Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Volvo: una familia sueca reduce el 80% de CO2 emitido en un experimento

    21 de octubre de 2011

    Dentro del proyecto denominado "One Tonne Life" una familia Sueca ha ahorrado el 95% de CO2 en transporte, un 80% en alimentos y un 60% en la energía del hogar. Su coche habitual ha sido un Volco C30 eléctrico.

    Volvo: una familia sueca reduce el 80% de CO2 emitido en un experimento

    Una familia sueca lleva adelante un modelo de vida ecológica surgido de un experimento social y reduce las emisiones de C02 un 80% en 6 meses.

    Reducir las emisiones de CO2 de 7,3 toneladas por persona y año a 1,5 es posible. Así lo demuestran los resultados del proyecto One Tonne Life presentados por Volvo Car Corporation.

    One Tonne Life (puesto en marcha por Volvo Cars, Vattenfall y A- hus) es el primer experimento social a nivel mundial en el que una familia sueca, los Lindell, compuesta por 4 miembros, han sustituido su modo de vida habitual por otro sostenible. Hace seis meses, esta familia se mudaba a una nueva casa, ecológica, comenzaba a conducir un Volvo C30 DrivE eléctrico sumado a un cambio a sus hábitos de vida; todo ello controlado mediante una tecnología inteligente capaz de medir el consumo energético en tiempo real con un objetivo: reducir las emisiones de CO2 de 7 a 1 toneladas por persona y año.

    Durante este tiempo, y tomando como referencia tres puntos clave en su nueva forma de vida ecológica, la familia ha conseguido que las emisiones de CO2 se reduzcan en casi un 80% en total incluyendo: transporte, consumo energético y comida alguno de los ámbitos medidos.

    Así, solo en transporte, las emisiones de CO2 se han reducido un 95%. Para ello, los Lindell han incrementado el uso de transporte público y han optimizado el uso de su Volvo C30 eléctrico. "Llevamos un estilo de vida en que toda la familia necesitamos diariamente trasladarnos a nuestros trabajos o a la escuela por lo que contar con un coche eléctrico con cero emisiones de CO2 nos ha supuesto una gran ayuda a la hora de conseguir nuestro objetivo de manera segura y cómodo. Además, el coche nos ha encantado" comenta Nils Lindell, padre de la familia.

    La comida consumida durante estos seis meses ha sido otro de los aspectos en el que la familia ha conseguido mayores reducciones de CO2; así, han desperdiciado menos comida y reutilizando aquello que no consumían en el momento para elaborar otros platos; han incrementado el consumo de frutas y verduras de temporada y han sustituido el consumo de carne por comida vegetariana o pescado en alguna ocasión cada semana. "Durante las últimas semanas nos esforzamos todavía más para alcanzar nuestro objetivo y entre otras medidas sustituimos las comidas del comedor de la escuela o de los restaurantes cercanos a la oficina por el tupperware" comenta Alicja Lindell, madre de la familia.

    Otro de los aspectos donde la familia ha conseguido reducir sus emisiones hasta un 60% ha sido en el hogar y consumo energético gracias a la casa sostenible, que no solo reduce las emisiones de CO2 sino que en días soleados es capaz de generar energía, concretamente 1500 Kwh al año.

    Esto ha permitido que a partir del mes de mayo la familia pueda incluso vender energía a la misma red eléctrica a la que compraban. "Vivimos en una casa moderna, con diseño en la que no hemos tenido que renunciar a la comodidad sino simplemente aprender a utilizar la tecnología y los electrodomésticos de la manera más eficiente posible, un esfuerzo sencillo y con grandes beneficios" comenta la familia Lindell.

    Además de los beneficios medioambientales, la familia ha reducido sus gastos mensuales cerca de un 7%, pasando de un coste medio de 38.571 coronas suecas a 35.692. El banco sueco ICA-banken ha hecho un análisis comparando el coste de vivir en una casa como la del proyecto One Tonne Life y otra de las mismas dimensiones pero no sostenible y la principal conclusión es que aunque el coste inicial es mayor para una vida sostenible a largo plazo este tipo de vida conlleva menos costes que un estilo de vida tal y como lo conocemos hoy.

    Volvo C30 eléctrico en One Tonne Life

    El Volvo C30 DrivE se recarga en 8 horas en un enchufe común ubicado en el garaje de la casa, lo que le da autonomía suficiente para recorrer 150 kilómetros.

    Según Lennart Stegland director de Vehículos Especiales de Volvo Cars "se trata de una distancia mayor a las necesidades de la familia Lindell y que además está por encima de la media europea. Además, no podemos olvidar que se recorre con 0 emisiones de CO2".Y añade "El principal objetivo de Volvo Cars con este proyecto es estudiar cómo funciona el vehículo eléctrico adaptado al estilo de vida de una familia moderna y obtener la mayor cantidad de información para continuar desarrollando este tipo de vehículos".

    Además, desde la compañía sostienen que entre 2020 y 2025, los eléctricos representarán el 10,3 % del mercado en los países de la Unión Europea.

    Ultima modificacion el 21 de octubre de 2011
    Vota este articulo
    (1 vote)