbono bajo el capó y en el cobertor de la rueda de repuesto en negro brillante.

    Otros detalles exteriores son la tapa del depósito de combustible Mopar ® y además un paquete de iluminación LED que incluye las faros frontales, antiniebla, intermitentes y faros traseras, con acabados en negro.

    El interior del vehículo, una vez más es negro con pequeños detalles en bronce y oro: Los asientos están tapizados en cuero negro con puntadas y remates de bronce y oro y los laterales y reposacabezas están recubiertos con un cuero especial "Magic Wand" con un efecto metalizado.

    En la parte frontal del reposacabezas está grabado a láser el logo del dragón. El perfil lateral de los asientos está tapizado en cuero trabajado con oro y bronce, que asemeja la textura de la piel del dragón.

    En el interior se encuentran pequeños detalles en color negro brillante y remates en bronce y oro. Tanto en los laterales de las puertas, como en el panel de instrumentos y volante. También en las alfombrillas delanteras y traseras aparece el logo del dragón.

    Los dragones chinos simbolizan el poder y la suerte, y en particular, la capacidad para controlar el agua, la lluvia, los vientos y otros fenómenos meteorológicos más severos. Los dragones son símbolo de la naturaleza, la capacidad de adaptación y transformación; Son criaturas divinas capaces de hacer cualquier cosa.

    Aunque su debut en el Salón Internacional de Pekín, haya sido como concept car, el Jeep Wrangler dragón podría convenirse en un modelo de producción masiva si la demanda resulta lo suficientemente elevada.

    2012 Jeep Wrangler en China

    Jeep Wrangler, arranca el 2012, con un nuevo motor de 3.6 litros V6 de gasolina, y con una nueva transmisión automática que lo hacen más capaz en carretera, más eficiente y con un mejor confort de marcha.

    Ambos, motor y transmisión, los comparte con el galardonado Jeep Grand Cherokee, buque insignia de la marca Jeep (en Europa Jeep Wrangler está disponible con el motor turbo diesel de 2.8 litros) El V6 de 3.6 litros Pentastar del Grupo Chrysler , entrega 285 caballos de potencia y 347 Nm de par. El nuevo motor desarrolla una potencia superior en un 40% y un par motor, superior en un 10% al gasolina anterior V6 de 3,8 litros.

    El interior del Jeep Wrangler 2012 presenta importantes mejoras en nuevo panel de instrumentos que ha rediseñado recientemente y también en las áreas de almacenamiento y guantera, diseñadas mejorando la ergononomía y calidad de los materiales empleados.

    El apoyabrazos de la consola y de las puertas es más cómodo porque cuentan con más puntos de apoyo y la consola central ha sido también rediseñada para facilitar su uso. Además el apoyabrazos central cuenta con una zona de almacenamiento con cerradura.

    Los espejos son eléctricos y están calefactados y además tanto conductor como pasaje pueden beneficiarse de una mayor visibilidad externa otorgada gracias a las ventanillas traseras más grandes.

    Actualmente, la gama Jeep está presente China Jeep con Grand Cherokee, Compass, Patriot y Wrangler: Una completa gama ideada para satisfacer las necesidades de sus clientes en el mercado chino. En 2011, las ventas de la marca Jeep en China aumentaron un 81% respecto a 2010. China es el mercado más importante para el Grupo Chrysler fuera de Norte América.

         

    Ultima modificacion el 26 de abril de 2012
    Vota este articulo
    (3 votos)